Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

24 de enero de 2017

Una nueva cortina de humo sobre la negociación del convenio colectivo para empresas de seguridad privada


Reducir la edad de jubilación para los trabajadores de la privada a los 55 años es una reivindicación que no es nueva y que la mayoría del sector apoya. Es más, un trabajador del sector promovió a mediados del año pasado a través de la plataforma change.org (VER AQUÍ) una recogida de firmas dirigidas al Ministerio del Interior para que las autoridades se hicieran eco eco de esta iniciativa y la apoyaran.

En el razonamiento de la petición se exponía que el personal que trabaja en la seguridad privada se encuentra expuesto a unas condiciones laborales de alto riesgo, en muchos casos similares a las desarrolladas por los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, y en otros casos trabajando bajo su coordinación y supervisión, asumiendo labores complemetarias. Estas tareas y funciones de complementariedad se han visto incrementadas notablemente con la puesta en marcha de la nueva Ley 5/2014 de seguridad privada, pero no han traído consigo otra serie de medidas, como la equiraración en materia de la anticipación de la edad de jubilación, o como el carácter de agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones.

Llama la atención que los agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado puedan jubilarse a los 55 años, por las especiales circunstancias y peligrosidad que rodea a su actividad laboral, y no se aplique esta misma norma al personal de seguridad privada, a pesar de asumir estos parte de las funciones competentes y propias de la seguridad pública. Nadie puede comprender como un vigilante de seguridad de 60 años pueda salir corriendo detrás de un ladrón en un centro comercial, o pueda retener a un individuo que monta un altercado en un centro hospitalario, o pueda afrontar de noche una situación de riesgo en caso de una intrusión en su servicio, o tantas y tantas situaciones que se puedan dar.

Nuestro sindicato apoyó y difundió esta iniciativa (VER AQUI), máxime cuando partió de un trabajador, al margen de siglas que intentaran acaparar el tema para apuntarse un tanto. Algo así ha sucedido ahora, pasado unos meses, cuando UGT sale en estos días a la palestra vendiendo a bombo y platillo que han promovido ante el ministerio de empleo y seguridad social el inicio del procedimiento general para establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación de los trabajadores de la seguridad privada a los 55 años y equipararlas a las que se aplican a los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. Esta campaña mediática de UGT pidiendo a nuestros gobernantes que los vigilantes de seguridad tengamos la posibilidad de acogernos a la jubilación a los 55 años, es un corta y pega en toda regla de una iniciativa que ya estaba encima de la mesa.

Mas de uno piensa que esto es una estratagema más de la UGT para tapar la realidad de la situación en la que se encuentra el sector de la seguridad privada, con antiguos sindicalistas reconvertidos como jefes de RR.HH negociando un ERE masivo de una de las principales empresas de seguridad (Ver Segur Iberica), con agresiones a vigilantes de seguridad a diario sin que pase nada porque nuestros políticos son incapaces de reconocer en una ley la peligrosidad que tiene nuestra profesión, con el mayor escándalo de la formación jamás vivido en nuestro país, donde se han perdido miles de millones que teóricamente tenían que haberse invertido en mejorar las formación de trabajadores y desempleados, con compañeros que malviven porque están rozado la pobreza salarial debido a los bajos salarios que se pagan y con un marco laboral congelado por la inoperancia de nuestra clase negociadora.

El convenio colectivo de seguridad privada caducado y sin expectativas de nada para 2017 porque la patronal ya ha decidido de antemano congelarnos el suelo este año. Y nuestros compañeros de la mesa negociadora desaparecidos y sin margen de reacción ninguna... Eso si, de vez en cuando salen intentando lavar su imagen con una campaña publicitaria a escala nacional, como la que estamos viendo ahora. Auténticas cortinas de humo destinadas a desviar la atención.


¿HASTA CUANDO?

No hay comentarios:

Publicar un comentario