Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de octubre de 2013

El negocio de UGT y CC OO en los ERE fraudulentos: a más despidos, mayores comisiones

Un dirigente sindical admite que convencían a los trabajadores «de las ventajas» de los ERE

Era un negocio redondo para los sindicatos. En los ERE financiados por la Junta de Andalucía, había dinero para todos. Y cuantos más ERE se aprobaban y más trabajadores se incluían, mayores eran las comisiones que se llevaban UGT y CC OO provenientes de los fondos públicos autonómicos. Estos procesos de reestructuración empresarial suponían una presunta fuente de financiación irregular para los sindicatos, como mantiene la Guardia Civil y la juez Mercedes Alaya. En el atestado número 163/2013 elaborado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), los investigadores se detienen en el testimonio de Juan Manuel Moreno Valero, secretario de finanzas de la Federación de Industria de CC OO. Sus palabras se consideran de «gran trascendencia» para la investigación, ya que el sindicalista admite «pagos esporádicos» de la mediadora Vitalia –una de las dos principales implicadas en los ERE irregulares– a «algunas federaciones regionales». Moreno Valero detalla que «dichos pagos habrían sido como consecuencia de haber facilitado, estas federaciones, la participación de Vitalia en distintos expedientes, es decir, convencer a los trabajadores de las ventajas que supondría acogerse al plan de prejubilaciones, así como que estos pagos procederían de la comisión cobrada por la mediadora de la aseguradora».

Hasta ahora, la cifra constatada por los agentes percibidas por los sindicatos UGT y CC OO en conceptos de sobrecomisiones es de 7.648.815 euros. Un dinero que la instructora mantiene que no responde a ningún trabajo concreto, más allá de posibilitar la aprobación del ERE y que el negocio fluyera para todos los actores de la trama. La UCO señala que según la declaración de operaciones a terceros del «holding» Vitalia en el periodo 2001-2009 los pagos a sindicatos o empresas vinculadas a éstos ascienden a 4.291.384,10 euros. En el caso de la otra mediadora, Uniter, existen lagunas. Hay desfases entre lo declarado como pagos y como percibido por los beneficiarios. La Guardia Civil recoge ingresos a ITG –empresa de UGT– por 394.127,26 euros, «suma que dista mucho de la obtenida tras el análisis de las cuentas bancarias tituladas por Uniter en el mismo periodo de tiempo, ascendiendo ésta a 594.398,48 euros, a lo que habría que sumarle otros 447.571,56 euros pagados por Uniter en 2011». Una diferencia de 647.842,78 euros.

También hay oscilaciones entre los datos de Uniter y Asp y Atlantis –sociedades vinculadas a los sindicatos–. En 2006, 2007, 2009 y 2010 recibieron pagos por 706.803,02 euros, pero en las «cuentas bancarias analizadas pertenecientes a Uniter, en este mismo periodo de tiempo, la suma asciende a 771.645,83 euros». La UCO ha fijado en 3.253.031,61 euros los fondos recibidos por las centrales desde Uniter. La cuestión que deben descifrar ahora es a qué responde esa variación. En su amplio atestado, la Guardia Civil también ha hallado pagos duplicados al sindicato UGT. En una hoja de Excel con cuatro hojas de cálculo hallada durante el registro a la mediadora Uniter durante la primera parte de la «operación Heracles», los investigadores detectan los distintos pagos que esta empresa de José González Mata realizó a los sindicatos como comisión por su gestión en los ERE. En uno de ellos –el asiento correspondiente a la empresa Pickman-La Cartuja– «UGT cobra por partida doble, de la Federación del Metal, Construcciones y Afines y de la empresa Temiqui –propiedad de la central–».

El otro sindicato de clase no es ajeno a esta situación. En otra de las hojas de cálculo, se detectan comisiones «haciendo la diferencia entre CC OO de Madrid y CC OO de Andalucía, llegando a haber cuatro pólizas en la que se paga a ambos». Este suculento «pastel» es el que está desmontando Alaya. De ahí que varios sindicalistas se concentraran en los juzgados el pasado jueves para insultarla. Pese a que existen vídeos del «escrache» sindical, ayer UGT-A aseguró que «respeta la acción judicial en los ERE» y apuntó que la concentración no era contra la instructora sino de «apoyo a los detenidos, que estaban incomunicados». En esta misma línea, el secretario regional de CC OO en Andalucía, Francisco Carbonero, apuntó que la protesta era contra las detenciones porque «rozaban el secuestro». De hecho, aseguró que su sindicato «no descarta tomar medidas judiciales ante las formas en que se han producido» y ante unos registros que calificó de «abusivos». 

FUENTE: larazon.es AQUÍ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario