Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de diciembre de 2014

Cándido Méndez conocía la corrupción de UGT en Andalucía desde el año1998

El ex líder del sindicato en Málaga, Juan Antonio Triviño, le envió un informe con datos y grabaciones.

"¿En qué se parece la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT a un estanco? En que hay quienes entran por Ideales y salen con Fortuna". Así comentaban la corrupción existente en el congreso de UGT de Jaén en 1998 con la presencia de Cándido Méndez. El congreso fue pospuesto dos meses debido a las denuncias de corrupción internas. Este jueves, El Mundo recuerda que Méndez conocía ya la corrupción en UGT Andalucía desde 1998, año en que el que fuera secretario general del sindicato en Málaga, Juan Antonio Triviño, le remitió un dossier con 96 documentos y grabaciones sobre irregularidades, como el desvío de fondos para cursos por parte del entonces responsable de la Federación de Servicios Públicos (FSP) en Málaga, Francisco Povedano.

Povedano fue imputado en 2001 por malversación, falsedad documental y apropiación indebida por supuestas irregularidades en el manejo de los fondos de formación del FORCEM. Se trataba entonces de unos cursos que afectaron a 600 alumnos, 300 de los cuales declararon no haberlo recibido y otros que sus firmas no eran las que constaban en los documentos de UGT, noticia publicada por El País en 1998. Se sabía que el "cerebro" de la trama andaluza de UGT actualmente investigada, Enrique Emilio Goicoechea Salazar, vivía en Bilbao y según los testimonios incorporados al sumario, venía una vez cada dos semanas a Sevilla a mantener diversas reuniones. Era considerado por los trabajadores de UGT como "el hombre del Confederal".

Además participa o ha participado en empresas donde son administradores altos cargos de UGT Castilla la Mancha y la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT nacional. También fue apoderado de la Fundación Esculapio, fundada por Cándido Méndez en 1987 y tiene una empresa propia Bat Gestión, SA que llegó a hacer un estudio del funcionamiento de UGT Andalucía. La pregunta es quién ha conferido la autoridad necesaria a Goicoechea para desempeñar unpapel tal relevante en los manejos de UGT Andalucía. Se sabía asimismo que la empresa Soralpe I más P Asociados, cuya sede sevillana fue registrada por la Guardia Civil y que es parte esencial de la trama, es una empresa de servicios propiedad de la UGT confederal que dirige Cándido Méndez y que cobra por la gestión de los cursos otorgados a UGT, cobra alquileres de locales y equipos al Instituto de Formación y Estudios Sociales, fundación de UGT Confederal e incluso recibe préstamos de la UGT andaluza.

Ahora se recuerda que Méndez, que conoció de primera mano el caso Povedano, sancionado con seis meses de suspensión de militancia por las irregularidades en el manejo de los fondos de la poderosa Federación de Servicios Públicos de UGT de Málaga, archivó el caso en un cajón y el denunciante, Triviño, dimitía.

El caso Povedano en los juzgados El sindicato Manos Limpias denunció el fraude ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), y la Policía Nacional comenzaba unas investigaciones que darían lugar a la imputación penal de Francisco Povedano por malversación de fondos públicos. Para Povedano, la denuncia de Manos Limpias que dio origen a la causa no era más que "un montaje y un ajuste de cuentas interno en el sindicato" producto de las dos facciones en que estuvo dividida la UGT de Málaga ante el congreso provincial de 1998. Y deslizó, dijo El País, que "podría haber sacado trapos sucios de mucha gente, pero no he tenido suficiente maldad". Povedano también sostuvo que la subvención era la misma al margen del número de alumnos que asistiera al curso.

El procedimiento dio origen a la imputación de tres personas más, además de Povedano: Fernando Caro, responsable de Formación del sindicato; Rosa Sánchez, que le sucedió en la misma responsabilidad y el director de la academia Sustrebla, Rafael Rodríguez. La academia tenía su sede donde el PSOE tuvo anteriormente su sede y siguió funcionando hasta 2013, cuando se dictó judicialmente suinsolvencia.

El proceso continuó hasta la Audiencia Nacional, donde fue remitido por el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga, Luis Miguel Moreno, tras inhibirse en su favor. Y allí murió a pesar de que el magistrado adujo en su auto que las investigaciones realizadas en Málaga debían unirse a las practicadas por la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, a raíz de una querella presentada por la Fiscalía que también debía conocer Cándido Méndez.

Coincidentemente, en la academia Sustrabia impartía clases Isabel Almendro Flores, que era cuñada de Povedano y que fue hasta el pasado mes de septiembre jefa del servicio de Formación para el Empleo de la Junta de Andalucía en Málaga. La Fiscalía Anticorrupción pidió en julio que se la imputara junto a otros funcionarios y cargos públicos en las diligencias judiciales abiertas por el caso Edu, en relación con el manejo de las subvenciones para la formación desde los organismos de la propia Junta de Andalucía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario