Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

10 de septiembre de 2013

Vigilantes que operan en el área sanitaria de Sevilla reclamarán que se mejore su seguridad


Distintos profesionales de la seguridad privada que trabajan en el área sanitaria de Sevilla y su provincia, después de la sesión de trabajo convocada con carácter de urgencia por el Sindicato Profesional de Vigilantes tras los incidentes ocurridos en el centro de salud de Torreblanca en la madrugada del pasado 2 de Septiembre, reclamarán más medidas de seguridad para realizar sus funciones.

Alrededor de 100 vigilantes de seguridad trabajan en Sevilla en el entorno sanitario, repartidos en cuatro empresas de seguridad: Prosegur, Securitas, Eulen y Vinsa Alentis, que cubren la atención primaria, los centros especialistas, las urgencias y las áreas hospitalarias. En su informe han querido dejar constancia que las condiciones de trabajo han empeorado en los últimos años con los recortes que han sufrido en las plantillas de seguridad privada que atienden a estos centros, lo cual ha propiciado un aumento en la conflictividad. El nivel de agresividad que tienen que soportar a diario los vigilantes, que a veces finaliza en episodios de amenazas y hasta agresiones de distinta índole, requiere que se realice un pormenorizado estudio de los riesgos laborales de estos profesionales, investigaciones que tienen la obligación de ejecutar las empresas de seguridad y que en la mayoría de los casos están sin ejecutar, obsoletas o realizadas de una forma genérica, sin recoger la realidad específica de estos trabajos.

En la citada reunión pusieron de manifiesto que ha quedado suficientemente contrastado el riesgo de agresión al que están expuestos, especialmente acentuado en hospitales y centros de urgencias nocturnos. Aprobaron elevar tanto a las empresas que tienen contratos de seguridad en vigor con el SAS, como a los responsables territoriales de seguridad privada y la Subdelegación del Gobierno, un documento-diagnóstico donde quedan recogidas las principales carencias de seguridad detectadas, así como una serie de propuestas para minimizar el alto riesgo de agresión con el que se encuentran en algunas ocasiones.

FALTA DE MEDIOS BÁSICOS Entre otros asuntos, los vigilantes de seguridad, denuncian la falta de medios básicos para realizar funciones y la mejora de los protocolos de coordinación ante casos de agresión y otras situaciones críticas. Encuentran deficitarios la dotación de los “Equipos de Protección Individual” como pueden ser guantes y chalecos anti-cortes. Igualmente solicitarán a las autoridades competentes que se estudie la posibilidad de dotar a estos profesionales de sprays homologados para el uso de seguridad privada, herramienta que ya usan otros vigilantes en servicios de especial peligrosidad, previa autorización de la unidad Central de Seguridad Privada. Sobre los centros sanitarios, reivindican la necesidad en algunos centros de circuitos cerrados de televisión y la renovación de elementos de seguridad de los que se dotan inicialmente a las instalaciones, pero que se acaban por deteriorar y no se sustituyen, como botones de alarmas o pulsadores anti-pánico.

En el ámbito hospitalario, los vigilantes subrayan que tienen que atender emergencias cuando son llamados por incidentes con enfermos psiquiátricos, drogo-dependientes o personas que pueden ser portadores de enfermedades infecto-contagiosas, lo que requiere una especialización que no suele ser reconocida. Igualmente reclaman analíticas selectivas y campañas de vacunación, por el riesgo para la salud que puede entrañar este tipo de actuaciones. Denuncian los vigilantes que en los últimos años las instalaciones no han parado de crecer, teniendo que atender a esta realidad con unas plantillas de seguridad, que lejos de adaptarse a estas ampliaciones, ha ido menguando con el paso del tiempo. Hurtos y robos en las distintas dependencias y habitaciones, prevención de sustracciones de material médico, carteristas, reyertas entre gorrillas en la zona de parkings, que incluso en ocasiones han llegado a amenazar a los usuarios del hospital… forman parte del día a día de estos trabajadores.

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN El Sindicato Profesional de Vigilantes lanzará próximamente una campaña de sensibilización para que el trabajador de la seguridad privada tome conciencia de lo importante que es la prevención en sus labores. Bajo el lema “Vigilante, en el trabajo, lo primero tu seguridad” ofrecerá un asesoramiento para aquellos casos donde el vigilante considere que no se garantizan mínimamente sus condiciones laborales o crean que tienen una sobreexposición excesiva frente a las amenazas que se le pueden presentar en su jornada laboral.

Accede y difunde la nota de prensa AQUÍ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario