Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

21 de diciembre de 2016

El Supremo confirma la absolución de Miguel Ángel Ramírez en el caso de las supuestas facturas infladas de Aena

El alto tribunal no admite el recurso del ente contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife y lo condena al pago de las costas procesales

Para el Supremo, no ha quedado acreditada la existencia de una trama para alterar los precios del servicio de Seguridad Integral Canaria en el aeropuerto de Tenerife SurCanarias Ahora - Las Palmas de Gran Canaria

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha absuelto a Miguel Ángel Ramírez, administrador único de Seguridad Integral Canaria (SIC) y presidente de la UD Las Palmas, del delito de malversación de caudales públicos en el caso de las facturas de Aena en el aeropuerto de Tenerife Sur. La Fiscalía acusaba al empresario, a un jefe de seguridad del Reina Sofía y a un administrativo de la empresa de Ramírez de inflar en los cuadrantes el número de trabajadores que prestaban servicios de seguridad en el aeródromo para engrosar las facturas emitidas a Aena. La Guardia Civil cifró el desfase para el entonces ente público en 186.880 euros en el periodo comprendido entre enero de 2007 y febrero de 2009.

En una sentencia fechada el pasado 24 de noviembre pero dada a conocer este martes, el Tribunal Supremo confirma la sentencia de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife que exculpaba de un delito de malversación a Ramírez, a Santiago Domingo Jorge, administrativo de SIC, y a José Luis Romeu, jefe del departamento de Aena en Tenerife Sur. A este último, que era quien confeccionaba los cuadrantes que servían de base para emitir las facturas, le absuelve también de los delitos de falsedad en documento público e infidelidad en la custodia de documentos. La Fiscalía solicitaba ocho años de cárcel par Romeu y dos para cada uno de los otros dos acusados.

En su sentencia del pasado mes de febrero, la Audiencia Provincial ya desmontaba buena parte de la investigación policial y la instrucción judicial al cuestionar la veracidad de la denuncia original de un exempleado de Seguridad Integral Canaria, responsable de los servicios en el Reina Sofía, que aportó a la Guardia Civil una serie de cuadrantes de trabajo en los que figurarían esos importes inflados. El alto tribunal español no ha admitido el recurso de casación presentado por Aena y además ha condenado al ente al pago de las costas procesales. Para el Supremo, en el procedimiento no ha quedado acreditado que los tres acusados actuaran en connivencia ni que urdiesen una trama para alterar al alza los precios del servicio que SIC prestaba desde 1995 en el aeropuerto de Tenerife Sur. Tampoco que el jefe del departamento de Aena en el Reina Sofía modificara de forma fraudulenta los cuadrantes y las certificaciones finales o que destruyera u ocultara documentos que tenía la obligación de custodiar.

El desajuste de 186.880 euros (a una media de 16 euros por hora de servicio prestado) que se produce como consecuencia de las diferencias existentes entre las previsiones iniciales facilitadas por la empresa y las finales se debe, en opinión de los magistrados que firman la resolución, a dos factores. Por un lado, a la operativa habitual de funcionamiento en el aeropuerto, ya que los cuadrantes y el número de vigilantes se iban modificando en función de las necesidades concretas del servicio.

Además, la empresa contaba en cada turno con uno o dos vigilantes de seguridad que no estaban incluidos en los estadillos diarios, pero que operaban como retén, como refuerzo puntual para cubrir incomparecencias al inicio de cada jornada, durante los periodos de ausencia temporal del personal asignado a los diferentes puestos fijos, "tales como ausencias por comidas u otras necesidades", o para atender las incidencias que pudieran surgir en el aeropuerto y que requerían un mayor número de vigilantes. El Supremo rechaza los argumentos esgrimidos por Aena en su recurso. No ve contradicción en los hechos probados en la resolución absolutoria de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ni error en la apreciación de la prueba e insiste en que no pueden darse por acreditados los hechos sobre los que se pretendía sustentar la acusación.

Aena defendía en su recurso que la Audiencia se había apartado de las conclusiones periciales a las que llegó la Guardia Civil. El Supremo precisa que los agentes que elaboraron el informe no conocían la existencia de retenes de vigilancia y que no habían tenido en cuenta ese dato. Por lo tanto, sus conclusiones "podrían haberse visto afectadas de existir un personal que no estuviera reflejado en los estadillos". El recurso también incidía en que la modificación al alza del número de vigilantes de seguridad facturados con respecto a los que efectivamente prestaban el servicio siempre tenía lugar en el puesto de trabajo de la zona de equipaje y bodega, puesto que era "el de menor control y visibilidad". "No ha quedado debidamente acreditado", aseveran los jueces. El Supremo aplica en el principio in dubio pro reo en ausencia de "mayores y mejores prubeas" para absolver a los acusados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario