Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

20 de marzo de 2017

El Tribunal Supremo permite que los clientes de una empresa en huelga contraten con terceros

Avala que los clientes de una empresa subcontraten servicios con otras compañías en caso de huelga, ya que impedirlo tendría "consecuencias exorbitantes" en la protección de este derecho

El Tribunal Supremo (TS) ha abierto la puerta a que los efectos de una huelga sean neutralizados mediante la subcontratación de otra empresa. En una sentencia de noviembre de 2016, el TS avala que el cliente de una empresa recurra a otra para que los servicios contratados con la principal no se vean afectados por una huelga.

El fallo es totalmente diferente al que emitió en su momento la Audiencia Nacional, que dios la razón al sindicato CGT. En una interpretación diferente de la jurisprudencia sobre el derecho a la huelga, el TS admite el recurso de la empresa Altrad Rodisola, especializada en el montaje y alquiler de andamios, y anula la sentencia de la Audiencia. Altrad Rodisola acometió en 2015 varios cambios en las condiciones laborales de su plantilla que condujeron a los empleados a convocar una huelga. Durante este periodo, varios de los trabajos contratados por otras empresas con Altrad Rodisola fueron realizados por terceros. CGT denunció en la Audiencia Nacional la decisión por vulneración del derecho de huelga y la sala de lo Social le dio la razón al entender que, si los trabajadores no hubieran hecho huelga, esos trabajos no se habrían realizado.

Sin embargo, la sentencia del Supremo dice que impedir esta subcontratación supone una protección "exorbitante" del derecho a huelga. "Si se impidiese a los destinatarios de los trabajos, que no lo tuvieran prohibido por contrato, contratar con otras [empresas], llegaríamos a sostener que los consumidores habituales de un comercio no pudieran comprar en otro, en caso de huelga en el primero, o que la empresa que tenga que realizar determinados trabajos no pudiera recurrir a otra empresa de servicios", especifica el fallo. "No existe una vinculación que justifique hacer responsable a Altrad de una conducta en la que no ha participado y en la que no ha podido intervenir para tomar la decisión", dice el TS, eximiendo de responsabilidad a Altrad en cuanto a que dos de sus clientes ─ Dow Chemical y Basell Poliofelinas─ contrataran a otra empresa para realizar el trabajo. Afirma que no puede impedirse que se recurra a la competencia ya que esos dos clientes no forman grupo de empresas con Altrad ni guardan relación con la misma.

Según el TS, la actuación de Altrad "consistió únicamente en comunicar a todos sus clientes que no podía realizar los trabajos comprometidos con ellas durante la realización de la huelga". Altrad "no tiene una vinculación con sus clientes que le permita codecidir con ellas la realización de esos trabajos por terceras empresas de la competencia, ni tampoco se benefició de ello, y sin que tampoco conste que hubiese colaborado", añade. No cabe achacarse a Altrad, prosigue la sentencia, que su conducta "haya impedido o disminuido los efectos de la huelga, o menoscabado la posición negociadora".

Catalá cree que la sentencia elimina "desequilibrios" La sentencia ha sido bien recibida por el ministro de Justicia, Rafael Catalá, quien ha afirmado este lunes que la decisión contribuye a eliminar desequilibrios entre el derecho de huelga y el desarrollo de la actividad económica de las empresas. El ministro cree que, de este modo, la empresas mercantiles no estén "vinculadas estrictamente" a los paros que puedan hacer los proveedores de servicios. Para él, la subcontratación consigue "flexibilidad para garantizar la actividad de las empresa" y que no existan "desequilibrios". Según expertos consultados por este diario, no se trata de un caso de subcontratación, sino de relaciones entre empresas. "No se puede decir que se haya contratado a esquiroles", apuntan estas fuentes, porque el efecto de la huelga si se hizo notar en Altrad.

Por su parte parte, CCOO considera que el Supremo "no corrige su doctrina sobre el derecho de huelga" en esta sentencia, ya que deja claro que no se puede suplir la actividad de los trabajadores en huelga acudiendo a subcontratas. "La empresa que es objeto de convocatoria, no puede acudir a esa forma de esquirolaje para desviar la producción, y en este punto la Sentencia no introduce ningún cambio", dice el comunicado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario