Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

25 de noviembre de 2013

La Junta de Andalucía concede otros 6,5 millones a la central sindical UGT en pleno escándalo

UGT recibirá el doble de dinero que CC.OO. y 14 veces más que Cruz Roja

La Junta de Andalucía afirma públicamente que hay que investigar a UGT... pero sigue inyectándole dinero público. El sindicato socialista recibirá el gran bocado del programa de orientación a desempleados, una iniciativa de la Junta de Andalucía en el que se subvenciona a entidades externas a la Administración para que ayuden a personas paradas a encontrar un trabajo.

Concretamente, recibirá más de 6,5 millones de euros, a años luz de lo que se ha destinado a otras entidades con similar implantación en el conjunto de la comunidad autónoma. El programa se divide en recursos para organizaciones que tiene una estructura en toda la región (donde el sindicato recibe la cantidad millonaria) y aquéllas que han acudido al dinero que se destina por provincias. El primero se ha resuelto en los servicios centrales (la Dirección General de Políticas Activas de Empleo) y el segundo, en las delegaciones territoriales de Economía de cada una de las provincias.

El momento de la adjudicación no puede ser más revelador. UGT se encuentra en medio de un fenomenal escándalo sobre la utilización de los fondos de las políticas para activas de empleo tanto para cuestiones que nada tienen que ver con los cursos de formación (fiestas, mariscadas…) o para la propia financiación del sindicato por medio de supuestos descuentos comerciales a sus proveedores. La Junta de Andalucía tiene abierto un procedimiento de justificación de fondos y la juez Mercedes Alaya instruye una causa penal para dilucidar si se produjeron ilícitos punibles.

Los 6,5 millones para UGT —aparecen en la resolución provisional colgada en la oficina virtual del Servicio Andaluz de Empleo— están a años luz de lo que van a recibir otras entidades que se dedican, también, a este tipo de actividades de formación. Según el documento oficial, a Comisiones Obreras se le autorizan proyectos por algo menos de la mitad, 2.853.120 euros. Para darse cuenta de las magnitudes, a CC.OO. se le han autorizado 20 puntos de atención a desempleados con 93 personas, bien técnicos, bien personal de apoyo. A UGT, la resolución le reconoce 53 actividades de inserción de desempleados con 242 empleados. El caso de Comisiones tiene un elemento añadido. Ha quedado como «suplente» de proyectos por valor de casi cinco millones de euros.

En el sector, el resultado del concurso de la Junta ha causado estupor. Se trata de actuaciones competitivas aunque los técnicos reconocen son iniciativas estándar con protocolos fijados previamente. Era una de las pocas oportunidades que tenían las entidades que trabajan en esta materia por desarrollar iniciativas para apoyar a las desempleados. La queja, recabada por este periódico, es que los escándalos surgidos no han servido de gran cosa de cara a la Junta, que parece no haberse dado por enterada. Paralizada buena parte de las iniciativas de las políticas activas de empleo, directivos consultados por ABC aseguran que era de las pocas oportunidades por acceder a programas oficiales. Según la documentación disponible, sólo la Dirección General de Políticas Activas de Empleo ha repartido (está repartiendo, de hecho, porque no la resolución no es definitiva) 24,8 millones en el programa de orientación. Las bases explican que, en función de la disponibilidad presupuestaria, se podría llegar a una cifra tope de 50 millones para este tipo de actividades.

Los servicios centrales de la Junta han repartido subvenciones entre 24 entidades por lo que la media de la ayuda ronda el millón de euros. Se trata de una cantidad que hay que explicar. Según el desglose, la Unión General de Trabajadores, recibirá una cantidad que multiplica por ocho los programas autorizados a todas las Cámaras de Comercio juntas. A la Confederación Empresarial del Comercio de Andalucía, por ejemplo, se le han asignado 740.943 euros (nueve iniciativas con 27 técnicos) por los 705.268 euros de las entidades camerales (11 proyectos de apoyo con 25 empleados). UGT recibirá 14 veces más que la Cruz Roja, 453.000 euros.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario