Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

26 de diciembre de 2016


La Sevilla que lleva pistola


Sólo 309 ciudadanos están autorizados a portar armas cortas sin ser policías, militares o vigilantes de seguridad.

En España es prácticamente imposible conseguir una licencia de arma tipo B, la que permite a quien la posee tener una pistola o un revólver sin ser policía, guardia civil, militar o vigilante de seguridad privada. La legislación española es una de las más restrictivas del mundo en materia de arma corta y, de hecho, cada vez se otorgan menos licencias. En la provincia de Sevilla hay 309 personas que disponen de una licencia de este tipo, según los datos facilitados a este periódico por la Intervención de Armas de la Guardia Civil. Es decir, sólo el 0,01% de la población. La cifra se hareducido a la mitad en los últimos diez años. En 2006 había 557 personas autorizadas a portar armas cortas.

Casi tan difícil como obtener una licencia es lograr entrevistar a alguien que la tenga. Al margen de policías y vigilantes en activo, sólo pueden disponer de ella jueces, fiscales, agentes judiciales, joyeros, policías y guardias civiles retirados ymilitares en la reserva. La desarticulación de ETA, que ha dejado de ser una amenaza real, es uno de los factores que explica que cada vez se renueven menos licencias de pistolas o revólveres. En el caso de los joyeros, ha influido mucho el cambio en los sistemas de transporte y distribución que ha experimentado el sector en los últimos años, según apuntan desde la Federación Andaluza de Joyeros. Los representantes cada vez viajan menos y ya no lo hacen cargados de grandes cantidades de dinero o joyas. Son ya muy pocos en el gremio los que siguen conservando su licencia de armas.

Pese a esta absoluta restricción en la entrega de permisos, los hechos delictivos que se cometen con armas de fuego han aumentado en los últimos años. Se explica principalmente por dos factores. El primero es la existencia de una serie de armas sin control en el mercado negro, que pueden adquirirse en determinados barrios marginales de la ciudad o comprarlas en el extranjero. Los países del Este de Europason una fuente importante.

El pasado verano, en Dos Hermanas, fue detenido un hombre de 48 años quecompraba armas de guerra inutilizadas a través de internet y luego las reparaba en un taller casero que se había creado en su casa. En su poder, la Guardia Civil halló el siguiente arsenal: tres fusiles de asalto AK-47 Kalashnikov, cinco subfusiles, diez escopetas, siete pistolas, diez revólveres, seis rifles y carabinas, un lanzagranadas de 40 milímetros de fabricación artesanal, 14 pistolas detonadoras (seis de ellas ya transformadas para disparar fuego real), cuatro armas de avancarga, dos ballestas, 38 cañones semielaborados (con los que rehabilitaba las armas inutilizadas), un silenciador y una pistola eléctrica.

En cuanto a los explosivos, había 43 granadas de mano (algunas de ellas desactivadas), 234 multiplicadores detonadores, 70 kilos de productos precursores de explosivos, 4 sistemas de ignición de explosivos a distancia, 13 rollos de cordón detonante y mecha pirotécnica, 102 bengalas de gran potencia y 229 artefactos pirotécnicos de uso profesional.

EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS EL NÚMERO DE PERMISOS TIPO B HA CAÍDO CASI A LA MITAD El segundo, y quizás más importante, es lafacilidad con la que se pueden manipular lasarmas detonadoras, también llamadas de fogueo o simuladas, para que disparen fuego real. La mayoría de los atracos o robos que ocurren con armas de fuego son precisamente con este tipo de pistolas. Siempre hay excepciones, claro, como el caso del último atracador detenido en Camas el pasado 23 de diciembre, que irrumpió en una sucursal de La Caixa armado con una pistola real cargada con diez balas. Pero en general suelen utilizarse más las pistolas simuladas, porque son mucho más fáciles de conseguir y apenas tienen restricciones.

LOS NÚMEROS

309 armas cortas para particulares Las licencias de tipo B son las de armas cortas, que incluyen pistolas y revólveres. Sólo pueden acceder a ellas jueces, fiscales, policías y militares jubilados o retirados y joyeros. En ellas no están metidos los profesionales de la seguridad privada, que tienen una licencia tipo C. En las de tipo C, las armas no son propiedad de quien tiene el permiso.

10.779 rifles La licencia tipo D es la que permite el uso de rifles, que se utilizan principalmente para caza mayor. Este tipo de permisos ha crecido en los últimos años, pasando de los 8.170 que había en el año 2009 a los 10.779 de la actualidad.

97.113 escopetas y similares Son las armas más comunes y en las zonas rurales suele haber una gran cantidad de ellas. La licencia tipo E incluye no sólo las escopetas, sino también las ballestas y las carabinas. Hay casi 100.000 en Sevilla, si bien hay algunas menos que hace unos años, cuando la cifra superaba las 110.000.

1.613 tiro olímpico La licencia de tipo F es la que se les da a los deportistas que compiten en tiro olímpico. Hay licencias para armas cortas y largas. Este deporte ha experimentado un cierto auge en Sevilla en los últimos años, a juzgar por la expedición de más permisos. En 2009 los permisos de tipo F no llegaban al millar, mientras que ahora superan el millar y medio de licencias.

417 coleccionismo Las licencias de tipo L son las que se les otorgan a los coleccionistas. Hay 417 armas catalogadas como material de coleccionismo en la provincia de Sevilla, casi dos centenares menos que a finales de la década pasada.

755 armas de avancarga En Sevilla hay 755 autorizaciones para armas de avancarga, es decir, las que se cargan por la parte delantera del cañón. Suelen ser piezas anteriores al año 1870. Además, hay ocho permisos para la inyección anestésica, que también controla la Intervención de Armas de la Guardia Civil.

Cualquier persona puede comprar un arma detonadora aportando simplemente un DNI. Hay determinados modelos y marcas de pistolas que pueden transformarse con cierta facilidad para que puedan disparar munición real. Una de ellas es la Zoraki, una marca turca cuyos modelos se venden por precios que oscilan entre los 100 y los 150 euros en distintas páginas de internet. A principios de diciembre, la Guardia Civil desmanteló una organización compuesta por treinta personas dedicada a la adquisición y venta de armas de fuego por internet. En Sevilla hubo ocho detenidos y otros tantos registros. En uno de ellos se encontraron siete pistolas ocultas bajo el techo de uralita de una casa, que hubo que desmontar. En total, en la operación se decomisaron 124 armas detonadoras y más de 14.100 cartuchos metálicos.

Pese a que los homicidios han crecidoen la provincia de Sevilla este año, no lo han hecho los cometidos con armas de fuego. Sólo dos de las 15 personas asesinadas en lo que va de año en esta demarcación recibieron disparos, y en ambos casos fueron de escopetas y no de armas cortas. Fueron un joven muerto tras recibir un disparo en la cabeza cuando intentaba robar unas plantas de marihuana en Utrera, el pasado mes de octubre, y otro cuyo cadáver apareció en septiembre, descompuesto, en un camino rural de Lora del Río, en lo que se cree que pudo ser un ajuste de cuentas relacionado con el tráfico de drogas. Los demás crímenes fueron en su mayoría cometidos con armas blancas, por estrangulamiento o por golpes con algún objeto contundente.

Esta escasa relación entre armas de fuego y homicidios es la que suelen esgrimir los partidarios de abrir la legislación sobre las armas para defender su causa. Fundamentalmente, esta corriente la abandera en España la Asociación Nacional del Arma en España (Anarma). Esta entidad recuerda que tampoco en EEUU hay un aumento de los homicidios por armas de fuego y que, si se da en algunos estados, ocurre precisamente en aquellos que tienen una legislación más restrictiva.

Este periódico ha intentado contactar con varias armerías pero ninguno de los responsables de estos negocios en Sevilla se ha prestado a dar su opinión para este reportaje, principalmente porque apenas se trabaja el arma corta en este gremio en Sevilla."El problema en EEUU es de naturaleza social. La violencia está en la sociedad americana. Nada tiene que ver con el tema de las armas", expuso a este periódico un portavoz de Anarma, cuya posición para reclamar una mayor apertura en la legislación se basa en la necesidad de autodefensa. "Nuestro reglamento, junto con el del Reino Unido, es de los peores de Europa.Nuestro modelo a seguir es la República Checa. Está contemplado el uso de armas como autodefensa para los civiles. Obviamente para acceder a ellas hay que acreditar que no se tienen antecedentes penales, que se sabe manejar el arma en cuestión y ha de haber una serie de controles y exámenes objetivos. Y nadie ha oído que haya matanzas en la República Checa. En España no existe esto, sino que queda a criterio de un alto funcionario de la Guardia Civil, que generalmente se opone a ello, la posibilidad de acceder a una licencia. Al final lo que ocurre es que se la dan a una serie de personas por sus relaciones o amistades antes que por un criterio objetivo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario