Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

25 de junio de 2014

La reforma fiscal que propone el gobierno

No habrá una nueva subida del IVA, ni bajada de cotizaciones sociales.También bajará la presión fiscal sobre las plusvalías del ahorro, y los tipos del impuesto de sociedades, que grava el beneficio empresarial.

La Mayor rebaja de impuestos se concentra en la disminución del IRPF. Así, en el caso de un matrimonio con dos hijos con declaración individual y rendimientos de 25.000 euros cada uno, en este caso la rebaja de IRPF media será del 13,94%. Asimismo, un soltero con 12.000 euros de rentas de trabajo, mileurista,dejará de tributar por completo. En cuanto al ejemplo de un trabajador por cuenta propia sin hijos con rendimientos del trabajo de 40.000 euros, la rebaja desde el próximo año será del 9,9%.

ALGUNOS EJEMPLOS DE LOS BENEFICIOS DE LA REFORMA FISCAL

- Matrimonio con dos hijos en el que la mujer no trabaja con declaración conjunta menor a 22.000 euros en el que uno de los hijos es menor de dos años, la rebaja media es del 48%

- En el caso de un contribuyente casado que hace una declaración individual de 17.000 euros y tiene a su cargo con un hijo con una discapacidad reconocida en un grado del 40%, la rebaja es del 63,14% ya que a la bajada del impuesto se le añade la ayuda directa de Hacienda.

-Dentro de la simplificación y reducción de los tramos de IRPF, algunos de los contribuyentes más beneficiados van a ser los que ganen entre 33.007 euros al año y los 35.200 euros. Actualmente estos contribuyentes se encuentran agrupados en un tramo que oscila entre los 33.007 euros y los 53.407, que tributan al 40%. Con la nueva reforma pasan a un tramo entre 20.200 y 35.200, que pagará el 31% en 2015 y el 30% en 2016.

-Salen perdiendo las rentas entre 60.000 y 175.000 euros, que van a pagar más que en 2011. Antes de la reforma presentada hoy, el tramo entre 53.407 y 120.000 euros tenían un tipo del 47% en 2011. Tras esta reforma, las rentas de más de 60.000 pagarán un tipo igual, del 47% el año que viene, y un 45% en 2016. Antes del la subida de 2011, pagaban menos, un 43%.

-El ahorro es el otro gran beneficiado de esta reforma fiscal. Los tipos que gravan el ahorro bajarán en todos los tramos, pero lo harán en dos veces, igual que los tramos del IRPF. Una parte entrará en vigor en 2015 y otra en 2016. Los rendimientos del ahorro hasta 6.000 euros pasará a tributar al 20% en 2015 y al 19% en 2016. Ahora lo hacen al 21%

-Los rendimientos entre 6.000 y 24.000 euros pasará al 22% en 2015 y al 21% en 2016. En este caso se queda igual que en 2011. El tramo siguiente será el que comprende los 24.000 y 50.000 euros, que pasará del 27% al 22% en 2015 y al 21% en 2016, mientras que el que supere los 50.000 euros pasará del 27% de este año al 24% en 2015 y al 23% en 2016.

-El Gobierno pone en marcha los «impuestos negativos». Las primeras beneficiadas vana a ser las familias numerosas o con hijos o ascendientes con discapacidad, que recibirán 1.200 euros anuales, que se podrá recibir de forma anticipada a razón de 100 euros mensuales.

COMO ME AFECTA A MI LA REFORMA

¿Qué pagaré por el IRPF?

Si gana menos de 12.450 euros, el tramo del IRPF que tiene que pagar bajará del 24,75% actual al 20% en 2015 y al 19% en 2016.

- Para rentas entre 12.450 euros y 20.200 euros, bajará al 25% en 2015 y al 24% en 2016.
- Entre 20.200 y 35.200 euros, bajará al 31% en 2015 y al 30% en 2016.
- Entre 35.200 y 60.000 euros, bajará al 39% en 2015 y al 37% en 2016.
- Las rentas que superan los 60.000 euros tributarán a partir de 2015 a un tipo del 47%, que bajará al 45% en 2016.

¿Y si tengo personas a mi cargo?

Las familias que cuiden de personas con discapacidad podrán cobrar por anticipado una deducción de 1.200 euros anuales en el IRPF, a razón de 100 euros mensuales, como la que actualmente perciben las madres con hijos menores de tres años. Concretamente, podrán aplicarse esta deducción las familias con hijos, padres o abuelos dependientes con una discapacidad superior al 33%.

¿Si tengo familia numerosa?

Las familias numerosas con tres o más hijos también tendrán derecho a esta ayuda de 100 euros mensuales, o aquellas que tengan dos hijos pero uno de ellos presente una discapacidad del 33%. Las familias numerosas de categoría especial, con cinco o más hijos, o aquellos hogares con cuatro hijos y al menos tres por parto o adopción múltiple, o con cuatro hijos e ingresos anuales no superiores al 75% del Iprem podrán beneficiarse de estos 100 euros mensuales.

¿Habrá ayudas para otros tipos de familia?

También para apoyar a las familias, el nuevo IRPF eleva los mínimos familiares una media del 32%. Por el primer hijo se incrementa en 564 euros, hasta los 2.400 euros anuales (un 30,7% más). Para el segundo hijo se eleva 660 euros, hasta los 2.700 euros (un 32,3% más). Para el tercer hijo se incrementa en 328 euros, hasta los 4.000 euros (un 8,9% más). Para el cuarto hijo se aumenta en 318 euros, hasta los 4.500 euros (un 7,6% más). A su vez, el mínimo por hijo menor de tres años pasa de 2.244 euros a 2.800 euros, lo que supone un incremento del 24,7% (556 euros más). Mientras que por cuidado de ascendientes menores de 65 años se eleva a 1.150 euros, un 25,2% más, y para ascendientes mayores de 75 años se incrementa hasta los 2.550 euros, un 25% más. Por último, por el cuidado de dependientes los mínimos familiares se elevan: Hasta los 3.000 euros, casi un 30% más que ahora, para aquellos con una discapacidad superior al 33%. Hasta los 6.000 euros , también casi un 30% más, para los que tengan una discapacidad inferior al 65% y movilidad reducida. Hasta los 12.000 euros anuales, un 28,2% más, para los que tengan una discapacidad superior al 65%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario