Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

20 de marzo de 2017

Se acerca el cambio de hora para adaptarnos al horario estival

Resultado de imagen de cambio de hora 2017Las manecillas del reloj se tendrán que adelantar 60 minutos en la madrugada del último domingo del mes para entrar en el horario de verano

Cuando sean las dos de la madrugada del domingo 26 de marzo, las manecillas deberán adelantarse una hora y situarse a las tres.

Los relojes deberán adelantarse una hora el domingo de la semana que viene, día 26 de marzo, para adaptarse al horario de veranoque rige en todos los países de la Unión Europea. Cuando sean las dos de la madrugada, las agujas se avanzarán hasta las tres, lo que popularmente significa tener ese día una hora menos para dormir. Elcambio de hora se aplica siempre en el último domingo del mes de marzo, coincidiendo prácticamente con el inicio de la primavera astronómica, y se mantiene hasta el último domingo de octubre.

El objetivo del cambio horario es ajustar la jornada laboral a las horas de luz disponibles. Adelantar el reloj significa que, a partir del domingo 26, amanecerá y anochecerá más tarde. Según los defensores del nuevo horario, no aplicar el cambio supondría desperdiciar horas de luz matutina en un momento en que la mayor parte de la población española todavía no se ha levantado de la cama. Además, se gana una hora iluminada por la tarde, lo que tiene una repercusión positiva en el negocio de la restauración y el ocio. Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el ahorro potencial en iluminación durante el horario de verano en España se estima en un 5%, unos 300 millones de euros.

LOS DETRACTORES La decisión, no obstante, tiene también sus detractores, que consideran que los beneficios económicos o bien son discutibles o bien no compensan los perjuicios en el ámbito de la salud o de la sincronización de las actividades. El cambio de hora se realiza simultáneamente y en toda la UE desde el año 2000, aunque los primeros países en aplicarla lo pusieron en marcha mucho antes. En Italia, por ejemplo, fue en 1966, y luego siguieron Reino Unido e Irlanda en 1970. La modificación está regulada por una directiva comunitaria, por lo que para dejar de aplicarla sería necesario que todos los países se pusieran de acuerdo. Dentro de la UE hay varios movimientos que preconizan abandonar el cambio horario, aunque se dividen entre quienes mantendrían siempre el horario de verano y los que propugnan el de invierno.

EL HUSO HORARIO Con el adelanto del reloj, España queda técnicamente en el huso internacional +2 UTC, frente al +1 UTC del invierno (en Canarias es siempre una hora menos). El cambio horario, sin embargo, no tiene nada que ver con el eterno debate sobre qué huso sería más aconsejable para España. En 1940, España decidió sincronizar sus relojes con los de Alemania y otros países de Europa central pese a que le correspondería una hora menos debido a su ubicación geográfica más occidental, como Portugal, Irlanda y el Reino Unido. Y desde entonces nadie ha osado cambiarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario