Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

11 de octubre de 2016

La Junta rescindirá los contratos si se adeudan más de dos meses de salarios

Resultado de imagen de junta de andalucia
Hacienda, sindicatos y patronal firman un pacto de cláusulas sociales y medioambientales


El texto, elaborado conjuntamente y recogido en un decreto para su obligado cumplimiento, entrará en vigor a finales de octubre, tras su aprobación en el Consejo de Gobierno y su publicación en el BOJA.

La Junta rescindirá los contratos a sus empresas si no abonan los salarios a sus trabajadores en dos meses consecutivos despúes de que la Administración haya procedido al ingreso, estarán obligadas a cumplir sus convenios sectoriales, premiará a aquellas que superen la ley de igualdad de género y a las que implementen medidas de respeto al entorno natural. Son algunas de las novedades que recoge la Guía de cláusulas sociales y medioambientales en la contratación de la Junta de Andalucía presentada este lunes en el palacio de San Telmo por la presidenta, Susana Díaz, la consejera de Hacienda, los líderes de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, y el presidente de la patronal. 

"Somos la principal empresa de Andalucía por eso queremos servir de ejemplo y dar ejemplo, que el empleo sea más decente en lo laboral, más justo en lo social y más sostenible con el medio ambiente", ha declarado Díaz durante la presentación al referirse a la administración autonómica, con un volumen de contrataciones de 6.000 millones de euros al año. "Se implantará en todas las adjudicaciones y contrataciones que son muchas y con un impacto enorme", ha añadido Díaz, que se comprometió a adoptar estas medidas en su discurso de investidura y avanzó su puesta en marcha el pasado mayo en el Parlamento.

La guía recoge medidas de obligado cumplimiento que se incluirán en los pliegos de las contrataciones, por lo que se impide contratar a empresas con infracciones muy graves en materia social, por acoso sexual o en el ámbito medioambiental y obligará al uso de ecoetiquetas y certificados de gestión sostenible, a la promoción de personas con discapacidad, a la contratación en base a la igualdad de género, con transparencia fiscal o garantías de seguridad en el trabajo, entre otras. Por otro lado, incluye un articulado con recomendaciones que servirán para dar más puntos para la asignación de los contratos, como por ejemplo: fomentar la conciliación laboral, utilizar lenguaje no sexista en sus documentos, usar productos procedentes de agricultura ecológica, de comercio justo, material reciclado, crear contratos de suministros de ropa con certificación de haber sido producida en condiciones laborales dignas... O que fomenten la contratación de mujeres en puestos de responsabilidad o de personas en riesgo de exclusión social.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, ha destacado también el carácter "pionero" de este acuerdo en Andalucía, que puede servir de referente en el ámbito municipal. "En él se aplican hasta tres directivas europeas que aún no están desarrolladas por el Gobierno de España", ha añadido González de Lara, que ha resaltado que el acuerdo surge del diálogo social con el objetivo en el empleo y con una seguridad jurídica que ofrece estabilidad a los empresarios andaluces. 

Los líderes de los sindicatos han querido destacar también la comisión de seguimiento que se va a aplicar para el cumplimiento de la guía. "Será preceptiva la calidad en el empleo, la calidad laboral y el empleo digno", ha apuntado Carmen Castilla, de UGT. "Este es el sendero por el que deberían circular las administraciones públicas y que debería de servir de ejemplo", ha añadido Francisco Carbonero, de Comisiones Obreras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario