Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

24 de noviembre de 2015

El sueldo medio declarado a Hacienda cae al nivel más bajo desde 2007

El descenso se debe más a la incorporación de empleos con salarios bajos que a rebajas de sueldo de los existentes


La fotografía salarial que ofrecen los datos tributarios muestra que el sueldo medio de los trabajadores declarado a Hacienda por las empresas ha caído a 18.420 euros anuales (equivalente a 14 pagas de 1.315 euros), el mínimo desde 2007, según los datos de Hacienda. El salario medio resistió bastante bien la crisis hasta 2011. En 2012, el año de la reforma laboral, cayó con fuerza. Y el descenso ha continuado en 2013 y 2014, según los datos publicados ayer. En cambio, el salario medio del grupo de los más privilegiados, los que cobran más de 10 veces el salario medio interprofesional (SMI), no ha parado de subir en toda la crisis.

La estadística de Hacienda apunta a desigualdad y precariedad, por un lado, pero también a creación de empleo, por otro. Por primera vez desde que comenzó la crisis, aumenta el número de asalariados incluidos en la información sobre Mercado de trabajo y pensiones en las fuentes tributarias, cuyos datos de 2014 fueron publicados ayer por Hacienda. El total sube a 16.899.024 personas, 217.000 más que en 2013. El volumen de salarios declarados también repunta ligeramente y alcanza los 311.279 millones de euros, unos 2.600 millones más que el año anterior. Es el primer ascenso tras cinco años de caída, pero las cifras siguen muy lejos de los 366.819 millones de 2008. La crisis, en forma de pérdidas de empleo y rebajas salariales, ha pasado factura a las retribuciones de los trabajadores.

La información de Hacienda sobre salarios es una fotografía muy rica y realista de las retribuciones anuales que las empresas pagan a sus empleados en España. Las estadísticas que se basan en declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) tienen el problema de que muchos están exentos de declarar. En cambio, estos son datos de retenciones y salarios de las empresas, que es obligatorio declarar desde el primer euro.

Sesgo a la baja Al tiempo, dado que es un resumen de retribuciones anuales, hay que analizarlo con cautela. Las cifras incluyen datos de pensionistas que hayan realizado algún trabajo durante el año, de trabajadores temporales o a tiempo parcial, de trabajos de verano o esporádicos que, al ser agregados y expresados en términos anuales, podrían dar a entender equivocadamente que en España hay más de un tercio de trabajos en los que el sueldo es inferior al SMI (que asciende a 9.034,2 euros anuales o 14 pagas de 645 euros). Hacienda advierte expresamente que hay un sesgo a la baja del salario medio frente a otras estadísticas y que “no se puede interpretar el número de perceptores en la cola baja de la distribución salarial (por debajo de un SMI) como personas que perciben un salario inferior al salario mínimo”.

Con todas esas cautelas por delante, el sueldo medio declarado cayó a 18.420 euros, que es el nivel más bajo desde el año 2007 y se sitúa un 3,6% por debajo del nivel que alcanzó en 2010. La impresión es que, a diferencia del año de la reforma laboral, la caída del salario medio de 2014 no se debió a rebajas de sueldo propiamente dichas sino más bien a que casi todos los trabajadores que se incorporan lo hacen en los grupos de sueldos más bajos. Eso parece ser consecuencia de la mayor precariedad y temporalidad en el empleo que ponen de manifiesto las estadísticas laborales.

Curiosamente, mientras que el sueldo medio ha caído con fuerza, el del grupo más privilegiado, el de aquellos con salarios que suponen más de 10 veces el salario mínimo, es decir, aquellos a los que las empresas declaran pagar más de 90.342 euros al año o más de 6.450 euros al mes (en 14 pagas), no ha parado de crecer. En 2014, el sueldo medio de ese grupo, en el que se incluyen 127.706 personas, aumentó un 1%, hasta 148.824 euros. Por comunidades, el sueldo medio más alto es el de Madrid (24.576 euros) y el más bajo, el de Extremadura (13.559 euros).

No hay comentarios:

Publicar un comentario