Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

19 de octubre de 2016

El Congreso aprueba igualar el permiso de paternidad con el de maternidad

La proposición no de ley recibe el sí de 173 diputados y la abstención de PP y de Ciudadanos.

La proposición no de ley recibe el sí de 173 diputados y la abstención de PP y de Ciudadanos. Insta al Gobierno a ampliar a 16 semanas el permiso de paternidad con el objetivo de equipararlo con el de maternidad y que ambos sean intransferibles.

El Congreso, con la abstención del PP, de Ciudadanos y del Foro de Asturias, ha instado al Gobierno a que amplíe a 16 semanas el permiso de paternidad con el objetivo de equipararlo con el de maternidad y que ambos sean intransferibles. La iniciativa de Podemos-En Comú Podem-En Marea se ha aprobado a través de una enmienda transaccional, con la que se urge al Ejecutivo a tramitar de forma inmediata una reforma integral del sistema de permisos y prestaciones para el cuidado y atención de menores en caso de nacimiento, adopción o acogida. Así, la proposición no de ley, que ha recibido el sí de 173 diputados y solo dos rechazos, además de 164 abstenciones, reclama que la duración sea igual para cada progenitor y que el permiso sea intransferible, con una prestación del 100% de la base reguladora y con igual protección del puesto de trabajo durante su disfrute.

Se deberá establecer un calendario completo hasta llegar al permiso igual e intransferible de 16 semanas, evaluando asimismo su coste económico. Mientras, deberá presupuestar ya para el ejercicio 2017 la prolongación del permiso de paternidad de 13 días a cuatro semanas, de acuerdo con lo establecido en la ley de Igualdad, y solicita la adecuación de los formularios administrativos "a un lenguaje no discriminatorio" acorde con las nuevas realidades familiares. La encargada de defender la iniciativa, la diputada Sofía Fernández, ha denunciado que la regulación actual "tiende a la profundización de un desequilibrio", el que hace que muchas de las mujeres acudan a excedencias, reducciones de jornada o incluso abandonen sus puestos de trabajo tras haber agotado el permiso. Ello hace además que sufran la "discriminación estadística" y aparezcan como "mano de obra de alto riesgo", de ahí que la tasa de paro femenino supere en 3,5 puntos al masculino. 

La diputada del PSOE Ángeles Álvarez ha aplaudido la medida, que supone el reconocimiento de un derecho que "vino de la mano de la Ley de Igualdad que puso en marcha el gobierno de Zapatero". Ha recordado que solo el 1,8% de los padres asumen alguna de las diez semanas de permiso de maternidad transferibles, al tiempo que ha pedido otro tipo de prestaciones específicas por maternidad, como por ejemplo para jóvenes demandantes de empleo aunque no hayan cotizado. Desde el PNV, Íñigo Barandiaran ha defendido que ambos permisos no deben ser simultáneos porque al agotarse las mujeres volverían a asumir "el protagonismo del cuidado de los hijos".

Mientras, el PP ha querido dejar claro que no cuestiona el fondo de la propuesta, pero sí la forma. La parlamentaria Carolina España cree que hay que ser "serios y responsables" porque dispara el coste de los 200 millones actuales a 1.500, por lo que cree que la medida debe estudiarse en el marco del Pacto de Toledo. Ha aprovechado su intervención para criticar la situación de bloqueo político: "Con un Gobierno en funciones y unos presupuestos congelados, es difícil que este país pueda avanzar en igualdad y conciliación", ha concluido. Ciudadanos también se ha abstenido porque, en palabras de su portavoz, Elena Faba de la Encarnación, su partido ya propuso ampliar los permisos a las 26 semanas, algo que, ha afeado, rechazó Podemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario