Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

10 de octubre de 2013

Las facturas falsas ponen en jaque a UGT


La jueza Alaya ha asumudo la investigación al considerar que puede tratarse de un tentaculo más de la trama de los ERE

El striptease contable al que se ha sometido el sindicato UGT en Andalucía en los últimos meses ha desvelado graves irregularidades en las cuentas del sindicato que dejan en evidencia el control de la Junta de Andalucía sobre las subvenciones que otorga y abre dudas sobre la financiación real de estas organizaciones. Las irregularidades desveladas por ABC y otros medios son tan alarmantes que la juez instructora del caso de los ERE fraudulentos, Mercedes Alaya, ha asumido la investigación al considerar que puede tratarse de un tentáculo más de la presunta trama corrupta organizada en la Consejería de Empleo andaluza. Esta es la secuencia:

1. Empleados a la calle, despilfarro con la VISA
El pasado abril, ABC desvela que en plena gestión del ERE que expulsaría a 159 trabajadores de UGT-Andalucía, sus directivos gastaron medio millón de euros con sus tarjetas VISA. El propio secretario general, Manuel Pastrana, se alojó en el Hotel Hilton de Durban (Sudáfrica) con ocasión de un congreso internacional y facturó una comida por 852 euros en esta ciudad.

2. Vivienda gratis, gastos pagados... y dimisión. Dos días más tarde ABC informaba de que Pastrana residía en una vivienda propiedad del sindicato, que además costeaba todos los gastos domésticos. Un día antes el líder ugetista presentaba su dimisión alegando problemas de salud y cargando contra este periódico. Posteriormente, el pasado 30 de septiembre, se desvelaría que su sucesor, Francisco Fernández Sevilla, también reside en una vivienda del sindicato.

3. Sobresueldos cobrados en billetes de 500.
El 23 de agosto este medio informaba de que UGT paga sobresueldos a sus dirigentes camuflados como dietas para no cotizar a Hacienda. El 24 de septiembre se demostraría con documentos que los pagos se hacían en billetes de 500 euros, los populares bin laden.

4. Cuatro sueldos y gastos hasta del chiringuito. Las evidencias de los privilegios de los directivos de UGT se sucedieron en las siguientes semanas. Así, en la contabilidad de UGT constan tres vías de ingresos por las que cobra Fernández Sevilla: dos «sobresueldos» fijos de 900 euros al mes y gastos de caja, ya que el sindicato le abona todos los gastos, incluidos algunos provenientes de un chiringuito playero. A estos ingresos hay que sumar su sueldo como trabajador de una empresa pública de la Junta, donde figura como «liberado» sindical. UGT siempre ha sostenido que en sus filas no figuran asalariados.

5. Mariscada de Navidad a cargo de la Junta. El 21 de diciembre de 2009 veinte dirigentes de UGT celebraban un banquete en el restaurante Puerto Delicias de Sevilla en el que degustaron, entre otras viandas, treinta raciones de langostinos, con un coste de 2.047 euros. El «homenaje» se pagó con una subvención de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía tras justificarla como «Comida acciones difusión VII acuerdo», aunque más bien se trataba de l almuerzo de navidad del sindicato.

6. Facturas infladas y dinero al «bote». En la contabilidad de UGT Andalucía queda reflejada una práctica habitual consistente en «inflar» facturas para depositar el dinero extra en un «bote» del que dispone el sindicato a su voluntad. Esta «mordida», denominada rapel en la documentación interna ugetista, se les exigía a proveedores de confianza a cambio de tener la garantía de que UGT iba a seguir contando con sus servicios. Los porcentajes a inflar eran variables y oscilaban entre el tres por ciento de lo facturado que se reclama a los servicios de limpieza y el 20 por ciento en compras de mobiliario.

7. Contratos ficticios para engañar a la Junta. El sindicato no sólo desvía dinero de subvenciones de la Consejería de Empleo a gastos triviales y pide a sus proveedores que engorden las facturas para disponer de liquidez. También ha realizado contratos ficticios con los que aparentemente engañaba a la Junta de Andalucía para que liberase un dinero que luego era destinado a otros fines. Así logró destinar una ayuda prevista para formación profesional de parados, proveniente del Fondos Social Europeo, para pagar un vídeo promocional para su IX congreso ordinario... cuyo lema era precisamente «Unión, acción y trabajo».

8. Chucherías pagadas con la VISA sindical. La tarjeta de crédito de UGT Andalucía no sólo se utilizaba para pagar comilonas, sino también para cuestiones más prosaicas y menos nutritivas. Así, el exsecretario general, Manuel Pastrana, llegó a abonar chucherías adquiridas en gasolineras con su VISA oficial. Gominolas, anacardos, cacahuetes y «kikos» eran costeados por el sindicato.

9. Felicitaciones de Pascua con dinero de parados.
Ni el espíritu de la Navidad impedía a los dirigentes sindicales utilizar el dinero de los parados para otros fines. Así, el pasado día 1 ABC desveló que UGT Andalucía pagó 77.922 euros en una campaña de publicidad para desear felices pascuas a sus afiliados y seguidores con fondos concedidos por la Consejería de Empleo para organizar cursos de formación destinados a desempleados y para sufragar gastos de representantes ugetistas en procesos de negociación colectiva.

10. Una causa sin juez... y aparece Alaya. Los escándalos aparecidos en los medios de comunicación fueron elevados a los tribunales por el sindicato Manos Limpias, aunque las denuncias fueron rotando por una decena de juzgados sevillanos sin que ninguno hiciera causa común, hasta que la juez de los ERE fraudulentos, Mercedes Alaya, ha asumido la instrucción conjunta. 


FUENTE: abc.es AQUÍ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario