Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

30 de octubre de 2013

I Congreso de Seguridad Privada de Euskadi

Gobierno Vasco ve "buena recepción" del Ministerio de Interior a las aportaciones vascas a la Ley de Seguridad Privada
 
El viceconsejero de Seguridad del Gobierno vasco, Josu Zubiaga, ha confiado en que la nueva tramitación de la Ley de Seguridad Privada contemple las "aportaciones" de Euskadi, y ha adelantado que hay "buena recepción" por parte del Ministerio de Interior a este respecto. "Creo que llegaremos a buen fin", ha señalado. Zubiaga ha realizado estas declaraciones durante la inauguración del I Congreso de Seguridad Privada de Euskadi, que se celebra este miércoles en Bilbao. El viceconsejero ha excusado la ausencia de la consejera del Departamento, Estefanía Beltrán de Heredia, quien finalmente no ha podido acudir a la presentación del Congreso debido a problemas de agenda.

Durante la intervención inaugural, Zubiaga ha considerado "deseable" que esa reforma de la Ley de Seguridad Privada se realice atendiendo con "más sensibilidad social y consideración política a la realidad de la distribución competencial actual", ya que hasta ahora "no ha sido así". En este punto, el viceconsejero ha anunciado que el Ejecutivo está trabajando con el Ministerio de Interior para  que, en aquello en lo que "en inicio hubo un distanciamiento", se pueda "subsanar" durante el recorrido de la nueva Ley. Así, Zubiaga ha confiado en que la nueva tramitación de la Ley de Seguridad Privada contemple las "aportaciones" de Euskadi, y ha adelantado que hay "buena recepción" por parte del Ministerio de Interior, por lo que cree que se llegará "a buen fin".

El viceconsejero ha destacado que la seguridad representa uno de los "pilares básicos" de la convivencia y del bienestar social de la sociedad, y que una parte "importante" de la misma "descansa" en la seguridad privada. Ha indicado que este ámbito, que en Euskadi ha tenido unas características "propias" y se ha desarrollado en circunstancias "excepcionales", ha evolucionado "mucho" en las últimas décadas y constituye hoy día una actividad económica "relevante" para el País Vasco. Por ello, ha apostado por trabajar en coordinación con la seguridad privada para "mejorar el bienestar y la convivencia".

En concreto, ha detallado que en Euskadi se atiende a más de 4.500 clientes que pertenecen a diferentes actividades productivas y económicas, lo que "da una idea" de la relevancia del sector en la actividad económica vasca como un factor "clave" en los servicios que "complementan" el mapa de la seguridad general de Euskadi.

DESARROLLO "EXPONENCIAL" Tras dos décadas desde el establecimiento de la actual legislación regulatoria de la actividad, Zubiaga ha destacado que, en este periodo, la actividad económica privada destinada a la protección de personas y bienes ha experimentado un desarrollo "exponencial" en el que los poderes autonómicos públicos han jugado un "papel fundamental" más allá del "peso específico" que ha tenido el Estado. "Esto es una realidad evidente en el caso de Euskadi", ha añadido.

Para el Gobierno vasco, una manera eficaz de garantizar la seguridad y "mejorar" la imagen de los ciudadanos sobre este ámbito radica en la "cercanía", tanto sociológica como geográfica. En este sentido, y tras el "progreso constante" de los últimos 20 años, cuando la evolución de las actividades de la seguridad privada "requería ya" de un nuevo marco normativo que regulase el sector de manera "más integral" para adaptarlo a las expectativas tanto del sector implicado como el de las usuarias del mismo, Zubiaga ha considerado "deseable" que esa reforma de la Ley se realizase atendiendo con "más sensibilidad social y consideración política a la realidad de la distribución competencial actual".
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario