Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

25 de noviembre de 2015

La igualdad de género no será plena hasta el año 2133

La brecha entre hombres y mujeres en materia de salud, educación, oportunidades económicas y representación política se ha cerrado sólo un 4% en los últimos 10 años. Según el último Informe del Foro Económico Mundial habrá que esperar 118 años para erradicarla por completo si seguimos a este ritmo.

La paridad de género en materias como salud, educación, y oportunidades económicas y políticas se ha cerrado sólo un 4% en los últimos 10 años,algo que sugiere que tendremos que esperar otros 118 años para cerrarla por completo, según ha informado el Foro Económico Mundial con el último Índice de Brecha Global de Género que sigue liderado por países nórdicos. Hasta el momento tan sólo 35 países de los 142 evaluados han logrado erradicar estas diferencias por completo.


A lo largo de estos nueve años en los que se ha ido midiendo el nivel de equidad de géneros sólo se ha visto una mínima mejoría en el ámbito laborar. De hecho, la brecha actual en materia de participación y oportunidades económicas es del 60% respecto al 56% en el que se encontraba en 2.006, año en el que comenzó a elaborarse este informe. En materia de educación, la desigualdes se han ampliado en el 22% de los países encuestadosy, mientras que más mujeres que hombres se matriculan en la universidad en 97 países, las mujeres constituyen la mayoría de los trabajadores cualificados en sólo 68 países y la mayoría de los líderes en sólo cuatro.

En términos económicos, la brecha se ha cerrado sólo un 3% con el progreso hacia la igualdad salarial y la fuerza de trabajo de paridad estancamiento notablemente desde 2009/2010. La lentitud de los progresos en la reducción de la brecha en las oportunidades económicas entre hombres y mujeres significa que las mujeres sólo ahora están ganando lo que los hombres ganaban en 2.006, año en que este informe fue elaborado por primera vez. En cuanto a educación se observa un avance considerable respecto a 2.006 con una mejora del 92%. A nivel mundial, 25 países ya han cerrado la brecha en este aspecto en su totalidad, siendo el mayor logro en materia deeducación universitaria, donde ahora las mujeres constituyen la mayoría de los estudiantes en 97 países. Sin embargo, a pesar de este logro en educación en cuanto a posicionamiento laboral la cifra no es tan alentadora. Tan sólo en cuatro países las mujeres ocupaban puestos de liderazgo. En salud y supervivencia, se está más cerca de la paridad, al 96% ya que 40 países han cerrado esta brecha en su totalidad.

El empoderamiento político, es otro de los pilares medidos por el índice, y es sin duda el más amplio. En todo el mundo sólo el 23% de esta brecha de género se ha cerrado a pesar de que este área también ha visto grandes mejoras. Hasta la fecha en tan sólo dos países se ha alcanzado la igualdad de géneros en el Parlamento y sólo 4 han alcanzado la paridad en los roles ministeriales. Como el año pasado, los principales cuatro naciones son Islandia, Noruega, Finlandia y Suecia. Por otra parte, Estados Unidos pierde ocho lugares desde 2014 y otras grandes economías en los veinte primeros son Alemania, Francia y Reino Unido. España se encuentra en el puesto número 25 de la lista situándose por debajo de países como Ecuador, Senegal o Gambia, entre muchos otros

No hay comentarios:

Publicar un comentario