Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

17 de mayo de 2017

Los puertos inteligentes & la seguridad del futuro

LOS puertos marítimos constituyen en la actualidad uno de los activos más importantes y estratégicos de nuestro país, y como consecuencia de la disrupción de las nuevas tecnologías en los diferentes sectores, se da un paso más allá de lo tradicional con la utilización del término Smart Port, que considera a las personas –ciudadanos, profesionales y clientes– como el epicentro de este nuevo modelo de gestión de recursos.

En España el término de Smart Port tiene mucha importancia debido a que posee gran parte de su territorio rodeado de mar, además de tener una ubicación clave para la comunicación con otros países, y también debido a la afluencia del turismo, pesca, transporte de mercancías, logística, etc., es decir, buena parte de nuestra actividad económica se genera en nuestros puertos.

Smart Port La visión de la palabra Smart Port es dotar a este tipo de instalaciones de sistemas predictivos e inteligentes para gestionar los servicios portuarios de una manera más eficaz dentro de la actividad portuaria (tránsito de mercancías, accesos, seguridad, mantenimiento, medio ambiente, etc.), encontrándonos en la actualidad inmersos en un momento de cambio tecnológico y de digitalización de los procesos portuarios, que va a permitir sin duda una mejor gestión de los servicios y un ahorro de costes. En el Gráfico 1 se detalla las diferentes connotaciones que ofrece las partes integrantes de un Smart Port.

Nuevo cambio tecnológico Como se puede observar, el nuevo cambió tecnológico que se está llevando a cabo en este tipo de instalaciones tiende hacia una modernización de las infraestructuras TIC´S, perfil tecnológico de los empleados, distinta operativa de trabajo, etc. Además una parte vital de este nuevo concepto es crear un nuevo medio de comunicación donde se integran y comparten información previamente analizada y modelada a todos los usuarios del entorno portuario, tanto público como privado.

Todo este cambio tecnológico requiere de plataformas que permitan la integración progresiva de la automatización de todos los procesos relevantes con un concepto de escalabilidad, para conseguir plataformas cada vez más inteligentes donde interactúen todos los actores implicados con fácil accesibilidad a través de la web y aplicaciones móviles. Es sencillo hablar de puertos inteligentes, si bien hay que reconocer que son escenarios muy complejos, aunque esta complejidad es un buen argumento para constatar la necesidad de apostar a corto o medio plazo por procesos de modernización en todos los ámbitos que intervienen en la actividad portuaria, dado que, sin duda, ayudan a dinamizar los puertos, permitiendo a su vez ser más competitivos y ofrecer mayor confianza.

Comentábamos al principio de nuestro artículo que buena parte de nuestra actividad económica se desarrolla en nuestros puertos, si bien también hay que decir que buena parte de nuestras vulnerabilidades, como país a nivel de actividades ilí- citas, también se llevan a cabo a través de nuestros puertos. Este cambio tecnológico requiere de la participación de empresas especializadas, autoridad portuaria, consignatarias, remolcadores, concesionarios, aduanas, agencia tributaria, FF. y CC. de Seguridad, Seguridad Privada, entre otros, dado que todos los actores implicados deben trabajar en trasladar propuestas de mejoras, ofrecer y aportar soluciones tecnológicas y de gestión y coordinación. Sin duda este tipo de alianzas y trabajo conjunto ayudará en el camino de transversalidad para todos los actores implicados, que de forma directa o indirecta van a ser receptores de una mejora en la gestión portuaria, a nivel de protección y, por supuesto, de la coordinación y gestión de las emergencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario