Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

27 de mayo de 2017

Los guardianes de la noche

Mientras la capital duerme, ellos velan por la seguridad de edificios e infraestructuras

Es un trabajo solitario que dificulta la conciliación familiar, como explican Manuel, Eduardo, Roberto o Nerea

Manuel lleva ya muchas guardias en la mochila. Las suficientes como para haber hecho suyo el consabido refrán de que "en la oscuridad, hasta tu propia sombra te abandona". A sus 59 años, si hay algo que agradece este vigilante de seguridad es precisamente el respaldo de sus colegas de turno. Después de tres décadas en la profesión, Matadero Madrid es su lugar de trabajo desde hace tres años. Esta noche le toca a él hacer la primera ronda a pie. Linterna en mano, recorre las distintas instalaciones del recinto comprobando que todo está en orden. Mientras tanto, sus compañeros se reparten la patrulla en coche y el control de las pantallas. Así, supervisan las diferentes naves del complejo: desde la Cineteca hasta la Casa del Lector, pasando por la cantina, uno de los espacios que más tarde suele echar el cierre. "Vamos rotando entre nosotros cada dos horas para hacerlo más llevadero", explica.

Los dos dígitos que lucen en la placa de Manuel hablan de su veteranía en el gremio. Hoy son más de 26.000 vigilantes los que velan por la seguridad en todo Madrid. En caso de incidente, "nuestra misión es la de disuadir, no tenemos el pecho de plata. En cuanto a ésto -dice señalando la porra que porta en el cinto-, lo mejor es no llegar a usarla nunca". Los años de experiencia no impiden, sin embargo, que la noche se antoje dura. "De madrugada, en la radio, los locutores siempre saludan a los mismos: policías, panaderos, camioneros...Poca gente se acuerda de los vigilantes", lamenta mientras camina despacio, escuchando el resonar de sus pasos en el mismo suelo donde, apenas un par de horas antes, reinaba el bullicio. "En un empleo anterior que tuve en este mismo horario, estuve varios meses sin ver prácticamente a mi mujer", cuenta. "Al final, nos acabamos comunicando con notas en la nevera". Por eso, antes de despedirse, recurre a otro refrán: "Los japoneses inventaron los relojes. Los vigilantes, las horas".

Al igual que Manuel, Eduardo también trabaja a la luz del alumbrado. En su caso, las vistas que le ofrece el mirador del Faro de Moncloa son, asegura, lo mejor de su empleo. Nunca ha contado todos los escalones que sube y baja durante las dos rondas que lleva a cabo en cada jornada, pero los 92 metros que separan el suelo de la plazoleta en la que hace guardia y los 110 que mide la torre sirven para hacerse una idea. "Por motivos de seguridad, no utilizamos nunca el ascensor de noche. Es una buena manera de combatir el sedentarismo. Entre mis cometidos está revisar la parte de la escalinata, los cuartos técnicos, los baños y vestuarios y el perímetro exterior delimitado por la valla de la entrada que rodea el edificio".

Durante los 22 años que lleva trabajando de noche, el currículum de Eduardo ha ido sumando empleos de vigilante en escenarios tan distintos como una discoteca, una comunidad de vecinos e, incluso, una obra. Ahora, desde el balcón al que se asoma cada noche, disfruta de una panorámica privilegiada de la ciudad, la cual contempla prestando especial atención al Parque del Oeste, punto de concentración de botellones, especialmente en los meses de verano.

"Los vigilantes no queremos ser héroes, hay que hacer las cosas siempre con cabeza. Si ves mucha gente, llamas a la Policía, y si hay algún percance dentro,tenemos una aplicación con un botón de pánico por si se produce alguna emergencia". Botón que, añade, no ha tenido que pulsar nunca desde que trabaja en el Faro.

A diferencia de Eduardo, Roberto sí lleva la cuenta de los peldaños que recorre a diario en el Teatro Circo Price, "unos 700 por noche", asegura. Dos horas después de que cierre la taquilla, a eso de las 23.00 h., el apagado de fachada sirve de introducción a la primera de las tres rondas que efectúa a diario. "Cada una suele durar hora y media", explica. "En ese tiempo tienes que revisar todas las instalaciones, cuatro plantas y dos sótanos: desde los camerinos y los despachos hasta el escenario, bajos incluidos". "No llevo nada mal la soledad. Es más, a veces hasta la agradezco", bromea.

El resto de la jornada transcurre frente a los monitores de la garita, desde los quesupervisa el perímetro que abarca su "jurisdicción": desde la calle Sebastián Elcano hasta Ronda de Atocha. "Este es el mejor servicio que he tenido hasta ahora. Rara vez ocurre algún incidente", asegura. No fue así en uno de sus empleos anteriores, fuera de la capital, donde, además de tener que hacer frente a algún que otro robo de cobre, una vez llegó a ser encañonado a punta de escopeta. Con las primeras luces de la mañana, llega la tercera y última ronda, la de encendido, que es la que pone punto final a su jornada a las 6.00 h.

Nerea también permanece con los ojos bien abiertos durante la noche. Esta auditora del Hotel Ritz comenzó a trabajar aquí hace tres años a través de las prácticas del máster que acababa de cursar. "Una vez terminadas, surgió la oportunidad de quedarme en el departamento de Reservas y, más tarde, pasé a Recepción de noche, donde llevo año y medio", explica. "Por un lado, me encargo de hacer la auditoría, el cierre de la jornada y preparar todo para el día siguiente. Por otro, las funciones propias de recepción, es decir, todo lo relacionado con los clientes, así como gestionar las incidencias que puedan surgir. Para mí, esta es la parte más importante".

Así, mientras los huéspedes duermen en sus habitaciones, ella vela porque todo salga según lo esperado con la ayuda del resto de equipo de noche, desde Conserjería hasta los departamentos de Limpieza y Seguridad. "Para mí no es difícil trabajar en horario nocturno, lo que me resulta más complicado es intentar conciliar la vida personal cuando vas al revés del resto del mundo. En cuanto a los horarios de sueño pues, por mucho que intentes llevar una rutina, no siempre lo consigues". Sin embargo, su balance no deja de ser positivo: "El trabajo en un hotel es impredecible, tanto de día como de noche. Cada jornada es un reto y, en parte, eso tiene su encanto".

No hay comentarios:

Publicar un comentario