Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

11 de marzo de 2018

¿Deben ser los Vigilantes de Seguridad considerados Agentes de Autoridad?

¿Qué ventajas tendrían los vigilantes de seguridad si se consideran Agentes de Autoridad?

Los trabajadores de la seguridad privada viven uno de sus peores momentos históricos debido a la precariedad laboral, las bajadas de sueldo, los impagos y, por si fuera poco, las continuas agresiones. Por ello, los vigilantes de seguridad piden volver a ser agentes de la autoridad. ¿Sabes qué ventajas obtendrían?

En los últimos tiempos las noticias que podemos leer en los medios de comunicación sobre la seguridad privada, no son nada halagüeñas. La precariedad laboral asola al sector con continuas bajadas de sueldo, despidos, intrusismo laboral e incluso meses de impago a los trabajadores, que se han traducido en continuas huelgas. Sin embargo, este grave problema se ve acompañado de las continuas agresiones que múltiples trabajadores han recibido en su jornada laboral y ante las que se sienten totalmente desamparados. Por eso, los trabajadores de la seguridad privada piden volver a ser agentes de la autoridad. Y hoy, queremos explicar más detalladamente los beneficios que tendría esta catalogación.

Los vigilantes de la seguridad privada, ya fueron agentes de la autoridad El año 1992 fue un año clave para la seguridad privada española, debido a la publicación de la antigua Ley de la seguridad privada, que hacía perder el estatus de agente de la autoridad a los vigilantes de seguridad, tras haber sido considerados como tal durante casi siglo y medio. Los vigilantes de seguridad privada perdieron este estatus, principalmente, porque la profesión cobró autonomía por primera vez, con respecto a las fuerzas de seguridad del Estado. Es decir, la mayoría de agentes de seguridad privada provenían de cuerpos de seguridad públicos y al cambiar de puesto de trabajo, no variaban las cuestiones relativas al uso de armas de fuego.

Esto cambió ligeramente con la nueva regulación que se introdujo en el 2014, pero que a efectos prácticos continuaba siendo más de lo mismo. ¿La razón? Con esta nueva regulación, para que un vigilante de seguridad pudiese ser considerado como agente de la autoridad, debía haber un acuerdo por escrito entre la empresa que contrataba al vigilante y la policía. Este acuerdo, que era muy difícil que existiese, se debía, definir aspectos como el marco temporal y geográfico en que iba a actuar el vigilante de seguridad, así como las funciones que iba a desempeñar. Sin embargo, su ausencia provocaba que el trabajador de seguridad privada no fuese considerado agente de la autoridad y, por tanto, su seguridad laboral fuese menor.

¿Qué pasaría si los vigilantes de seguridad fuesen agentes de la autoridad? Ante las continuas agresiones que están viviendo los trabajadores de la seguridad privada en los últimos tiempos, el volver a ser catalogados como agentes de la autoridad les posibilitaría tener un mayor grado de autoprotección. De esta forma, las agresiones que sufrieran dejarían de ser consideradas como faltas, una catalogación que conlleva únicamente una condena leve por agresión. Por el contrario, las condenas de agresión a agentes de la autoridad son sancionadas con entre 1 y 4 años de prisión. Debemos tener en cuenta además, que los vigilantes de seguridad privada son considerados como auxiliares de la autoridad que deben intervenir ante cualquier circunstancia que infrinja las leyes y se produzca en su puesto de trabajo. Por ello, poder hacerlo amparado en un marco jurídico mucho más favorable, le haría sentirse más seguro y realizar un mejor desempeño de su trabajo.

Un primer paso que los trabajadores de la seguridad privada creen más que necesario y que aspiran a conseguir para ir mejorando poco a poco, en situaciones en las que su trabajo tenga un extra de peligrosidad, como en instituciones militares. En definitiva, convertirse en agentes de la autoridad ayudaría a que los trabajadores de la seguridad privada no se sintiesen desamparados en su puesto de trabajo, viendo como su agresor queda totalmente impune ante un acto de violencia. En Tienda Shoke apoyamos totalmente la lucha de los trabajadores de la seguridad privada que no quieren más que defender su puesto de trabajo y su seguridad en este. Por ello, el ser nombrados agentes de la autoridad es un paso necesario y fundamental, que no se puede obviar durante más tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario