Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

27 de noviembre de 2015

Entrevista a Jorge Salgueiro, asesor jurídico de Asefosp de Aecra, vicepresidente jurídico de Ajse y presidente de Aecra


El presidente de
Aecra y vicepresidente jurídico de Ajse analiza en esta entrevista, entre otros aspectos, el momento actual tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Seguridad Privada, las iniciativas a llevar a cabo para mejorar la formación en seguridad privada así como entender la teleformación como principal metodología en esta materia.


¿Después de haber transcurrido más de un año tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Seguridad Privada, cuál es su valoración respecto de la misma?

La valoración es más que positiva. Todo marco regulador que pretende adaptar su texto a las necesidades de los que intervienen en un sector, debe ser bienvenido. No cabe duda que la nueva Ley de Seguridad hace un clara apuesta por la profesionalización de las empresas y personal de seguridad privada, al elevar los requisitos subjetivos y materiales exigidos a dicho personal y Empresas de Seguridad Privada. La formación del personal de seguridad privada va a ser multidisciplinar ante la aparición de actividades compatibles como la seguridad informática que van a poder ser ofertadas por las Empresas de Seguridad. El personal acreditado también se verá afectado por dicha elevación de exigencias formativas y especialización en sus funciones.

¿Estima que el sector de la Seguridad Privada tiene un conocimiento correcto del alcance y contenido de las vías de acceso abiertas con la nueva ley de Seguridad privada en el articulo 29?

De momento he podido percibir que no. Los certificados de profesionalidad abiertos por Ministerio de Educación y Ministerio Empleo dentro de la familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente, publicados el año 2014, para vigilante de seguridad han abierto una vía desigual en cuanto al nivel de exigencias y planteado enormes dudas en cuanto a su futura utilización. Es claro que desde el Ministerio de Interior se va a trabajar en via reglamentaria en ampliar la carga lectiva a dichos profesionales imponiendo un Programa y metodología que deberá ser utilizadas por el Ministerio de Educación y Empleo, dentro de las competencias materiales a tal efecto atribuidas al Ministerio de Interior por la propio texto legal referenciado.

Las vías contempladas en el espacio superior universitario para ‘Jefe’ y ‘Director de Seguridad’ así como detectives privados, como titulo oficial de grado, parecen todavía en fase embrionaria y un poco alejadas de la realidad universitaria a nivel de orientación y salidas profesionales. No cabe duda que el Ministerio de Interior tiene que orientar sus esfuerzos en vía reglamentaria a ampliar la carga lectiva en su vía contemplada legalmente del Curso de Dirección de Seguridad y Detective, con una clara vocación a nivel de exigencias al posgrado universitario, logrando con ello el cumplimiento a nivel normativo del principio de igualdad.

¿Cree que la formación a distancia va a ser la metodología principal en el diseño de los programas específicos para el personal de Seguridad Privada en el futuro Reglamento?

La teleformación es una metodología ya exigida normativamente en la formación profesional como fruto de la aplicación de las nuevas tecnologías en todos ámbitos sociales. Que dicha metodología se aplique a la formación específica, siempre y cuando el contenido de las materias lo permita, como por ejemplo las pruebas físicas a vigilantes, es consecuencia por supuesto de un aprovechamiento racional de los recursos empresariales y de empleo.

Me consta que en numerosas Escuelas y Centros Formativos se está apostando por herramientas tecnológicas que permiten un aprovechamiento y seguimiento y control en la impartición de la formación que acredita una superación por el alumno de las pruebas exigidas, con tanto o mayor nivel supervisor que la formación presencial.

¿Qué acciones, eventos e iniciativas entiende que como Socio Experto de Aecra puede emprender dicha Asociación el próximo año 2015-2016 para mejora de la formación en el ámbito sectorial de la Seguridad Privada? Enumérelas.

Aecra ha celebrado recientemente en León con Asefosp en octubre una primera jornada de reflexión sobre la realidad normativa en formación del personal de seguridad privada con gran éxito y participación de Cuerpo Nacional de Policia, Guardia Civil y Ministerio de Educación, que ha permitido extraer una serie de conclusiones bastante claras para el sector particular de los Centros de Formación de personal de seguridad privada. Entre las principales conclusiones destacan: que hay desarrollar más talento y dedicación por los Centros de Formación en la impartición de la formación vigente, adaptando los textos o manuales a los propios alumnos a fin de lograr un éxito en dicha labor didáctica, que obviamente se traduce en primer lugar en un nivel de aprobados suficiente para los alumnos candidatos que se presenten por ejemplo a la formación previa para vigilante o guarda rural.

Con Ajse estamos explorando la profundización en temarios específicos dentro del Curso de Dirección de Seguridad que permitan diferenciar y especializar dicha figura del Jefe de Seguridad de tal manera que en el ejercicio de sus funciones pueda acreditar la diligencia debida a un buen profesional, evitándose con ello un reproche administrativo a nivel de sanción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario