Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

17 de marzo de 2017

HUELVA: Las agresiones a profesionales sanitarios crecieron en el último año un 125%

Las físicas, 14, aumentan en dos, pero las verbales pasan de 47 a 119. El 66% son sufridas por mujeres, ante lo que el sindicato CSIF pide medidas especiales destinadas a este colectivo.

Por otra parte, el sindicato reivindicó como medida de prevención -tanto para los usuarios como para los profesionales- la presencia de vigilantes de seguridad durante todas las horas en las que se presta asistencia sanitaria en los centros.

Las agresiones sufridas por profesionales sanitarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la provincia de Huelva aumentaron el pasado año en un 125%, al pasar de 59 a 133, lo que arroja una media de un episodio violento cada 2,7 días. Del total, 14 fueron físicas (10,5%) y 119 verbales (89,5%). Las agresiones físicas se incrementaron en dos respecto a 2015, mientras que la subida -del 153%- de las verbales fue más notable. Para CSIF, estos datos oficiales son "peligrosos y alarmantes", ya que, además, constatan que el 66,1% de las agresiones se produjeron hacia las mujeres.

Por ello, coincidiendo con la celebración del Día Nacional contra las agresiones en el ámbito sanitario, la central sindical exigió ayer medidas especialmente destinadas hacia este colectivo. En concreto, 88 de las agresiones fueron padecidas por mujeres y 45 por hombres. Detrás de estos datos oficiales, según señalaron fuentes de Delegación de Salud, hay una explicación. Y es que el registro no contabilizaba anteriormente la totalidad de las agresiones verbales y, además, los profesionales se animan más a denunciar este tipo de situaciones. Así explican desde la Junta que este tipo de incidencias haya pasado de 47 a 119.

Sin embargo, CSIF cree que las cifras son el reflejo del problema de "la escasez de plantillas y de recursos" en la sanidad pública, lo que repercute en más demoras a la hora de solicitar una cita, en el aumento de las listas de espera y en la reducción del tiempo de atención al paciente que, en ocasiones, se deja llevar por la frustración y la desesperación y la proyecta en los trabajadores, que son quienes les atienden y tratan con ellos de primera mano. Así lo señaló el responsable provincial de sanidad de CSIF, César Cercadillo.

Por otra parte, desde la central sindical precisaron que del número total de agresiones, el 18,18%, fue hacia el personal de gestión y el 81,82% a personal sanitario. En cuanto al desglose por categorías profesionales, los grupos más afectados fueron, con un 40,09% los licenciados sanitarios; con un 34,3%, los diplomados sanitarios y el 21% fueron auxiliares de enfermería (precisamente el sindicato de enfermería Satse de Andalucía cifró el pasado miércoles en 14 el número de profesionales del SAS que sufrieron alguna agresión física el año pasado en Huelva).

En relación a los trabajadores no sanitarios, el colectivo que registró más situaciones de este tipo en la provincia de Huelva es el personal de gestión, con el 42,3%; seguido de los celadores, con un 41,7%. Ante estas cifras, que colocan a la provincia por encima de las agresiones del SAS de Almería, Granada o Jaén, CSIF exigió un plan consensuado y negociado entre administraciones, agentes sociales y económicos para establecer mayores medidas y protocolos de actuación que eviten esos casos. La central sindical insistió, en este sentido, en que la prevención de riesgos laborales es fundamental para evitar este tipo de situaciones que tienen orígenes diversos y que provocan "situaciones desagradables y conflictivas dentro de los centros de trabajo".

Al respecto, recordó que ha puesto en marcha el proyecto CSIF Ayuda para atender las denuncias de los profesionales y ofrecer asesoramiento a personas que se encuentren en situaciones de conflicto y que puedan ver afectadas su salud mental, emocional o física. Por otra parte, el sindicato reivindicó como medida de prevención -tanto para los usuarios como para los profesionales- la presencia de vigilantes de seguridad durante todas las horas en las que se presta asistencia sanitaria en los centros. Según valoró Cercadillo, quien reclamó medias urgentes para prevenir estos episodios violentos, los profesionales son "los que tratan con los pacientes realizando un sobreesfuerzo tremendo por la falta de recursos, dotaciones y personal". Son ellos, en sus palabras, quienes "dan la cara por los errores de la Administración y, por ello, son increpados prácticamente a diario por algunos usuarios que se dejan llevar por la desesperación y la impaciencia".

No hay comentarios:

Publicar un comentario