Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

27 de diciembre de 2016

La Policía patrulla con armas de guerra ante la alerta yihadista


Las Fuerzas de Seguridad cambian el protocolo y exhiben fusiles y subfusiles en lugares públicos


Los agentes tienen órdenes de «neutralizar» a los posibles terroristas en caso de enfrentamiento

Los policías y guardias civiles han recuperado el uso de las armas largas -fusiles o subfusiles de asalto- para la protección de los espacios públicos y están recibiendo instrucción para cambiar la mentalidad en el desempeño de su trabajo de vigilancia: donde antes se les recomedaba que disparar era lo último que debían hacer, ahora se les prepara para «neutralizar» -es la palabra que se utiliza- con su armamento, de forma taxativa, a los eventuales terroristas a los que se tengan que enfrentar.

Éstas son dos de las muchas modificaciones que se están produciendo -a golpe de atentado- en las Fuerzas de Seguridad españolas. Cada vez que los miembros del autodenominado Estado Islámico (IS) han ejecutado un ataque en Francia, Inglaterra o Alemania, los agentes españoles han tomado nota para ir modificando sus estrategias. Al decir de los propios protagonistas, el atentado contra el semanario satírico Charlie Hebdo -cometido en enero de 2015-, las circunstancias en las que éste se produjo, constituyó el punto de inflexión. Los terroristas asesinaron a 12 personas al entrar en la sede de la publicación. A continuación mataron en la calle a un policía y se atrincheraron en una empresa con varios rehenes, donde al final fueron abatidos.

Lo que quedó en las retinas de los responsables de las Fuerzas de Seguridadfueron las imágenes del policía al que los terroristas hirieron en el estómago para después rematarlo en el suelo. También cómo se enfrentaron los agentes franceses a la huida de los terroristas: en las imágenes se aprecia el intento del policía de enfrentarse a ellos con un arma corta mientras los yihadistas están provistos de fusiles de asalto. A raíz de esas evidencias, las autoridades policiales decidieron reforzar la dotación individual con la que cuentan los policías y los guardias civiles para enfrentarse a esta amenaza. De haber continuado igual, los agentes estarían enfretándose con una nueve milímetros parabellum a agresores que utilizan armas largas como los kalashnikov. Ahora, se han recuperado fusiles de asalto y las armas con calibre de guerra como los 5.56 o los 7.62 para patrullar por lugares públicos como plazas o aeropuertos. Los responsables reconocen que el cambio no está llegando de forma automática a todo el mundo, pero que se está trabajando en ello, así como en la preparación y en la reacción que se debe tener ante un atentado.

NIVEL 4 DE ALERTA

Máximo refuerzo. Desde junio de 2015, España mantiene el nivel 4 de alerta antiterrorista. Este nivel supone «el máximo reforzamiento de los dispositivos de seguridad». Las principales tareas corresponden a la Policía y a la Guardia Civil, pero el Ejército también recibe información.

Análisis continuo. De forma periódica, los especialistas analizan la posibilidad de modificar el nivel, bien sea para aumentarlo o rebajarlo. De momento, el Ministerio del Interior ya ha informado de que no modificará durante las Navidades este estado.

«Nos han educado, nos han formado en el criterio de que disparar es lo último que se debe hacer en un momento conflictivo. Disparar, se ha dicho siempre, es un mecanismo de defensa que puede acarrear problemas de todo tipo, porque se pueda producir un error o, sencillamente, porque siempre trae problemas jurídicos. Nos encontramos que entre los agentes había un porcentaje alto con dificultades para asumir el uso de las armas de un modo más expeditivo. Ante la amenaza del IS se está intentando cambiar la mentalidad respecto al uso del arma bajo el concepto y con la finalidad de neutralizar al agresor. En cualquier caso, quienes tienen capacidad para enfrentarse a momentos tan delicados son las Unidades de Intervención», describen fuentes policiales.

El modo de atrincherarse de los terroristas que atacaron el semanario francés también ha dado ideas a los policías españoles de cómo prevenir y reaccionar ante este tipo de circunstancias. «Se han cambiado totalmente los procedimientos», afirman las citadas fuentes sin entrar en mayores detalles para no dar ventajas a los hipotéticos atacantes. «Cuando antes entrabas a por un delincuente podías encontrarte con un tiro o con una agresión con arma blanca. Ahora nos podemos encontrar con tipos atrincherados y bien pertrechados. Y aquí los protocolos varían».

Se ha evolucionado en la composición de las patrullas: para cubrir determinados servicios preventivos en los que hay grandes aglomeraciones de gente ya no van sólo dos agentes, sino grupos «de una entidad numérica mayor». En la instrucción individual se están incorporando procedimientos de reacción y para situaciones puntuales -como las que se conjuraron en los ataques con camión de Niza o Berlín- se están estudiando restricciones de la circulación que, en cualquier caso, no se podrían aplicar con carácter general y que tampoco son infalibles.

El terrorismo de ETA sirve como experiencia a las Fuerzas de Seguridad para estar vigilantes respecto a determinadas cosas pero, según los especialistas, su planteamiento respecto a los ataques contra los que los expertos denominan «objetivos blandos», era muy distinto al del IS y además, era bastante habitual que se produjese una llamada previa. «El carácter con el que actuamos es diferente porque el ataque del enemigo actual también es diferente. Estamos en un proceso de adaptación y sin duda los dispositivos de seguridad, el carácter y la actitud con los que abordamos este problema han cambiado en el último año y medio».

No hay comentarios:

Publicar un comentario