Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

20 de junio de 2014

MELILLA: Vigilantes del CETI reciben un adelanto, ropa nueva, pinganillos y hasta walkies

La mayoría de la plantilla de Serramar en Melilla pasa a formar parte de la multinacional GSI.

Todo apunta a que el cambio es para bien. La renuncia de Serramar al contrato público de vigilancia del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla ha sido recibida como agua de mayo entre los vigilantes de la ciudad a los que la empresa debe las pagas de abril y mayo pasado, sin contar los continuos retrasos en el abono de los sueldos durante el último año.

GSI, la nueva compañía que se ha hecho cargo del servicio de vigilancia del CETI, ha venido a poner las cosas en su sitio y a mostrar a sus empleados que otra forma de trabajar es posible.
Para empezar, la multinacional que emplea en México a 3.000 vigilantes de seguridad, ha repartido uniforme de verano (polo y botas de campo) a los trabajadores del CETI, que hasta ahora sólo disponían de un uniforme “de salir” que no ellos consideran que no está acorde a las condiciones del centro.

Pero ahí no quedan los cambios. GSI también ha entregado pinganillos y ‘walkies’ nuevos a los trabajadores del CETI. Sin embargo, lo que de verdad ha sorprendido a la plantilla ha sido el acceso a una página web a través de la cual pueden contactar con los directivos de la empresa, con el resto de trabajadores de al compaía y además solicitar el adelanto de nóminas, algo que algunos vigilantes de Melilla ya han hecho, habida cuenta de que llevaban dos meses sin cobrar. La situación de estos cerca de 40 trabajadores difiere mucho de la de los otros 10 que se han quedado con Serramar en el servicio de vigilancia del Centro de Día, el Imserso y dos obras.

Los que se quedaron fuera Para esta parte minoritaria de la plantilla pintan bastos. Quizás por eso, los perjudicados temen que la lucha sindical por el pago de las nóminas decaiga ya que los representantes de UGT han quedado en el CETI y para ellos, la situación es totalmente distinta. Fuentes sindicales consultadas por El Faro consideran que estos temores son infundados y explican que no organizan manifestaciones porque los trabajadores acordaron que tras las protestas en la puerta del CETI se pasaría a las reclamaciones de cantidad que ya están realizando de manera individual trabajadores y ex trabajadores de Serramar. Los representantes sindicales habían dado de plazo a esta empresa hasta el 15 de este mes para que abonara los atrasos. El pasado martes los diez trabajadores que se han quedado fuera de GSI recibieron la mitad de una nómina y tres empleados del CETI los sueldos completos, según las fuentes de UGT consultadas.

Desde el comité de empresa animan a los trabajadores que continúan con Serramar a no bajar la guardia, pese al impago de sus nóminas. “Con el cambio de la Ley de Seguridad ahora somos agentes de la autoridad y si abandonamos el servicio, nos pueden retirar la chapa (la licencia), que sólo un juez puede devolver”, recalcan. El mismo consejo vale para los vigilantes del CETI que siguen sin cobrar los atrasos de Serramar. “Si hay que ir a la enfermería o trabajar el día que hay un salto a la valla, hay que hacerlo. No podemos bajar el ritmo de trabajo ni podemos despistarnos ni un minuto. Hay que mantener el principio de autoridad porque los inmigrantes son muchos y nosotros sólo somos nueve por turno”, señalan desde el comité de empresa a El Faro.

Un problema endémico de las empresas españolas Fuentes sindicales de Serramar en Melilla tienen poca esperanza en que el conflicto entre empresa y trabajadores se resuelva. Según explicaron ayer a El Faro, los vigilantes que la compañía tiene en Melilla están sufriendo un problema endémico de las empresas españolas, que cuando se quedan sin liquidez prefieren pagar su deuda al Estado, pero con el dinero de los trabajadores. “Se ponen al día con Hacienda y dejan de pagar los sueldos a los empleados”, señalaron a El Faro. Por eso creen que es muy difícil solucionar un asunto que se ha enquistado en la ciudad. Serramar lleva ya más de un año pagando con retraso a sus vigilantes en la ciudad. Algunos empleados que continúan con la compañía después de que ésta renunciara al contrato de vigilancia del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Melilla se han puesto en contacto con los responsables de la empresa y éstos no contestan. La promesa de salvar Serramar “cueste lo que cueste” hace aguas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario