Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

17 de octubre de 2013

MELILLA: La Guardia Civil condecora a los vigilantes de seguridad del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes




“Cuesta mantener alta la moral en el CETI”

Un grupo de vigilantes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes ha sido condecorado por la Guardia Civil de Melilla. Su empresa lleva meses pagándoles con retraso. Dámaso García es representante sindical de los trabajadores de Serramar. Su empresa no paga los sueldos con puntualidad, pero su trabajo es excepcional. De hecho varios vigilantes recibieron un reconocimiento de la Guardia Civil el pasado día 10. Entre ellos, el propio Dámaso García. 


–La Guardia Civil le ha concedido un diploma honorífico. ¿Cómo se siente un trabajador de Serramar que pese a cobrar con retraso hace bien su trabajo?
–Pues bien y mal. Bien porque que se reconozca tu labor siempre gusta y mal porque es difícil encajar que no eres remunerado por ello a tiempo.

–¿Por qué le han concedido esta distinción a vigilantes del CETI?
–Bueno, realmente se debe a un cúmulo de circunstancias. Obviamente, los vigilantes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) no pasamos por nuestros mejores momentos y el mantener la moral alta y la atención despierta está costando trabajo, pero yo creo que ayudar a la Guardia Civil en su trabajo, es ayudarnos a todos. La posición del vigilante a pie de calle hace que en muchas ocasiones sea el primero que ve las cosas que pasan. Su condición de auxiliar de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado le habilita para informar a las mismas de lo que ve y lo que oye. Esto a veces puede desvelar claves que, aún sin saberlo, pueden ayudar mucho.

–Es un honor recibir una condecoración de la Guardia Civil ¿no?
–Igual que la Guardia Civil nos agradece con estas menciones nuestra ayuda, yo quiero decir que el sentimiento de gratitud es mutuo. Los agentes que pasan por el CETI nos ayudan a su vez y en muchas ocasiones su presencia es imprescindible y fundamental.

–¿Qué le ha dicho su familia sobre el reconocimiento?
–Pues qué van a decir. Se sienten orgullosos, por supuesto, y preguntan el porqué de la mención. En muchos casos, como digo, no se debe a un acto concreto sino al comportamiento en general. También tengo que decir que no me la dan a mi solo sino a un grupo de vigilantes del CETI. La labor que desarrollan los vigilantes es en equipo y, por tanto, el reconocimiento debe ser grupal.

–¿Se han regularizado los pagos de los sueldos de Serramar?
–Más bien no. Ahora llevan un mes de retraso en el abono de las nóminas de los trabajadores.

–¿Qué cree que podría ayudar a regularizar la situación?
–Si se pagara a cada vigilante con la factura del centro en el que trabaja, a lo mejor se solucionaba un poco la cosa, porque sabemos que el CETI y otros centros oficiales están pagando con puntualidad a la empresa. Tampoco podemos condenar a los vigilantes que trabajan en centros que no pagan, pues sería injusto. Ellos hacen su trabajo. Como ves es difícil obtener una fórmula de solución cuando la cosa ya va mal. Un contrato importante impagado puede hacer mucho daño a otros trabajadores que nada tengan que ver, como estamos viendo.

–¿Sigue pensando que sería un error que la Administración rescindiera el contrato público que tiene con Serrramar en Melilla?
–Sí, sigo pensando lo mismo. Si se le interviene un contrato a una empresa, por las razones que sean y se le indica que se tienen que ir, ésta se acogerá inmediatamente a los plazos legales para abandonar su actividad y durante ese tiempo nada le fuerza a abonar las nóminas de los trabajadores. Teniendo que arreglar asuntos económicos más importantes, preferirá arreglarse con la Administración y que los trabajadores reclamen sus cantidades por vías judiciales, que habitualmente son lentas. Priorizarán ponerse al corriente con la Administración antes de verse sancionados con penas mayores que les puedan llevar a la imposibilidad de presentarse a otros contratos como prevé la Ley.

No hay comentarios:

Publicar un comentario