Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

27 de enero de 2017

Los 36 comisarios que se disputan ser nombrados 'a dedo' máximo jefe de la Policía

El Ministerio del Interior decidirá en los próximos días en un concurso de 'libre designación' quién ocupará el cargo de director adjunto operativo (DAO) de la Policía, el 'número 2' de la institución y con máximo poder de decisión en el día a día. Entre los aspirantes, el mando policial que ocupa actualmente el puesto de manera 'accidental', el responsable del órgano de coordinación de lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, una mujer y varios que se han visto envueltos en escándalos mediáticos. 

Cerca de 40 candidatos para un puesto clave en la Policía de libre designación. La reciente convocatoria del Ministerio del Interior para elegir al nuevo director adjunto operativo (DAO) de la Policía, el 'número 2' de la institución tras el político Germán López Iglesias, ha recibido una auténtica avalancha de aspirantes. Nada menos que 36 comisarios principales, entre ellos una mujer, aspiran a ocupar un cargo con un enorme poder y que en la anterior Legislatura se vio envuelto en numerosas polémicas de la mano del ya jubilado Eugenio Pino. Un número elevado de candidatos si se tiene en cuenta que en el anterior, y frustrado, proceso para elegir el pasado verano quién ocuparía el puesto hubo sólo 14 solicitantes. Algunos de aquellos vuelven ahora a repetir. La mayoría, sin embargo, son nuevos y algunos han visto como sus nombres saltaban en los últimos años a los medios de comunicación rodeados de polémica.

Entre los que se presentaron el pasado 6 de junio a un concurso que entonces Interior decidió suspender al estallar el escándalo de las conversaciones de Jorge Fernández Díaz con el responsable de la Oficina Antifraude de Cataluña, se encuentra Antonio Rodríguez Martín, quien desde la jubilación del anterior DAO ocupa el puesto de manera accidental ya que en aquel momento era el 'número 3 de la institución y el Ministerio optó por correr el escalafón para salvar la papeleta. Es, precisamente, su condición de miembro del antiguo equipo lo que lastra más sus posibilidades para acceder al cargo, ya que Juan Ignacio Zoido han dado muestras de querer romper con el pasado. Además, en estos meses como director adjunto operativo ha tenido roces con algunas organizaciones sindicales, entre otros motivos por una polémica circular sobre el disfrute de los permisos navideños de los agentes.

También repite en la lista de aspirantes el actual responsable del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), el comisario José Luis Olivera Serrano. Él era el máximo favorito cuando se convocó la plaza en junio, dada su cercanía al ministro y al entonces secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez. De hecho, su nombramiento se daba por hecho. Sólo la suspensión del concurso lo impidió. Él fue uno de los mandos policiales que acudió a finales de 2012 a reunirse con el fiscal del 'caso Palau' para pedir la entrada en las oficinas del Convergencia en plena precampaña catalana. Un año después, Olivera recibió una medalla 'al valor' que estuvo rodeada de polémica. También generó malestar en el cuerpo la condecoración que recibió otro de los comisarios que aspiran ahora al puesto. Se trata, en concreto, de Florentino Villabona Madera, quien ya ocupaba el puesto de comisario general de Seguridad Ciudadana cuando el 22 de marzo de 2013 se produjeron graves incidentes en Madrid al término de las Marchas por la Dignidad en Madrid que causaron 67 agentes heridos. Los sindicatos pidieron entonces su cese.

El 'caso Ático' y el 11-M También envueltos en la polémica se encuentran otros aspirantes a DAO, aunque por motivos muy diferentes. Así, figuran los comisarios Enrique García Castaño, Carlos Salamanca Vilches y Juan Jesús Sánchez Manzano. El primero apareció en la grabación que otro alto mando policial ya jubilado, el polémico José Villarejo, hizo al expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, a cuenta de su ático en Estepona. El segundo estuvo imputado en el caso de la mafia china, aunque finalmente se le retiraron los cargos y no llegó a sentarse en el banquillo de los acusados. El tercero era el máximo responsable de los TEDAX cuando se produjeron los atentados del 11-M. Entonces, fue acusado de engañar al Gobierno de José María Aznar y de falsear las pruebas del aquella masacre. Recientemente, la Justicia cerró tras doce años la causa abierta contra él a instancias de los que apoyaban la llamada 'teoría de la conspiración'.

Entre los comisarios que han presentado su candidatura hay una única mujer. Se trata de María Pilar Allúe Blasco, quien en 1997 ya hizo historia al convertirse en la primera fémina que alcanzaba la categoría de comisario. En 2007 fue nombrada jefe superior de una comunidad autónoma, la de Cantabria, y cinco años más tarde alcanzó la máxima responsabilidad en la Comisaría General de Policía Científica, cargo que sigue ocupando en la actualidad. Otro comisario general, en este caso el de Extranjería y Fronteras, Juan Carlos Ortiz Argüelles, también se postula para el puesto. Junto a ellos figuran los responsables de diez Jefaturas Superiores de Policía. Así, están Cirilo Durán Reguero (Murcia), José Javier Causante López (Comunidad Valenciana), Ignacio José Díaz Salazar (Asturias), Manuel Javier Peña Echeverría (Castilla y León), Antonio Emilio Jarabo de la Peña (Islas Baleares), Alfonso María Sánchez Núñez (Ceuta), José Luis Cerviño Guimera (Andalucía Oriental), Pedro Luis Mélida Lledo (La Rioja), y Daniel Rodríguez López (Navarra). 

Comisarios provinciales En la lista de los 36 candidatos también figuran varios comisarios provinciales. Uno de ellos es el de Alicante, Alfonso Cid Alguaci, cuyo paso anterior por la comisaría de Bernidorm se vio envuelta de varios enfrentamientos con los sindicatos policiales. También está su compañero en Valencia, Miguel González Defez; el de La Coruña, José Luis Balseiro Vigo; el de Castellón, Jorge Manuel Marti Rodríguez; el de Madrid, Antonio Martín Zaragoza; y el de Santa Cruz de Tenerife, Ignacio Badenas Gil de Reboleño. A ellos se suman responsables de destacadas unidades policiales como el jefe del Grupo Especial de Operaciones (GEO), Félix Antolín Diego; y los jefes de las brigadas provinciales de Madrid de Seguridad Ciudadana e Información, Andrés Martín Garrido Cancio y Germán Rodríguez Castiñeira. Este último se ha visto ahora envuelto en la polémica por la reciente puesta en libertad por orden del juez Santiago Pedraz de dos detenidos por yihadismo que se hicieron fotos con un fusil 'kalashnikov'.


En la lista también hay comisarios provinciales, jefes de unidades centrales y varios destinados en puestos burocráticos Otros son el jefe de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV), Héctor Moreno García; el máximo responsable de la Unidad Central de Seguridad Privada, Esteban Gándara Trueba; y el de la Unidad Central de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO), Eugenio Pereiro Blanco. En cargos burocráticos se encuentran los también candidatos Félix José Álvarez Saavedra, secretario general de la dirección que, precisamente, aspira a encabezar, la DAO; Jacobo Orellana Toral, actual secretario general de Personal de la Policía y que con anterioridad fue director de Seguridad del Defensor del Pueblo; José García Molina, director de la Escuela de la Policía en Ávila;Ángel Riesco Sobre, en la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad; Jorge Zurita Bayona, destinado hasta ahora en la Secretaría de Estado de Seguridad; y el subdirector general de Logística de la Policía, Miguel Ángel Nogal Gómez. El último es el comisario José Piris Perpen, destinado en la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario