Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

27 de diciembre de 2014

Interior ve con buenos ojos que los escoltas protejan a víctimas del maltrato machista

Miles de escoltas llevan tres años sufriendo la desesperación del desempleo, pero también el incumplimiento de las promesas. La desaparición de ETA dejó sin trabajo a los que protegían a los amenazados por la banda terrorista. El Gobierno les prometió entonces que los recolocaría en la vigilancia de las prisiones, pero hoy por hoy apenas un 10% de estos profesionales controlan los recintos penitenciarios.

Este desamparo ha provocado que un grupo de dos centenares de guardaespaldas –número que crece a diario– se organice en torno a una asociación denominada La sombra olvidada de Euskadi, que trata de buscar una salida digna a un colectivo que durante muchos años ha sido clave para mantener la democracia y que ahora se encuentra azotado por el paro. Durante los últimos meses, estos escoltas se han reunido con altos cargos de la Policía, con colectivos de víctimas de violencia de género, con asociaciones de mujeres y otros grupos para encontrar esas nuevas posibilidades laborales que ofrecen otras amenazas hasta ahora quizá no demasiado bien atendidas. Y parece que ven luz al final del túnel. Por el momento, todas estas entrevistas han sido positivas, según valora el propio portavoz de La sombra olvidada de Euskadi, Manuel Jiménez.

Los altos cargos de la Policía con los que se han visto les han mostrado su apoyo para que estos profesionales redirijan su actividad hacia la protección de víctimas de la violencia machista. También asociaciones como Clara Campoamor han expresado su interés en que los escoltas se dediquen a proteger a las mujeres que estén en riesgo de sufrir agresiones de sus parejas o exparejas, algo que llevan de hecho reivindicando desde hace años. No en vano, en breve habrá una reunión entre los escoltas y un alto cargo del Ministerio del Interior en la que se tratará de concretar este proyecto que ya en el País Vasco se puso en marcha en 2001 con bastante éxito, aunque también algunas lagunas. Esta comunidad autónoma, por lo tanto, lleva 13 años utilizando a los escoltas para proteger a las víctimas de violencia de género.

La iniciativa de los guardaespaldas consistiría en extender este modelo aplicado a nivel autonómico a todo el país y que sean los jueces los que determinen si una mujer requiere o no vigilancia durante todo el día o en determinados momentos de la jornada. El proyecto, además, mejoraría teóricamente el servicio que actualmente prestan los funcionarios de la Policía, de la Guardia Civil o de la Ertzaintza y los Mossos d'Esquadra, ya que estos agentes no realizan un seguimiento continuo a las mujeres, sino que únicamente se turnan para estar de guardia por si son necesarios.

El pasado 26 de noviembre, durante la sesión de control al Gobierno celebrada en el Congreso, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró que la Policía tiene bajo vigilancia a 53.000 mujeres víctimas de la violencia de género. El director de la Policía, Ignacio Cosidó, por su parte, afirmó dos días antes que hay unos 1.500 efectivos destinados en el cuerpo a labores tanto de protección como de investigación. La entrada de escoltas privados, además de mejorar el servicio porque permitiría más control sobre las víctimas -defienden desde el colectivo y desde las asociaciones de mujeres-, también reduciría el número de funcionarios dedicados a la protección, que podrían dedicarse a tareas de investigación.

La propuesta de los escoltas privados pretende que ese servicio de protección sea continuo y las mujeres puedan sentirse seguras durante todo el día, porque saben que hay un profesional velando por evitar ataques de sus potenciales agresores, al menos para los casos en los que el riesgo supere un determinado nivel establecido. La iniciativa del colectivo llega en un momento en el que la Policía, además, está reorganizando su estructura con el fin de prestar un mejor servicio a las víctimas. No en vano el pasado 24 de noviembre Cosidó anunció la creación de una nueva unidad dirigida a proteger mejor a las víctimas del maltrato. 

En la búsqueda de salidas para que el colectivo de escoltas siga volcando sus conocimientos en beneficio de la sociedad, estos profesionales plantearon al Ministerio del Interior la posibilidad de que el Gobierno sacara una oposición cerrada para acceder a la Policía y a la Guardia Civil, extremo que el departamento dirigido por Fernández Díaz rechazó de plano. Un alto cargo del Ministerio, sin embargo, sí invitó a los escoltas a emprender el citado camino de la protección de víctimas de violencia de género, en el que la autoridad política tiene más interés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario