Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

11 de noviembre de 2013

Un juez de Jerez saca del ERE estatal de SECURITAS a un trabajador, despido avalado por la Audiencia Nacional

Extrabajador de Securitas recurrió en solitario a la vía judicial y aunque no ha obtenido la nulidad del despido, un juzgado le reconoce la improcedencia

El juzgado de lo Social nº 1 de Jerez ha puesto en entredicho un ERE declarado el año pasado que afectó a centenares de trabajadores en España. Este cuestionamiento, vía sentencia, se produce después de que haya dado la razón a uno de los afectados por esa medida colectiva, declarando su despido improcedente y no justificado. El expediente de regulación contó con el visto bueno de la autoridad laboral, los sindicatos presentes en la mesa de negociación e incluso de la Audiencia Nacional que lo declaró ajustado a Derecho y justificado el pasado mes de marzo. Sin embargo, el juez de Jerez ha entrado a analizar aquellas cuestiones que no están recogidas en esa sentencia firme y ha encontrado motivos para declarar que fue improcedente el despido de un trabajador que decidió agotar por su cuenta la vía judicial, contradiciendo el resultado final que dictaminó la Audiencia.

Este trabajador que decidió no darse por vencido es un vigilante de seguridad que ha estado destinado en el hospital de Jerez desde 1994. El año pasado vio, como tantos miles de trabajadores afectados por un ERE, su nombre incluido en la lista negra de despedidos de su empresa. Securitas, una de las líderes en el segmento de la seguridad privada en el país, anunciaba que se desprendía de 660 empleados, 24 de ellos de la zona de Jerez. Tras unos pocos meses de negociación, los elegidos para engrosar las listas del paro se redujeron a 330. El vigilante jerezano, que arrastraba derechos consolidados como la antigüedad, no había logrado pasar esa criba. En esa mesa negociadora y en representación de la plantilla, se sentaron los principales sindicatos en número de afiliados en el país: CCOO, UGT, USO y CSIF. En diciembre del año pasado se alcanzó un acuerdo por el cual los más de 300 trabajadores afectados salían con una indemnización de 33 días por año trabajado en lugar de los 20 fijados por la reforma laboral y un tope de 12 mensualidades. En este punto, Securitas sí se acogía a la nueva norma que abarata el despido.

Con el beneplácito de la mesa negociadora y la autoridad laboral que no impugnaron el expediente, en marzo la Audiencia Nacional declaraba el ERE justificado por la situación financiera de la empresa, que presentaba un exceso de plantilla. Esta decisión no fue recurrida y en junio se convirtió en sentencia firme. Con este panorama tan en contra, el vigilante jerezano se puso en manos de un abogado y planteó una demanda de despido individual que ha prosperado pese a los pronósticos adversos. Aunque no ha obtenido la nulidad sí que el juzgado considera que su despido es improcedente, como ha ocurrido con los trabajadores afectados por el ERE declarado en el Ayuntamiento de Jerez, que están pendiente de la decisión que adopte ahora el Tribunal Supremo.

El juez de lo Social argumenta en su sentencia que no puede valorar cómo fue la tramitación del procedimiento, si había causas objetivas, económicas y organizativas para declarar el ERE ya que existe una decisión firme de la Audiencia Nacional. Por eso desestima algunas de las cuestiones que planteaba el trabajador en su demanda. En cambio sí entra de lleno a analizar las razones por las que ese trabajador y no otro era uno de los afectados por el expediente. Y concluye que no «se acredita la causa personal del despido y se produce una total indefensión al trabajador para establecer su defensa y asimismo se impide al juzgador valorar si los criterios manifestados por la empresa han sido o no debidamente aplicados».

La principal consecuencia para este trabajador es que deberá percibir una indemnización mayor en caso de que la empresa no lo readmita. La diferencia entre la cantidad que le entregaron tras concluir el proceso de extinción de contratos y la que le ha reconocido la Justicia es notable; más del doble. De 16.315 a 37.943 euros porque en esa cifra se aplican 45 y no 33 días por año trabajado y le computan todo el tiempo de permanencia en la empresa -18 años- y no los doce que le abonaron siguiendo con el tope de mensualidades fijadas por la reforma laboral. La sentencia, que no es firme, ya ha sido recurrida por la parte demandada. 

FUENTE: lavozdigital.es AQUÍ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario