Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

22 de marzo de 2018

MADRID: Los vigilantes de seguridad de la Línea 5 de Metro expuestos al amianto hasta hace dos días

Cartel puesto por Metro en un cuarto de la estación de Canillejas que ha sido clausurado hace dos días por la posible presencia de amianto.Metro de Madrid cerró hace varios días por la existencia de amianto dos habitaciones que los vigilantes del suburbano utilizaban como vestidores: uno situado en Canillejas y otro, en Torre Arias.

La clausura de estos cuartos, probada por la imagen que publica Madridiario, desmiente las 'garantías' que dio Borja Carabante, consejero delegado del suburbano, cuando aseguró que en las obras de la Línea 5 se había retirado el amianto de dichas estaciones. Fuentes de Metro confirman esta información pero recuerdan que la presencia de amianto "ni es peligrosa ni está prohibida".

La estación de Canillejas sigue dándole dolores de cabeza a la dirección de Metro. Si el cáncer detectado a un trabajador se debió a la exposición prolongada al amianto en los talleres de dicha estación, ahora se conoce que todavía quedan restos de este material en la misma. Todo, pese a que la Línea 5 fue reformada el pasado verano. Así lo confirman unas imágenes a las que ha tenido acceso Madridiario, en las que se muestra un cartel situado en un cuarto de la estación avisando de la posible existencia de este material cancerígeno. La habitación, que se usaba como vestuario de vigilantes, se cerró hace unos días. 

Este hecho, que no es aislado puesto que también existe un cuarto así en Torre Arias,desmiente al consejero delegado de Metro, Borja Carabante, que aseguró hace un mes que en las obras de la Línea 5 del pasado verano -incluidas en el plan de modernización de la red de Metro- se desamiantaron Canillejas, Torre Arias y Suances. Por su parte, fuentes de Metro explican que en las obras que se hicieron se retiró el amianto de "bóvedas, pasillos y vestíbulos" pero reconocen la existencia de estos cuartos en ambas estaciones. Aun así, se apresuran en recordar que el usuario no tiene acceso a los mismos y que "la simple presencia de amianto ni es peligrosa ni está prohibida": "Si el amianto fuera peligroso muchos edificios de Madrid estarían cerrados".

Metro rechazó en octubre crear una comisión que constituyó hace una semana La del desamiantado total de la Línea 5 no es la primera contradicción en la que ha incurrido el consejero delegado de Metro, Borja Carabante. El 14 de marzo se constituyó una comisión para seguir el desamiantado del suburbano. Entre sus objetivos está informar sobre los protocolos seguidos con los trabajadores, hacer un mapa de lugares donde existe este material cancerígeno actualmente o acordar los plazos del desamiantado. La comisión la han firmado las cabezas de cuatro sindicatos -entre ellos UGT-, pero en el documento que la constituye no figura la firma ni de los representantes del Sindicato de Maquinistas ni de los de Comisiones Obreras.

El SCMM, que ha pedido en varias ocasiones la dimisión de Carabante, rechazó formar parte de la misma hasta que el suburbano no le remitiese más información, como el acta de infracción de la Inspección de trabajo, las empresas que han realizado "alguna obra", la previsión de presupuesto ante posibles sanciones o las actuaciones tomadas desde 2002. Por su parte, CCOO no firmará el documento porque considera la comisión "propaganda política". En declaraciones a Madridiario, Juan Carlos de la Cruz, secretario general del sindicato en Metro, explica que es "un lavado de cara" de Carabante, que la ha creado "por capricho". Los argumentos esgrimidos desde Comisiones se centran en que esta comisión le quita competencias al Comité de Seguridad y Salud, antiguo Comité de Seguridad e Higiene: "La solución no es crear una, dos o veinte comisiones". 

En este sentido, Metro de Madrid parecía coincidir con ellos hasta hace unos días. Por lo menos, así figura en un escrito que fue enviado por Pilar García Carbonell, jefa de División de Recursos Humanos de la empresa pública, para responder en octubre del pasado año a la petición de Comisiones Obreras de crear un grupo de trabajo que tratase el desamiantado. En la carta, García, en nombre de Metro, lo rechaza pero se muestra dispuesta a negociar esta posibilidad. Aunque, eso sí, expone que no hace falta porque el tema del amianto ya se trataba "semanalmente" en el "foro competente" -el Comité de Seguridad y Salud-.

No hay comentarios:

Publicar un comentario