Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

17 de noviembre de 2015

Interior ordena a guardias civiles y policías usar chaleco antibalas por temor a que el EI atente contra ellos

El Ministerio da instrucciones para que los agentes que custodian edificios públicos y patrullan las calles extremen las medidas de autoprotección ante el convencimiento de que son uno de los potenciales objetivos del yihadismo. El secretario de Estado de Seguridad pide reforzar "la protección de los intereses franceses en nuestro territorio".

Alerta máxima, órdenes precisas. El Ministerio del Interior ha emitido en los dos últimos días diversas instrucciones internas a raiz de los atentados de París en los que da instrucciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para hacer frente a un eventual ataque en nuestro país del autodenominado Estado Islámico (EI). Vozpópuli ha tenido acceso a dos de estas comunicaciones en las que el departamento deJorge Fernández Díaz da diversas directrices en este sentido. Entre ellas, la de reforzar de modo concreto la seguridad de los intereses francesesen nuestro país y la dirigida a policías y guardias civiles para que usen obligatoriamente chalecos antibalas ante el convencimiento de que los agentes son uno de los objetivos prioritarios de los yihadistas.

La primera de esas órdenes tiene fecha del pasado sábado 14 de noviembre y lleva el sello de"reservado". Firmada por el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, en la misma el 'número 2' de Interior marca las líneas generales para el "reforzamiento de medidas correspondientes al nivel 4del plan de prevención y protección antiterrorista". En el texto, y "como consecuencia de los graves atentados terroristas ocurridos en París en el día de ayer -por el viernes-, que evidencian la gravedad de la amenaza yihadista contra nuestra seguridad colectiva", el Ministerio determina "extremar las medidas preventivas. Aunque destaca que dicho refuerzo "con carácter inmediato" afecta a "todos los dispositivos de seguridad", señala cuatrosobre los que hay que prestar "especial atención".

En primer lugar cita el "reforzamiento de zonas de tránsito de viajeros en puertos, aeropuertos, estaciones e intercambiadores de medios de transportes". En segundo, la "intensificación de la presencia policial en lugares de alta concentración de personas, especialmente en grandes eventos deportivos, culturales y sociales, así como en zonas comerciales y de ocio". El siguiente, destaca la necesidad de un "incremento de controlesen la frontera francesa", para finalmente ordenar el "reforzamiento de las medidas de protección de los intereses franceses en nuestro territorio".

Autoprotección de los agentes Este documento "reservado" se ha traducido, a su vez, en una sucesión deórdenes más concretas que han sido repartidas a las Fuerzas de Seguridad del Estado. Una de ellas, a la que también ha tenido acceso este diario, recoge las "medidas de seguridad" que deben adoptar los agentes, convertidos en destinatarios directos de las amenazas lanzadas por el Estado Islámico. En concreto, en dicha orden se destaca que los policías y guardias civiles que compongan "el primer filtro de seguridad"de comisarías, casas cuarteles y edificios públicos deberán hacer "uso obligatorio del chaleco antibalas". Incluso se autoriza a que sustituyan la uniformidad de 'paseo' habitual en estos lugares por las prendas "de servicio" para así poder usar dichas prendas blindadas.

Esa obligación de usar medidas de autoprotección se extienden también a "los servicios de seguridad ciudadana en los que existe un contacto directo con el ciudadano en la vía pública". Además, se pide a los agentes que extremen la minuciosidad a la hora de hacer las comprobaciones de antecedentes e identifidades a las personas sospechosas que paren en la calle, para lo que se les invita a que, incluso, se pongan en contacto con los agentes expertos en la lucha antiterrorista "si fuera preciso" para ampliar datos. En este sentido, la orden prohíbe que los agentes que se encuentren solos realicen labores de identificación. Para ello, les piden que si ven necesario intervenir, que soliciten "apoyo antes de actuar".

El antecedente de enero No es la primera vez que Interior pide a los agentes extremen las medidas de autoprotección tras un atentado islamista en el extranjero. El pasado 8 de enero, tras el sangriento ataque a la sede de la revista Charlie Hebdoy un supermercado de comida 'kosher' (judía) también en París, el Ministerio ya repartió instrucciones en este sentido, aunque mucho más vagas. Entonces, alertaba de "la posibilidad de que pueda llevarse a cabo algún hecho de esta naturaleza" en referencia a un ataque yihadista. Por ello, recordaba a los agentes "la necesidad de cumplir las medidas de seguridad dictadas en prevención de la comisión de acciones terroristas".

Cinco días después dictaba una segunda instrucción, en este caso para"reiterar" el contenido de la anterior "tanto en lo concerniente a la autoprotección de los funcionarios policiales como en lo que atañe a la proteción y seguridad de personas, organismos o entidades oficiales suscpetibles de ser objeto de dichas acciones", añade la misma. Por todo ello, Interior ordenaba la difusión de la misma así como el"estricto cumplimiento, adoptando a este respecto todas las medidas policiales que resulten pertinentes". Entonces, sin embargo, no se hacía ninguna mención expresa al uso de chalecos antibalas. Ahora sí. Alerta máxima, órdenes precisas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario