Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

21 de diciembre de 2014

LA CRISIS EN PRIMERA PERSONA: “Llevamos dos meses y medio trabajando sin cobrar... no podemos más”

susana
Susana, vigilante de seguridad en una estación del Topo en Donostia, expone la “crítica situación” de 200 trabajadores. Su empresa, Bizala está en concurso

Susana tenía dudas de si ponerse el uniforme de trabajo o no para hacerse la foto. “Es que así no se me reconoce que soy vigilante de seguridad”, asegura, nerviosa, nada más presentarse. Se siente extraña. Le ha costado tomar la decisión de contar su caso a un periodista. Decir que se acercan las navidades y que, como ella, más de 200 personas de la empresa de seguridad y servicios Bizala llevan dos meses y medio en una situación “crítica”. Sin cobrar ni un duro y acudiendo sin falta a sus puestos de trabajo a diario.

Quizá no les suene el nombre de su empresa pero a ellos les pueden reconocer en sus puestos de trabajo. La mayoría son vigilantes de seguridad de las estaciones del Topo y otros pocos trabajan vigilando el polvorín de las obras del TAV en el túnel de Zumarraga que promueve Euskal Trenbide Sareak (ETS). De forma indirecta, trabajan para compañías públicas, pero la empresa en la que están en nómina ha quebrado. Entró en concurso de acreedores el 18 de noviembre y desde entonces los trabajadores han caído en una espiral sin fondo.

Maniatados en un proceso que no dominan, deben cumplir escrupulosamente con sus obligaciones laborales, dando la cara ante situaciones a menudo problemáticas y sabiendo que su empresa no les pagará. Muchos se sienten perdidos. “No sé si estoy haciendo bien o no. pero quiero denunciar nuestra situación, sacar lo que llevo dentro y pedir soluciones a quien corresponda. Llevamos dos meses y medio trabajando y sin cobrar. No sé cuánto tiempo más podremos aguantar. No quiero ni pensar si pasamos otro mes más sin ingresos...”, lamenta Susana del Amo.

44 años y dedicada a una “profesión de hacer muchas cábalas para llegar a fin de mes”, Susana admite que “lo que nos machaca es la incertidumbre. No sabemos si vamos a cobrar, cuánto ni cuándo y se acercan unas fechas muy especiales. Ya no es que no nos vayan a pagar la extra, es que no estamos cobrando ni el sueldo. Hay compañeros en situaciones verdaderamente difíciles”. El paso de acudir a NOTICIAS DE GIPUZKOA y contar su experiencia ha sido difícil, pero meditado, aunque “algunos no lo entienden” y me critican. “Hemos mantenido la integridad y la dignidad, entre comillas, como hemos podido... ¿Y ahora qué? ¿Cuánto tiempo tenemos que seguir así?”, se pregunta.

TOCAR TODAS LAS PUERTAS En estas fechas, y aprovechando algunos días libres que le corresponden, buscará refugio entre los suyos. Susana llegó de un pequeño pueblo de Palencia, Guardo, hace seis años. Se instaló en Donostia y desde entonces acude a pie hasta la estación donostiarra del Topo en Amara para ganarse la vida. En Guardo se reunirá con sus padres, sus tres hermanos y tres sobrinas, de seis años la mayor y de dos años las pequeñas. Con apreturas para hacer frente al alquiler de una habitación en un piso compartido en Donostia, confía en que la magia de la Navidad lleve sonrisas a sus sobrinas. ¿Regalos? “Comprar algo muy grande pero que cueste cuatro duros y poner buena cara. No voy a ir a casa con mi problema a chafar la Navidad”, afirma.

¿Hijos? “Buff”, exclama. “Sería el caos; no me lo quiero ni imaginar”, reflexiona mirando hacia el techo. Hay compañeros suyos que sí los tienen y algunos han tenido que recurrir a comedores sociales. A las tensiones económicas para llegar a fin de mes, a Susana se le suman otras presiones vinculadas a su papel de delegada sindical de ELA en Bizala Gipuzkoa. “Llevo mi cabreo y el de todos los demás. Es difícil, porque estamos sometidos a mucha presión, pero estoy dispuesta a tocar todas las puertas que haga falta para buscar soluciones. Los trabajadores no podemos aguantar más”.

Su sindicato, ELA, tiene claro quién debe mediar, tomar cartas en el asunto y no permitir esta situación. Apuntan a la empresa pública ETS. Según ELA, las empresas públicas “deberían asegurarse de que las compañías que directa o indirectamente les prestan servicios tengan solvencia y de que les llegue el dinero para hacer frente a sus obligaciones con sus trabajadores”. Aunque en nómina de una empresa privada, Susana cumplirá en enero seis años trabajando como vigilante de seguridad en la estación del Topo de Amara, en Donostia. En su caso, existe la subrogación, por lo que ella y sus compañeros se integrarán en la empresa que sustituya a Bizala cuando concluya el contrato de esta con Euskal Trenbide Sarea el 31 de enero. Pero las facturas apremian. ¿Tenemos que esperar a que algún día nos pague el Fogasa (Fondo de Garantía Salarial)? A la espera de soluciones, esta trabajadora regresará el 27 para cumplir con sus obligaciones, volverá a descansar los días 28 y 29 y cerrará un aciago 2014 trabajando sin remuneración, por el momento, haciendo turnos el 30 y 31. En Nochevieja.

1 comentario:

  1. Compañera creo que al igual que yo hay muchos compañeros que nos sentimos de un malestar algo irritante de vuestras circunstancias, al igual que ustedes aquí en el SUR Sevilla, y no quiero que desalentéis, hemos pasado ya por la cadena de circunstancias, de no cobrar las mensualidades a pasar a despidos sin cobra finiquitos, a la tardanza en cobrar el desempleo, ganar los juicios a las empresas y ellas no pagar y cerrar, a tener pocas expectativas en cobrar algo del fondo de garantías estatales, en definitiva entrar en un torbellino descendente de decadencias sociales. Pero lo peor es que por vernos envuelto en estas injusticias muchos de nosotros estamos hipotecado ya hasta nuestros nietos, otros han perdido sus casas y familias, pero lo peor es que algunos han llegado hasta la fatalidad por sus circunstancias.
    Del tema de redirigir las posibilidades laborales hacia otros gremios, si los Vigilantes de Seguridad siempre hemos estado en primera linea de la legalidad y control, que empresa va a contratar a personas que tienen mas conocimientos en infinidades de materias laborales que sus posibles jefes y estos vean en nosotros posibles rivales laborales. Yo particularmente acepto cualquier empleo que sea honrado y legal, pues con mas de doces años de experiencia y diferentes titulaciones de seguridad, a mis 49 añitos en mis canas es un gran cóctel demoledor para tanta empresa pirata.
    Te animo a ti y a tus compañeros a no desfallecer, por nuestra dedicación en las funciones de nuestros cargo, por esa horas de servicios que te enseñan a soportar,por el temple y sopesar para poder actuar en nuestras intervenciones, por el sano juicio mental para hacer las cosas bien, por nuestra gran NOBLEZA, defender vuestras placas por que sois aunque muchos les escueza, somos VIGILANTES DE SEGURIDAD PRIVADA a donde no llega la publica estamos nosotros. animo compañeros.
    Un cordial saludo Rafael Uncala Muñiz VS,099127

    ResponderEliminar