Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de marzo de 2017

Integrar la RSC en la contratación pública de servicios de seguridad privada a través de modelos de excelencia

Resultado de imagen de responsabilidad social corporativa
La sede de la CEOE ha acogido la Jornada “Excelencia en la contratación pública en Madrid” 

Forética y APROSER resaltan la importancia de integrar la RSC en la contratación pública de servicios de seguridad privada a través de modelos de excelencia

La Jornada, que ha tenido lugar en Madrid, ha destacado, el importante papel que juega la priorización de criterios de responsabilidad social en los procesos de contratación pública, como elemento legitimador de la función social de la Administración pública. En el evento se han analizado, a través de una mesa de debate, modelos de excelencia en procesos de contratación pública en Madrid La sede de la CEOE ha acogido la Jornada “Excelencia en la contratación pública en Madrid” organizada por Forética, la asociación de empresas y profesionales para el fomento de la responsabilidad social empresarial (RSE) en España y Latinoamérica, junto a APROSER, la patronal de compañías privadas de servicios de seguridad.

El acto ha servido para poner de manifiesto el importante papel que juega la responsabilidad social corporativa en los procesos de contratación pública, como garante del cumplimiento de los criterios de calidad exigibles en todos los sectores y, especialmente, en el sector de la seguridad privada por su vínculo directo con la seguridad ciudadana y la sociedad. Durante la jornada se han analizado en profundidad, muchos elementos determinantes para la integración de la RSC en los procesos de contratación pública, teniendo como marco el informe elaborado por Forética, con la colaboración de APROSER, “La responsabilidad social corporativa en la contratación pública de servicios de seguridad privada” (descargable aquí).

Entre las principales conclusiones del informe se evidencia cómo la primacía de los criterios de responsabilidad social corporativa en los procesos de contratación pública de servicios de seguridad privada, constituye una herramienta que mejora la competitividad y refuerza el papel de la Administración Pública como organismo al servicio del ciudadano. En un sector como el de la seguridad privada -con unos impactos sociales muy importantes- el informe destaca que aquellas empresas que optan por modelos más sólidos de selección, retribución y formación garantizan una fuerza de trabajo en mejor disposición de desarrollar eficientemente su tarea, y con una mayor calidad en el servicio prestado. Además, estas empresas, dentro de un sector muy intensivo en mano de obra, son capaces de generar un mayor dividendo social, contribuyendo a través de las cotizaciones sociales a la sostenibilidad del estado de bienestar y devolviendo, por esta vía indirecta, una parte del importe recibido a través de los contratos públicos.

Principales conclusiones de la jornada Según ha destacado el presidente de APROSER, Ángel Córdoba, en la apertura del evento, la Administración es la principal y mayor contratante de este tipo de servicios, por lo que debe de dar ejemplo y servir de guía en sus políticas de responsabilidad social.

Recalcó que ya no basta con la voluntad política de los responsables de la licitación pública, cada vez más extendida en los nuevos procesos, y que hay que apoyar con reformas legales esa excelente predisposición. Para ello recomendó una revisión del clausulado de la reforma laboral en lo referente a sectores intensivos en mano de obra –como la reconsideración de la no primacía de la negociación colectiva sectorial-, y del texto de la actual ley de contratos del estado, donde las referencias a una exigible calidad en la prestación de los servicios es prácticamente inexistente.

En el acto se han destacado las conclusiones de la mesa de debate sobre buenas prácticas en la contratación pública en Madrid. Begoña Fernández, Directora General de Contratación y Servicios del Área de Gobierno de Economía y Hacienda, ha centrado su intervención en analizar el modelo de contratación del Ayuntamiento de Madrid, con la necesaria inclusión de cláusulas sociales, empezando por las referidas a la calidad en el empleo, y en la importancia de avanzar hacia modelos de contratación innovadores. ElDirector General de Contratación de la Comunidad de Madrid, Jesús Alejandro Vidart, ha puesto el foco en la inclusión de criterios cualitativos en la contratación, alejándonos de la mera subasta, y Juan Manuel Salgado, Responsable de contratación de servicios de seguridad de Patrimonio Nacional, ha ahondado en la importancia de definir umbrales técnicos mínimos como criterio definidor de la prestación de servicios bajo parámetros de calidad.


En la clausura, que ha corrido a cargo del Director General de Forética, Germán Granda, se ha destacado el importante compromiso asumido por APROSER en su decidida apuesta por la integración de la responsabilidad social en las empresas de seguridad privada, dando la oportunidad a los contratantes de poder optar siempre por alternativas responsables en los procesos de adjudicación.

FUENTE: www.aproser.es AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario