Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

9 de noviembre de 2015

MADRID: Un vigilante por turno para custodiar las 120 hectáreas del cementerio de La Almudena


“Los nichos no se cuidan. La seguridad es lamentable: hay un vigilante por el día y uno por la noche”, dice Antonio Miguel Carmona, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de la capital.

Cientos de lápidas de La Almudena, uno de los cementerios más grandes de Europa, están destrozadas, con pedazos de piedra en el suelo y el ataúd o la corona a la vista, según los cálculos de la Asociación de Cementerios. “Los nichos no se cuidan. La seguridad es lamentable: hay solo un vigilante por el día y uno por la noche”, dice Antonio Miguel Carmona, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de la capital. El Consistorio encargó en octubre una auditoria del camposanto, sobre cuyo abandono pesan denuncias políticas y ciudadanas.

En las 120 hectáreas de la necrópolis hay desde redes cubriendo que no caigan piedras de los nichos hasta cornisas tiradas por el suelo. En una zona en la que descansan los muertos de la División Azul, una unidad de voluntarios españoles que formó una compañía de infantería en el ejército de la Alemania nazi, una bandera anticonstitucional ondea sobre el panteón desde hace años. “La empresa encargada de la gestión no ha cumplido con el pliego y no mantiene los cementerios en buenas condiciones. El caso más escandaloso es el de La Almudena”, reprocha Carmona.

La funeraria municipal, encargada de la gestión de los camposantos y tanatorios, fue privatizada en diciembre de 1992. El entonces alcalde, José María Álvarez del Manzano (PP), decidió poner en manos de una empresa privada (Funespaña, controlada ahora por Mapfre) el 49% del capital hasta 2016. El Ayuntamiento recibió 60 céntimos por el 49% de las acciones de la funeraria, que acumulaba`una deuda de 84 millones de euros, pero que tres años después ganaba nueve millones anuales y había liquidado todo su pasivo. El gobierno municipal de Ahora Madrid anunció a principios del pasado octubre que convertirá la funeraria en una empresa 100% pública el año que viene.

Luis Flores Sintas, un hombre fallecido en 1964, también descansa sobre una lápida rota. Él es un personaje anónimo, pero sobre la necrópolis yacen personalidades como Pablo Iglesias, Dámaso Alonso, Dolores Ibarruri, Tierno Galván, Alberto Aguilera, Ramón y Cajal o Enrique Urquijo. La joya de la corona del camposanto es obra del escultor Mariano Benlliure: una lápida sobre la que descansa una mujer de piedra a la que le murió el marido. “La Almudena es una reliquia arquitectónica e histórica. Hay que convertirla en una de las principales atracciones turísticas de Madrid”, argumenta Paloma García, trabajadora de la empresa funeraria y miembro de la Asociación de Cementerios, la misma que calcula que cientos de lápidas están rotas y estima que hay más de 200 columbarios vallados por miedo a que se desplomen.

Robos de cristos y cobre La seguridad es escasa y los cristos han desaparecido. Por la noche, además, también entra gente a robar el poco cobre que queda. Una de las sepulturas levantada por el Ayuntamiento, dedicada a las 90 víctimas del incendio que arrasó en 1928 con el Teatro Novedades, ha sido invadida por el musgo y el tiempo: las lápidas están abiertas, con rajas horizontales en la piedra y cascajos por el suelo. “Es la falta de mantenimiento. Es una vergüenza”, insiste Carmona en referencia a Funespaña, que entre 2003 y 2014 logró 63 millones de euros de beneficios.

El PSOE, cuenta Carmona, está trabajando en un plan de rehabilitación, inversiones y dinamización para los camposantos, en especial para el de La Almudena. La Asociación de Cementerios, por su parte, va a pedir a todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de la capital que trabajen en el cuidado de la necrópolis y se ponga fin a su abandono. La zona peor conservada es una franja en la que hay niños enterrados que fueron víctimas de la epidemia de cólera que asoló Madrid a finales del siglo XIX. Los caminos entre las lápidas, hechas añicos por el paso del tiempo y la falta de cuidado, son intransitables, llenos de tierra y de barro. En una de las tumbas reza: “Tu madre no te olvida”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario