Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

23 de octubre de 2013

SEVILLA: El colapso de los juzgados de lo Social obliga a fijar juicios para el año 2017

Dos jueces están señalando vistas orales para dentro de tres años y medio, y la mayoría de los restantes lo hacen para 2015 y 2016


El colapso de los juzgados de lo Social de Sevilla, que se encargan de dirimir los litigios laborales como losdespidos y las reclamaciones de cantidades y contra la Seguridad Social, ha provocado que los jueces de esta jurisdicción se vean obligados a fijar la celebración de juicios para mediados del año 2017, dentro de más de tres años y medio. Una situación inédita en una jurisdicción que se ha visto saturada de trabajo en los últimos cuatro años, como consecuencia del aumento de los pleitos derivados de la crisis económica y la sangría del paro.

Hay al menos ya dos de los once juzgados de lo Social de Sevilla, los números 3 y 5, que están fijando el calendario de señalamiento de las vistas por demandas laborales para losmeses de abril y mayo de 2017. En el resto de órganos de esta jurisdicción, la situación tampoco es halagüeña, porque la mayoría están ya fijando juicios para 2015 y otros tantos para 2016, con entre dos y tres años de retraso.

El decano de los jueces, Francisco Guerrero, explicó este lunes que los jueces de lo Social llevan desde el inicio de la crisis soportando una entrada de asuntos que representa "más del doble de lo que puede asumir un juzgado". Actualmente, el módulo de entrada previsto por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para estos juzgados se sitúa en una horquilla de entre 670 y 800 asuntos por juzgado y año, una cifra que superan ampliamente los juzgados de lo Social de Sevilla. Según la memoria de actividades y funcionamiento del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) correspondiente a 2012, los once juzgados de lo Social de Sevilla ingresaron el año pasado 17.766 asuntos, lo que supone una media de 1.615 por cada juzgado, y resolvieron casi 14.000 asuntos, con lo que al final el volumen de casos pendientes a final de año se situaba en 17.447. Con estas cifras, los juzgados de lo Social de Sevilla son los más saturados de toda Andalucía, seguidos de los de Málaga, con casi 13.000 asuntos pendientes.

Los jueces denuncian que la carga de trabajo es inasumible y señalan que los ciudadanos que se ven afectados por estos retraso deben conocer las condiciones en las que trabajan. "A los ciudadanos hay que decirles que los jueces asumen su trabajo, que excede más del doble de lo fijado, y que supone la creación de una pendencia inasumible", aseguró ayer el decano de los jueces, que añadió que la situación no deja de ser "lamentable" tanto por el retraso como por la falta de medios.

En la actualidad, los juzgados de lo Social cuentan con dos jueces de refuerzo -desde abril pasado-, además de dos secretarios y seis funcionarios, pero este refuerzo continúa siendo "insuficiente" para dar respuesta a la avalancha de asuntos registrados en los últimos años. Estos dos jueces de refuerzo se centran en los juicios por despido, los que tienen una prioridad más urgente y no resuelven cuestiones en materia de reclamaciones de cantidades y de Seguridad Social, si bien como explica Francisco Guerrero "ya todos los pleitos laborales se han convertido en urgentes", como por ejemplo las reclamaciones por pagos de pensiones.

El decano de los jueces reclama la creación de seis nuevos juzgados de lo Social para dar una respuesta satisfactoria, o bien, que se insista en los refuerzos, que haya un número suficiente. Según Guerrero, sería necesario que se destinaran dos nuevos Jueces de Adscripción Territorial (JAT) para que asumieran los litigios relacionados con las reclamaciones de cantidades y los que versan sobre materia de Seguridad Social. La previsión para los próximos meses apunta a que se producirá un descenso en el número de asuntos que ingresa la jurisdicción Social, aunque este descenso no se producirá en materia de despidos y reclamaciones de cantidad, precisó Francisco Guerrero, con lo que la saturación de estos órganos continuará, al menos, mientras persista la crisis económica y sigan incrementándose los despidos. La Sala de Gobierno del TSJA es consciente y está siguiendo la situación de estos juzgados, concluyó el decano. 


FUENTE: diariodesevilla.es AQUÍ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario