Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de mayo de 2017

José Antonio Nieto: «La seguridad privada es un compañero de viaje fundamental para la seguridad de nuestra sociedad»

Con el objetivo prioritario de seguir haciendo de España uno de los países «más seguros de nuestro entorno», José Antonio Nieto Ballesteros, Secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, pone el acento en la importancia de trabajar de manera conjunta, organismos y sociedad, ante las nuevas formas de amenaza -«La ciberseguridad es una de las líneas importante de actuación del Ministerio del Interior», explica.

El Secretario de Estado de Seguridad destaca en esta entrevista para CUADERNOS DE SEGURIDAD que su deseo respecto al reglamento de desarrollo de la Ley de Seguridad Privada, cuyo trabajo «está muy avanzado», es que aporte mecanismos útiles «para el progreso del sector de la seguridad privada que, a día de hoy, es un sector con un peso específico relevante en la economía de nuestro país, puntero a nivel europeo y que aglutina profesionales muy cualificados».

Tras su toma de posesión como Secretario de Estado de Seguridad, ¿cuáles son los objetivos marcados y cuáles los pilares sobre los que asentará su nuevo cargo? 

—Desde que el Ministro del Interior decidió contar conmigo en su equipo fui consciente de la enorme responsabilidad inherente al cargo y la acepté con orgullo, consciente de que mi objetivo primero debía de ser la vocación de servicio para mejorar, desde el Gobierno, las cotas de seguridad de nuestros ciudadanos. Afortunadamente nunca partimos de cero y encontré una gran labor desarrollada por mis antecesores, que nos permite contar con estructuras y mecanismos eficaces para hacer frente a las grandes amenazas contra la seguridad.

Me estoy refiriendo, por ejemplo, a la Estrategia de Seguridad Nacional como marco para identificar los intereses de España, estudiar los riesgos a los que están sometidos y emprender acciones de modo coordinado para mitigarlos. El pasado 14 de febrero se presentó, por vez primera ante la Comisión Mixta Congreso-Senado de Seguridad Nacional, el Informe Anual de 2016, que es público e invito a su consulta, por el enorme interés que tiene para todo aquel que, de manera profesional o particular, nos preocupamos por hacer una sociedad más segura.

Entre los objetivos marcados figura la eficacia en la lucha contra las grandes amenazas a la seguridad, como el terrorismo o el crimen organizado, pero también he situado entre mis primeros objetivos retos más urgentes y cercanos que nos golpean de lleno, como la lucha contra la lacra de la violencia de género. A pesar de que ya se han tomado muchas medidas, fenómenos tan complejos no pueden tratarse solo desde el Ministerio del Interior, ni siquiera solo desde la Administración y, en ese empeño de aunar esfuerzos, es en lo que nos estamos volcando desde el Gobierno en estos primeros meses de la legislatura.
Otro objetivo prioritario es continuar haciendo de España uno de los países más seguros de nuestro entorno. No es un reto sencillo y, aunque es una responsabilidad que asumo desde la Secretaría de Estado de Seguridad, el protagonismo lo comparte de modo transversal toda la sociedad.

Pese al contexto económico que hemos atravesado los últimos años, hemos mantenido unos índices de criminalidad y una percepción de la seguridad objetiva y subjetiva, que nos sitúan entre los países más seguros del mundo. Y no es un factor baladí: ser un país seguro constituye un polo de atracción para el desarrollo económico. Así lo demuestra, por ejemplo, uno de nuestros principales activos: el turismo. España logró en 2016 batir por cuarto año consecutivo su récord histórico en llegadas de turistas internacionales, con un registro de 75,3 millones de visitantes, 7,2 millones de turistas más que en 2015. El objetivo este año, es superar de nuevo este récord y, para contribuir a ello, desde la Secretaría de Estado ya estamos trabajando la nueva edición del Plan Turismo Seguro.

Los pilares sobre los que pretendo apoyarme para alcanzar estos objetivos son, en primer lugar, la profesionalidad, eficacia y abnegación de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que, junto con los funcionarios de Instituciones Penitenciarias y el conjunto del personal que forma la Secretaría de Estado, velamos sin descanso para mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos.

El otro pilar fundamental lo constituye la voluntad de diálogo con la que vamos a afrontar cualquier reto. No estamos solos y no podemos solos frente a las amenazas que acechan a la seguridad y normal convivencia ciudadana. Hay grandes protagonistas fuera de las estructuras de la Administración. Entre los principales, el sector de la seguridad privada, que constituye un compañero de viaje fundamental para atender las necesidades de seguridad que demanda nuestra sociedad. No hay espacio de mejora que no estemos dispuestos a acometer. No hay sugerencia o propuesta que no estemos dispuestos a estudiar. Creo que estamos ante un excelente escenario para construir un futuro más seguro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario