Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

1 de septiembre de 2013

Profesionales de Andalucía Orienta denuncian el «amaño» de ayudas de la Junta de Andalucía en favor de UGT y CCOO

La Asociación de Profesionales de Andalucía Orienta (APAO) denuncia que la Junta cambió los criterios que regulan las subvenciones para favorecer a UGT y CC.OO

Una norma «apañada y pactada para favorecer a sindicatos como UGT y CCOO». La Asociación de Profesionales de Andalucía Orienta (APAO) denunció que la Junta de Andalucía ha cambiado la orden que regula las subvenciones de los programas de orientación profesional y políticas activas de empleo para que los criterios de adjudicación «favorezcan de manera desmedida a organizaciones sindicales como UGT y CCOO», al tiempo que discrimina «a ayuntamientos, gobernados en su mayoría por el PP, tras las últimas elecciones municipales», según la APAO. La Junta publicó en una orden el pasado 9 de abril las nuevas bases reguladoras para repartir 50 millones de euros en ayudasprovenientes de fondos europeos y estatales. Un jugoso montante, que quedará ahora en manos de «entidades afines al Gobierno andaluz», denunciaron los profesionales andaluces de orientación laboral. El colectivo abundó que un proceso de concurrencia competitiva legalmente conlleva que «todos los proyectos serán evaluados bajo los mismos criterios, teniendo todos los proyectos presentados las mismas oportunidades», una cuestión que ponen en duda con la aplicación de esta norma.

Criterios discriminatorios Así, entre los criterios más valorados está la expansión territorial de la entidad objeto de la subvención en la comunidad autónoma, una condición «claramente discriminatoria, ya que no es posible que un ayuntamiento o una mancomunidad la cumpla —a pesar de que son los que mejor conocen el mercado laboral de un territorio y las problemáticas de los ciudadanos— y sí otras entidades como los sindicatos», criticaron desde la asociación.

Otro de los aspectos que puntúa la orden es la experiencia en la gestión de políticas activas de empleo en los últimos cuatro años. En este sentido «es conocida la forma de repartir cursos de formación y otras políticas por parte de la Junta de Andalucía», apuntaron fuentes del colectivo. «Muchas entidades especializadas en la orientación laboral que no han podido desarrollar estos programas —aunque los habían solicitado en diversas convocatorias— por falta de afinidad con el Gobierno, ahora vuelven a ser perjudicadas», denunciaron los técnicos de la asociación, mientras que «se beneficia a importantes organizaciones que firman acuerdos de concertación social y a otras entidades afines a la administración».

La norma valora también las horas de atención directa, en detrimento del número de personas atendidas, «un aspecto que debería ser imprescindible para ver la actividad que tiene una entidad y por tanto la necesidad o no de que siga prestando el servicio», explicaron desde la APAO. Así, según los cálculos de esta organización, un ayuntamiento o una mancomunidad obtendría menos puntos para ser elegida como beneficiaria de los fondos que un sindicato, que una confederación empresarial, o que una entidad social cuyos objetivos iniciales han sido los jóvenes en riesgo de exclusión social, un ámbito que nada tiene que ver con la orientación laboral. De igual modo, una organización agraria «obtendría mayor puntuación que una entidad especializada en la orientación profesional», denuncian.

Por último, desde la asociación de profesionales de Andalucía Orienta consideraron «muy llamativo» que organizaciones como UGT, que inicialmente habían renunciado a solicitar la subvención con la normativa anterior, «sí lo han hecho al producirse un cambio en los criterios», aunque «este año ha presentado un ERE sobre 130 trabajadores de estos programas argumentando que la Junta de Andalucía dejaría de subvencionarlos».

No hay comentarios:

Publicar un comentario