Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de septiembre de 2013

Entrevista a Rafael Ros, Director General de Prosegur España

"Tenemos la responsabilidad de ayudar a las empresas en sus procesos de transformación y minimizar sus riesgos"

Los esfuerzos en el sector deben ir encaminados a conseguir una mayor eficiencia por la doble vía de la especialización y las mejoras tecnológicas, sin olvidar nuestro mayor activo, las personas», son palabras de Rafael Ros, director general de Prosegur, quien además, a lo largo de esta entrevista desglosa sus objetivos tras su nuevo nombramiento, así como la estrategia empresarial de la compañía en estos momentos de crisis.

Recientemente ha sido nombrado director general de Prosegur en España, ¿qué objetivos y retos se ha marcado ante su nuevo cargo?

—Si bien es cierto que la situación económica de España, como en el resto de Europa, es delicada, Prosegur es una de las principales compañías de seguridad privada a nivel mundial y la empresa de referencia en el mercado español. Por eso, queremos seguir apostando por una estrategia de negocio basada en las soluciones integrales de seguridad, la cercanía al cliente, la excelencia y la calidad en el servicio.En estos días, ser competitivo exige un nuevo enfoque. En Prosegur, creemos que la innovación es un instrumento necesario para mejorar. Las empresas tienen que permanecer en constante transformación, desarrollando nuevos productos y mejores prácticas que creen ventajas competitivas sostenibles en el tiempo.

Los clientes demandan eficiencia, sin renunciar a cubrir eficazmente sus necesidades de seguridad y nosotros les ofrecemos soluciones integrales y avanzadas. Buscan una seguridad que contribuya a crear valor y para ello, contamos con soluciones de consultoría que les ayudan a adecuarse a la normativa, como puede ser el caso de las infraestructuras críticas, a mejorar y cuidar a sus propios clientes, con soluciones para el sector de retail, por ejemplo, o a exportar y vender más.

Tengo claro que esto no sería posible sin un buen equipo. La implicación y el compromiso en la estrategia de la empresa, de las 27.000 personas que formamos parte de Prosegur en España, ha sido fundamental para seguir consolidando nuestra actividad y hacer frente a los retos que nos presenta el entorno actual.

—Estrena nueva responsabilidad profesional con la aprobación por parte del Consejo de Ministros de la nueva Ley de Seguridad Privada, ¿podría darnos su valoración del nuevo texto normativo?

—Como compañía perteneciente a la Asociación de Empresas de la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (APROSER), nuestra consideración sobre la ley es la manifestada por este organismo, que valora, de forma positiva esta nueva norma tanto por la mejora que supone en el servicio prestado a los ciudadanos – siempre en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como por el esfuerzo para avanzar en la profesionalización del sector.

En Prosegur, consideramos que la figura del vigilante de seguridad merece un reconocimiento acorde con la labor que desempeñan. El nuevo texto normativo es un buen marco para proteger jurídicamente a los profesionales del sector de un modo más adecuado, y definir mejor los niveles de responsabilidad de prestatarios y usuarios de servicios de seguridad privada. Esperamos que esta ley ayude a dinamizar este negocio que, sin duda, se está viendo afectado por la debilidad económica.

—¿Ha cambiado Prosegur su estrategia empresarial para hacer frente a la situación económica por la que atravesamos?

—Prosegur lleva a cabo una estrategia comercial basada en la cercanía y la calidad en su oferta, para asegurar la tranquilidad de sus clientes. Trabajamos en soluciones integrales de seguridad que buscan la máxima eficiencia para la gestión del negocio de las empresas, y así atender a los más de 7.000 clientes corporativos y 140.000 particulares en España. La crisis económica está afectando de lleno al sector, con caídas continuadas desde el año 2008.

El último informe económico de APROSER apunta a unafacturación de 3.215 millones de euros en 2011, lo que supone una bajada del 5,06% con respecto al año anterior con especial incidencia en el segmento de alarmas. Para hacer frente a esta situación, durante el último año, hemos avanzado en el desarrollo de nuevos productos, entre los que cabe destacar la automatización del efectivo y la externalización bancaria, e integra todas las actividades relacionadas con la gestión del ciclo de vida del efectivo para ofrecer soluciones, innovadoras, que garantizan a través de sistemas informáticos, su seguimiento y trazabilidad. Bajo los máximos controles de seguridad, la Compañía pone a disposición de los clientes un sistema de grabación digital que cubre todo el proceso de apertura de sacas, contaje y detección de incidencias

También hemos desarrollado los servicios a través de centros de control, dispositivos móviles y vigilancia dinámica. Asimismo, hemos lanzado Prosegur Integra, una solución que combina e integra nuestros diferentes servicios, según las necesidades de cada cliente, con el fin de optimizar su solución de seguridad. Asimismo, nuestra apuesta por la especialización nos ha permitido incorporar una oferta de servicios específicos para sectores como aeroportuario, distribución o financiero, entre otros. Estas soluciones, adaptadas a las especificaciones de las diferentes áreas de actividad de nuestros clientes, les aportan un mayor valor y contribuyen a la mejora de su competitividad.

—Prosegur ha presentado su Informe Anual 2012, ¿qué aspectos y elementos destacaría del documento?

—En el Informe Anual 2012 de Prosegur se recogen los principales proyectos llevados a cabo por la Compañía durante este periodo. Hemos desarrollado nuevos servicios que contribuyan a la mejora de la competitividad de nuestros clientes. El documento también muestra las distintas actuaciones llevadas a cabo en materia de responsabilidad corporativa con el fin de aportar valor a nuestros públicos de interés. Entendemos que una gestión responsable es parte fundamental de nuestra cultura corporativa y, para ello, ponemos en marcha iniciativas basadas en el buen gobierno, la ética e integridad, el respeto por los derechos humanos y la transparencia. También contamos con nuestra propia fundación, que canaliza la acción social y cultural de la Compañía y cuyos proyectos han beneficiado a más de 40.000 personas durante el pasado año. Para la elaboración del informe, hemos seguido los criterios de la Global Reporting Initiative (GRI), cuyo fin es impulsar la elaboración de memorias de sostenibilidad en todo tipo de organizaciones. De esta manera, GRI ha concluido que el documento cumple, por tercer año consecutivo, con los requisitos del nivel de aplicación A, al haberse adecuado a los parámetros más elevados de información transparente y verificable.

—¿Cuáles considera que son los principales retos a los que se enfrenta actualmente el sector de la Seguridad Privada?

—En este contexto, para todas las empresas que formamos parte de este negocio es fundamental seguir apostando por avanzar en la profesionalización y dignificación del sector. También debemos centrar nuestros esfuerzos en la mejora de la calidad del servicio. En este sentido, Prosegur cuenta con la certificación de AENOR que avala que la Compañía cumple la legislación relativa a las empresas de seguridad, así como los principios de conducta ética. También nos preocupamos por la formación y capacitación de nuestros profesionales y para ello, contamos con la Universidad Prosegur, que ofrece una amplia oferta formativa específica de nuestro negocio. Asimismo, anualmente, entregamos los «Premios a la Excelencia» que tienen como objetivo reconocer públicamente la profesionalidad de nuestros empleados, así como su compromiso con la protección y el bienestar de las personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario