Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

2 de septiembre de 2013

La Junta de Andalucía y los sindicatos CC.OO y UGT pactaron ayudas bajo cuerda para evitar una huelga

Reunión secreta de Carbonero y Guerrero para comprar la "paz social"

FUENTE: abcdesevilla.es AQUÍ Dirigentes de CC.OO. y UGT pactaron una ayuda irregular y bajo cuerda con el exdirector general de Trabajo de la Junta Francisco Javier Guerrero para apagar un conflicto laboral que bloqueó durante días la recogida de basuras en varios municipios granadinos. El ex alto cargo de Empleo y uno de los principales imputados en la trama de los ERE fraudulentos abortó en 2006 la huelga generalconvocada en el servicio de limpieza suscribiendo pólizas a favor de las empresas concesionarias del servicio con cargo a la partida 31-L (el denominado «fondo de reptiles») de las cuentas autonómicas. 

El líder de CC.OO. pactó con el exdirector de la Junta una ayuda para abortar una huelga en una cita «confidencial» en un hotel La Junta intervino en el conflicto por mediación del secretario general de Comisiones Obreras en Andalucía, Francisco Carbonero, quien concertó con el exdirector una «reunión confidencial» en un hotel de Málaga para arreglar el problema, según el testimonio del presidente de la Asociación de Empresas de Limpieza Pública (Aselip), Francisco Jardón Arango, quien intervino en las negociaciones. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil asegura en un atestado entregado en diciembre a la juez que instruye el caso de los ERE falsos,Mercedes Alaya, que «fue este sindicato el que planteó y presionó para que el conflicto fuese solucionado por la Dirección de Trabajo de la Junta».

El testimonio de Jardón ante la Guardia Civil en enero de 2012 retrata la pasmosa ligereza con que el Gobierno andaluz despachaba,sin ningún filtro legal, expedientes con ayudas millonarias para comprar «la paz social». El empresario relató a los agentes que en una reunión mantenida en la sede de Confederación de Empresarios de Andalucía en Sevilla, donde «estaban presentes también tres representantes de CC.OO., Rafael Hueso, Juan Mancilla y un tercero que cree que era el secretario general de CC.OO. en Andalucía [Francisco Carbonero], éste último indicó que el conflicto debía ser solucionado por la Junta de Andalucía». En presencia de los demás,«llamó por teléfono directamente al director general de Trabajo, Francisco Javier Guerrero, indicándole que había que buscar una salida al conflicto, acordando una reunión confidencial en un hotel de Málaga para tratar este tema», según expone el atestado policial.

Cuatro días después tuvo lugar la reunión secreta, a la que asistieron el coordinador de limpieza de UGT, José Bocanegra; el dirigente de CC.OO. en Granada Rafael Hueso y la secretaria general de la Federación de Actividades Diversas de CC.OO.-A, Juana Mancilla; Francisco Jardón, Guerrero y el delegado de Empleo de la Junta en Granada, Luis Rubiales. Álvaro Mollinero, representante de FCC SA, aseguró que también estaba presente el actual líder regional de CC.OO. En dicho encuentro, que se celebró en abril de 2006, el exdirector de Trabajo dirigiéndose a Rafael Hueso le preguntó por el dinero que era necesario para llegar a un acuerdo. Después de un cálculo «a ojo» del sindicalista, Guerrero le respondió literalmente: «Eso lo paga mi departamento».

A esta reunión siguió otra «informal» para ratificar el acuerdo marco con las subidas salariales suscrito en 2005. El exdirector de Trabajo tomó la palabra para destacar que la Junta «disponía de una partida presupuestaria para este tipo de conflictos como los que se estaban dando, como el de Santana [la extinta factoría automovilística de Linares en Jaén] y las Minas». El propio ex alto cargo de Empleo confirmó que, ante las «exigencias» de los sindicatos, se comprometió de palabray por escrito a imputar al presupuesto autonómico el coste de las subidas salariales que los trabajadores reinvindicaban a Cespa SA y FCC SA. Debido la falta de fondos en la Consejería de Empleo —según detalla el informe policial—, «esta garantía de pago se materializó a través de la suscripción de unas pólizas» sufragadas por la Junta y en las que figuraban como beneficiarias Cespa y FCC. Pura ingeniería financiera. De esta forma pretendía reembolsarles el dinero adelantado por subir los salarios.

«No es legal» La cantidad (276.222 euros a cada una) fue abonada mediante el sistema de «pagos cruzados». Guerrero ordenó a las aseguradoras y mediadoras el desvío de fondos para costear las pólizas. Antonio Fernández, el exconsejero de Empleo y hasta ahora el imputado de mayor rango en la trama, se percató años después, en 2009, de que el compromiso adquirido por Guerrero era ilegal. Y en un correo electrónico escribió de su puño y letra: «Remitir D. Juan Márquez [sustituto de Guerrero]. No existe tal obligación. No podemos asumirla. No es legal». Sin embargo, su sucesor en la Consejería de Empleo,Manuel Recio, ya en la etapa de José Antonio Griñán, siguió costeando las pólizas a sabiendas de que eran irregulares, advierte la Guardia Civil.

Edición impresa para tablones AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario