Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de noviembre de 2015

Las centrales nucleares encomiendan su seguridad a la Guardia Civil

Las centrales recelan de las empresas privadas de seguridad y pagarán 61.000 euros anuales por cada agente

La Guardia Civil asume la seguridad de las centrales nucleares. La medida, impulsada por un grupo de trabajo interministerial, recoge la denominada "amenaza base" para las centrales nucleares y para el Almacén Temporal Centralizado de combustible nuclear y modifica el Real Decreto 1308/2011 para, entre otros supuestos, implementar un nuevo entorno de protección de estas infraestructuras críticas. El director general de Anav (Asociación nuclear de Ascó y Vandellós), José Antonio Gago, confirma que hay luz verde para que la Guardia Civil custodie también las centrales catalanas. No hay fecha fija para que los agentes de la Guardia Civil empiecen a patrullar dentro de los complejos nucleares de Ascó y Vandellós II pero el despliegue podría empezar a ejecutarse en año nuevo y no se retardará en, ningún caso, más allá de 2017.

José Antonio Gago niega que los recientes atentados en París hayan obligado a elevar las medidas de seguridad en los recintos nucleares y vincula el despliegue de la Guardia Civil con un plan que, desde hace al menos seis meses, vienen trazando los operadores de las plantas nucleares junto con expertos en seguridad del Ministerio del Interior. Gago rechaza dar cifras sobre el número de efectivos que hará falta para blindar Ascó y Vandellós pero asegura que "ninguna contribución es poca". Las empresas explotadoras, o en su defecto, los titulares de la centrales deberán abonar 61.000 euros cada año por guardia para que custodie los edificios.

Manel Campoy, director de la central de Ascó, ha evitado responder cuando se le ha preguntado si la medida deriva de una falta de confianza en las tareas de vigilancia que, hasta el momento, vienen desarrollando compañías de seguridad privada. "La información, los medios y la capacitación de la Guardia Civil no la tienen nuestros cuerpos de seguridad privados", indica José Antonio Gago.

En Ascó y Vandellós la seguridad interior de las instalaciones corre a cargo de la empresa Prosegur. A finales de año caduca el contrato que tiene Anav con Prosegur y está por ver si el vínculo se renueva. A pesar de que insiste en rebajar la psicosis por los recientes ataques terroristas en Francia, el director general de Anav no esconde cierta ansia por contar con el soporte de la Guardia Civil. "Nos gustaría hacerlo deprisa pero lo que queremos es hacerlo bien", ha dicho. La incursión de los agentes en las nucleares se hará de manera progresiva en todas las centrales españolas. El complejo nuclear de Trillo, en Guadalajara, será el primero en testar la eficacia de la medida.

Dejando el peso de la seguridad interior en manos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, las centrales nucleares españolas copian el modelo francés de seguridad nuclear: vigilancia mixta a manos de la policía y de empresas de seguridad privada, y se alejan del modelo norteamericano, donde la competencia es exclusivamente de las compañías privadas. Eso sí, unas compañías de seguridad privada que, en muchos casos, parecen ejércitos. Anav pone de manifiesto que reforzando sus planes de seguridad en Ascó y Vandellós se da un paso más en el camino hacía la minoración de riesgos en todos los sentidos. En este aspecto, en el período que va de 2011 a 2016 las dos centrales acumularán una inversión de 100 millones de euros en medidas antiaccidente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario