Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de marzo de 2018

Megacontrato de 370 millones de AENA para evitar otro caos aéreo

Destinará 55 millones más a contratar nuevos vigilantes. Habrá sanciones más duras para las empresas que no cumplan


Controles de seguridad bloqueados, terminales atestadas de viajeros, vuelos perdidos... la huelga de los vigilantes de los arcos de seguridad de la empresa Eulen en el aeropuerto de El Prat dejó el pasado verano imágenes que la dirección de AENA no quiere que se repitan. Para evitarlo, el gestor aeroportuario ha incrementado un 26% el presupuesto destinado a los servicios de seguridad, hasta los 370,3 millones de euros. De ese aumento, un 15%, 55 millones de euros, se destinará a la contratación de nuevo personal, según han confirmado fuentes de la compañía a LA RAZÓN.

El servicio se sacó a concurso el pasado mes de diciembre. La licitación se ha hecho en dos expedientes de contratación debido a su tamaño. Uno recoge los 27 aeropuertos con mayor tráfico. Está dotado con 359 millones de euros y tendrá diversos adjudicatarios al estar dividido en lotes. En el aeropuerto de Madrid-Barajas habrá cuatro paquetes para cuatro adjudicatarias, que pujarán por la seguridad de la inspección de los pasajeros; la de equipajes, bodega y ronda; la de «fast track» –embarque prioritario independiente– y la del centro de gestión aeroportuaria. En el de Barcelona-El Prat habrá tres lotes, los mismos que en Barajas pero excluido el de «fast track». El resto de los aeropuertos con más de 400.000 pasajeros, a excepción de Palma de Mallorca, están agrupados en lotes en función de su localización. Por ejemplo, Ibiza y Menorca van en uno y Sevilla y Jerez en otro. El otro expediente es para los otros veinte aeródromos con un tráfico menor a 400.000 pasajeros y que tendrá un solo adjudicatario. El servicio está pendiente de licitarse en el aeropuerto internacional de Murcia, cuyo contrato de gestión firmó AENA hace semanas.

El plazo de adjudicación de los servicios será de dos años, prorrogables anualmente durante otros dos más previo acuerdo entre las partes. Al haberse puesto en marcha en diciembre, el concurso estará resuelto antes de verano, lo que pemitirá a AENA llegar a la temporada alta con el asunto de la seguridad resuelto.

Dado que gran número de los contratos permanecen en vigor, el objetivo de AENA en la licitación es recoger las especificaciones del acuerdo alcanzado por los ministerios de Fomento, Empleo e Interior con sindicatos y empresarios sobre la contratación de los servicios de seguridad privada el pasado mes de noviembre. Después del caos de El Prat, y ante la amenaza de su extensión a otros aeropuertos, el Ministerio de Fomento impulsó en septiembre, a propuesta de los sindicatos, un grupo de trabajo para fijar las nuevas condiciones en la contratación de los servicios de seguridad del gestor aeroportuario. El 21 de noviembre se firmó el pacto. El acuerdo incluye un anexo que fija nuevos pluses para determinadas actividades. Los vigilantes de los aeropuertos recibirán un complemento genérico de 0,68 euros por hora efectiva trabajada.

Los destinados en los arcos de seguridad, donde se originó el conflicto de El Prat, tendrán un suplemento de 1,19 euros la hora. Y los que se ocupen de los filtros de rotación –las filas de pasajeros–, otros 0,6 euros. Para este último colectivo, el acuerdo también recoge una cantidad extra variable vinculada a cada pliego que no forma parte del convenio colectivo. El pacto incluye que cada uno de estos importes se incrementarán en un 2% anual, tal y como figura en el convenio estatal de seguridad privada que se pactó hace unos meses.

Para garantizar que el servicio se presta de forma correcta, los nuevos pliegos de contratación no se limitan a mejorar las condiciones laborales de los vigilantes y a aumentar su cantidad. Los pliegos de prescripciones técnicas se centran en incrementar la calidad del servicio y mejorar la atención a los pasajeros y su percepción de la misma. Uno de los aspectos clave de este apartado será el sancionador. AENA va a endurecer las penalizaciones que soportarán las compañías de seguridad en caso de que no presten los servicios según los estándares fijados. El gestor considera que un incremento presupuestario de un 26% es «más que generoso» como para exigir a cambio un buen servicio.

FUENTE:www.larazon.es AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario