Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

22 de noviembre de 2015

El Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, dice que los delitos han bajado un 3% con la nueva Ley de Seguridad

El director general de la Policía inauguró en Palencia unas jornadas formativas en torno a la normativa dirigida a agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado 

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, informó ayer de que desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana el pasado mes de julio la delincuencia en España se ha reducido más de un tres por ciento, al mismo tiempo que se han ofrecido mayores garantías jurídicas a los ciudadanos, generando así «más seguridad con más libertad».

Cosidó, que inauguró ayer unas jornadas formativas dirigidas a agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en torno a la nueva ley, celebradas en la sede del sindicato CSI·F y organizadas por el sindicato Confederación Española de Policía (CEP), apuntó que la aplicación de la norma por parte de los agentes está siendo «excelente», con una plena protección y garantía de los derechos de los ciudadanos. Así, ofreció algunos datos como que desde el pasado mes de julio el número de personas que han tenido que ser conducidas a comisaría para su identificación se ha reducido un 30 por ciento y que el número de extranjeros detenidos en cumplimiento de la Ley de Extranjería ha bajado un 15 por ciento.

El director general de la Policía aprovechó la ocasión para felicitar a los participantes en la jornada formativa por lograr esos niveles de éxito en la aplicación de la Ley y les trasladó nuevos compromisos. Por un lado, seguir trabajando en la mejora de la seguridad tanto jurídica como física, a través de la dotación de medios de autoprotección, de los policías, así como en la mejora de sus condiciones profesionales. Reconoció que aunque la Ley de Personal ha avanzado en ese sentido, «queda mucho camino por recorrer».

En cuanto a la sesión formativa, que se desarrolló bajo el título de Jornadas de actualización de la nueva Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana con la asistencia de unos cuarenta policías nacionales, locales y guardias civiles, Cosidó se felicitó por el compromiso formativo. Aseguró que precisamente una de las claves del éxito de la Policía es el alto grado de entendimiento y diálogo entre la Dirección General y los sindicatos profesionales. También puso el acento en la formación y mencionó que el Cuerpo celebra más de 1.000 cursos con participación de 5.000 agentes que se están formando y actualizando constantemente.

Las Jornadas fueron inauguradas por el director general de la Policía Ignacio Cosidó Gutiérrez, con la presencia del subdelegado del Gobierno en Palencia, Luis Miguel Cárcel; el jefe superior de Policía en Castilla y León, Manuel Javier Peña, y el comisario provincial de Palencia, Jesús del Amo, que apoyaron así la función formativa de la organización sindical, que estuvo representada por el secretario general a nivel nacional, Antonio Labrado. Las ponencias fueron impartidas por el Inspector y jurídico de la Jefatura Superior de Policía de Castilla y León, José Miguel San José; por el instructor de tiro de la Comisaría Provincial de Zamora, Juan Carlos Vara; y por el secretario general de la Subdelegación del Gobierno en Palencia, Javier Pérez Blázquez.

ATENTADOS DE PARÍS. Sobre los atentados de París, Ignacio Cosidó confirmó que no existe constancia de conexión de los terroristas que los cometieron con España, así como ningún dato que pudiera hacer pensar en algún tipo de contacto. Alabó el trabajo que está llevando a cabo la Policía francesa para el esclarecimiento de lo ocurrido y aseguró que es una labor excepcional. Apuntó que desde el primer momento, ha existido una colaboración muy activa de la Policía española con la gala a través de la comprobación de datos solicitados, la habilitación de dispositivos especiales en las fronteras y el cruce de informaciones.

En otro orden de cosas, el director general de la Policía señaló que el partido Madrid-Barça, que se disputará mañana sábado, en el Santiago Bernabéu, contará con un dispositivo especial en el marco del Nivel 4 de alerta terrorista que supondrá el despliegue de más de 2.500 efectivos entre servicios de emergencia, Policía Municipal y seguridad privada, entre los que también se encuentran más de un millar de agentes de la Policía Nacional. Aseguró que el despliegue excepcional, al que se suma el habitual en un derbi considerado tradicionalmente de riesgo por la cantidad de gente que moviliza y la intensidad con que se viven estos encuentros, logrará niveles de seguridad y normalidad que «nos dan mucha confianza». «No podemos dejar que los terroristas se salgan con la suya», indicó.

«Con esta Ley se da un mejor servicio a los ciudadanos»  «Con estas jornadas se pretendía formar a los policías en la utilización y cumplimiento de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana de manera eficaz y eficiente para dar el mejor servicio a los ciudadanos en general y a los palentinos en particular», manifestó a este periódico el secretario regional de la CEP, Félix Ruiz Acitores. Asimismo, reiteró que con la nueva Ley «la delincuencia en España se ha reducido más de un 3%». 

«La declaración de un agente tiene ahora valor probatorio» El secretario general de la Subdelegación del Gobierno, que habló en las jornadas sobre el procedimiento administrativo sancionador; es decir, la iniciación, instrucción y resolución a la hora de sancionar, destacó que con la nueva Ley «los agentes policiales ganan en respeto» «Y lo que es más importante, la declaración de un agente tiene valor probatorio en un proceso sancionador. Antes en el ámbito penal, era una declaración más».

FUENTE: diariopalentino.es AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario