Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

23 de marzo de 2017

Negociación colectiva en el alero

Los sindicatos y la patronal intercambian propuestas, pero llevan más de tres meses sin reunirse

La mejora de la economía y del mercado laboral no ha servido, de momento, para engrasar el diálogo social. Con la formación del Gobiernoel pasado otoño se han ido acumulando aún más los frentes de negociación para los sindicatos mayoritarios y la patronal, mientras que la cuestión más inmediata, la subida para este año de los sueldos bajo convenio, está en el congelador desde hace meses. Las conversaciones sobre los salarios están afectadas por los tan innumerables como previsibles desencuentros que jalonan la relación entre CC.OO., UGT y la CEOE y Ce­py­me, aunque en los últimos días todos ellos estén negociando cómo retomar las reuniones abandonadas en noviembre. Sin embargo, se mantienen los actos de protesta de los representantes de los trabajadores, que piden empezar a beneficiarse de los buenos registros macroeconómicos. Sin ir más lejos, el próximo jueves vuelven a la calle con sus reivindicaciones de mejoras de asalariados y jubilados.

La semana pasada, los sindicatos presentaron su segunda –y más detallada– propuesta sobre la negociación colectiva, en respuesta a la posición de la CEOE y Cepyme hecha pública en enero, cuando los empresarios ofrecieron una subida salarial de hasta el 2%, de la que 0,5 puntos estarían vinculados a la productividad. En este nuevo intento para regresar a la mesa de negociación “de forma inmediata”, los sindicatos vuelven a poner el acento en la necesidad de subir los salarios en sintonía con el coste de la vida, al tiempo que reclaman recuperar una cuestión especialmente espinosa para los empresarios: la cláusula de revisión salarial sobre el IPC a final del año. Si a mediados de noviembre, los sindicatos fijaron una horquilla del 1,6% al 3%, en su misiva del martes de la semana pasada subieron hasta el 1,8% la subida mínima, a la vez que no dudaron en advertir de que la inflación media de este año puede llegar al 2,2%.

Recogiendo el guante lanzado por las organizaciones empresariales de abrir el abanico de cuestiones para discutir, el documento de CC.OO. y UGT detalla toda una serie de planteamientos a años luz de la patronal ya que, en buena parte, tratan de enmendar los cambios introducidos en las reformas laborales aprobadas en los años de la crisis, como la primacía del convenio de empresa sobre los provinciales o sectoriales, la denominada ultraactividad o la modificación “unilateral” de las condiciones de trabajo de cada compañía.

“Tenemos interés en llegar a un acuerdo”, insisten fuentes de la patronal. “Abramos el escenario del diálogo para ir más allá de las cifras”, es decir, del incremento salarial, añaden. También argumentan que “una parte importante” del tejido empresarial sigue aún sin obtener beneficios significativos. En esta situación de enroque, los sindicatos entienden que los líderes de la CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, buscan alargar la negociación sine die y siguen priorizando cerrar la subida salarial para el 2017, un paso establecido –recalcan los representantes de los trabajadores– en el acuerdo de negociación colectiva vigente.

¿Qué ha cambiado desde la última reunión de noviembre entre los cuadros de los sindicatos mayoritarios y la patronal? En estas semanas se han sumado dos factores. Por un lado, la reclamación de una mejora sustantiva de la remuneración de los asalariados se ha visto reforzada con la evolución de los precios, que han llevado al IPC interanual al 3% en el arranque del año. Por otra parte, el proceso de relevo de Ignacio Fernández Toxo al frente de CC.OO. aporta un nuevo elemento de incertidumbre en la dinámica negociadora, a pesar de las negativas de una bicefalia en la organización sindical.

A nadie se le escapa que la llegada del dirigente vasco Unai Sordo, además del relevo generacional, puede influir en el encaje de los discursos en ocasiones abiertamente discrepantes entre los dos sindicatos. “Hay quien convoca protestas y quien las hace”, apuntan desde CC.OO. en referencia a una posición pública más contundente de la organización que dirige desde el 2016 Pepe Álvarez. La cúpula de UGT, que puso cifra a sus aspiraciones de mejora salarial antes de consensuarlo con CC.OO., lleva tiempo planteando la huelga general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario