Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

26 de febrero de 2017

CÁDIZ: PSOE lleva al Congreso el problema laboral de los vigilantes de seguridad de edificios de Defensa en la provincia

Resultado de imagen de en el punto de mira SPVLos diputados del PSOE por la provincia de Cádiz Salvador de la Encina y Miriam Alconchel llevarán al Congreso la problemática del colectivo de vigilantes de seguridad de los edificios del Ministerio de Defensa por la posible concesión de estos trabajos a la empresa Mar Segur, "denunciada ante los tribunales de justicia porque pretende aplicar su propio convenio colectivo antes que el convenio colectivo estatal".


Los diputados del PSOE por la provincia de Cádiz Salvador de la Encina y Miriam Alconchel llevarán al Congreso la problemática del colectivo de vigilantes de seguridad de los edificios del Ministerio de Defensa por la posible concesión de estos trabajos a la empresa Mar Segur, "denunciada ante los tribunales de justicia porque pretende aplicar su propio convenio colectivo antes que el convenio colectivo estatal". Según han indicado a Europa Press, esta situación afecta a la provincia a seis centros y unos 30 trabajadores. Además, han indicado que "existe una gran preocupación dentro de la plantilla, ya que denuncian que esta compañía es conocida en el sector de seguridad por la precarización de las condiciones laborales".

Según han explicados los diputados socialistas, "los responsables de la empresa concesionaria Marsegur Seguridad Privada, a pesar de que su convenio colectivo está debidamente impugnado y pendiente de resolución judicial, se han puesto en contacto con el personal y han anunciado la reducción del salario y la aplicación del convenio con las consiguientes desventajas para la plantilla". En este sentido, han apuntado que "esto supone, de facto, una reducción salarial media de un 45 por ciento sobre lo que han venido cobrando con la empresa cesante".

Según han apuntado desde el PSOE, los trabajadores manifiestan que de media, y sin contar con los complementos salariales personales y de centro de trabajo, en la primera nómina recibirán 326 euros menos sobre un salario de poco más de 1.000 euros. Además, las pagas extraordinarias pasarán a ser un tercio menos de lo que se cobra en la actualidad, pasando de 970 euros a 650 euros, "y para disimular la reducción real mensual, las pagas se prorratearán por doce meses". Asimismo, han apuntado que al aplicar las retenciones pertinentes, así como los complementos salariales personales, el salario neto mensual nunca superará los 750 euros, desde el momento en que algunos pluses desaparezcan o sean reducidos.

"Si el Ministerio no lo evita, pasarán del mileurismo a la indigencia laboral", ha afirmado Alconchel, que ha advertido de que "el Gobierno presume de estar creando empleo, pero hechos como este demuestran que la balanza se decanta claramente hacia la precariedad". "Un organismo público no puede amparar este tipo de explotación de los trabajadores, menos aun cuando según sus previsiones, la economía levanta vuelo", ha añadido. Por ello, los diputados socialistas se han comprometido con los representantes de los trabajadores a elevar al Congreso iniciativas como la solicitud de información, concretamente los pliegos del concurso y la documentación para conocer el procedimiento.

Además, preguntarán al Ministerio de Defensa "que aclare con qué nivel de compromiso por parte del Gobierno cuentan los trabajadores para negociar con la nueva empresa concesionaria que no exista retroceso en sus derechos laborales", así como "qué medidas va a adoptar el Gobierno para vigilar el cumplimiento de la legislación laboral". Finalmente, Alconchel ha afirmado que "de cara a futuros procesos, el Gobierno debería introducir cláusulas sociales en las licitaciones públicas para salvaguardar los derechos de los trabajadores, como ya se viene haciendo en otras administraciones".

No hay comentarios:

Publicar un comentario