Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

27 de noviembre de 2013

Denuncia sindical contra Prosegur por atacar los derechos laborales en Latinoamérica

UNI Global Union, federación sindical internacional en la que participan UGT y CCOO presenta una queja ante el Ministerio de Economía por despidos de huelguistas o intimidación de líderes sindicales por parte de la empresa española

UNI Global Union ha presentado este martes una queja ante el Gobierno español contra Prosegur, empresa española de seguridad privada que según la denuncia habría violado los derechos humanos y laborales de sus trabajadores en América latina. La jefa del Departamento de Servicios de Mantenimiento y de Seguridad de la federación sindical, Alice Dale, ha asegurado a Público queUNI Global Union ha documentado abusos por parte del gigante de la seguridad privada en cuatro países desde 2011, aunque comenzaron a recibir avisos de estas vulneraciones de derechos laborales y personales un año antes. (Ver una recopilación de estos abusos aquí)

"En algunos países se llevan cometiendo estos abusos desde hace años, pero cuando conocimos la situación fue al enviar una delegación a Latinoamérica, en febrero de 2011, y otra a Portugal en abril de ese año", asegura Dale, añadiendo que los abusos documentados en el país luso "no pueden compararse a los registrados en América del Sur". "Prosegur está violando derechos de trabajadores, derechos humanos y laborales y debería dejar de hacerlo. Tiene que comportarse como una corporación responsable, que es lo que dice ser. En España es lo que es, pero no es así en latinoamérica", asegura Dale.

En concreto, la denuncia presentada ante el Ministerio que dirige Luis de Guindos hace referencia a la discriminación en materia de salarios sufrida por varios afiliados a sindicatos, las presiones, intimidación y represalias que durante años han soportado algunos de los líderes sindicales, el rechazo por parte de la empresa a que accediesen a contratos indefinidos... Por no hablar de los convenios colectivos falsos o del despido de trabajadores que formaron sindicatos y participaron en huelgas legales. Brasil, Colombia, Perú y Paraguay son los cuatro países en los que Prosegur vulneró las Líneas Directrices de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) que España ha suscrito, y que establecen un marco de normas mínimas para una "conducta empresarial responsable".

En abril de este año la confederación sindical presentó un informe sobre los problemas en Paraguay y Colombia, "entregando una copia a Prosegur", según Dale, que sostiene haber matenido varias conversaciones con la empresa posteriormente, aunque esta "no ha resuelto nada desde entonces". Según la federación sindical, Prosegur "afirma no conocer los problemas o excusa las acciones alegando una política de relaciones laborales descentralizada en el ámbito internacional". Por su parte, la empresa de seguridad, en un breve comunicado, ha respondido a las denuncias de la organización sindical subrayando que "cumple rigurosamente la legislación en todos y cada uno de los países en los que opera y mantiene una buena relación con los representantes legítimos de los trabajadores en todos sus mercados".

UNI Global Union es una federación internacional de sindicatos con sede en Suiza que agrupa amás de 20 millones de trabajadores, y en la que participan UGT y CCOO, sindicatos mayoritarios en nuestro país. Por su parte, Prosegur es la empresa de seguridad privada más importante en España y América Latina, por lo que se perfila como uno de los principales candidatos para los contratos de seguridad para la Copa Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de Brasil en 2016. Preguntada por si el Gobierno de Brasil debería seguir considerando a Prosegur como candidata para lograr los contratos de seguridad de la Copa Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de Brasil en 2016, Dale responde que "no piden al Gobierno que no trabaje con Prosegur. Nuestra posición es que si eligen a Prosegur deben haber resuelto estos problemas", defiende. 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario