Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

4 de septiembre de 2013

UGT cargó a la Junta de Andalucía las pólizas que aseguraban los despidos de sus propios trabajadores


Mientras saqueaba fondos públicos, UGT tenía 6,6 millones de euros a plazo fijo en el banco 

PUBLICADO POR EL MUNDO.-

UGT Andalucía hizo recaer sobre las arcas de la Junta de Andalucía el coste del seguro colectivo número 5-84-111-000-013, por más de un millón de euros, con el que procedió a pagar las indemnizaciones de la mayoría de los trabajadores que despidió hace meses. Dicho de modo más claro, la Junta fue la que pagó realmente las indemnizaciones de los despedidos de UGT puesto que las pólizas de seguro concertado por la central sindical fueron cargadas a la Junta de Andalucía.  

Recuérdese que la sección sindical de UGT-A presentó ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (el TSJA), el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos (Sercla) y las audiencias provinciales demandas de conflicto colectivo por los despidos acometidos en los últimos meses, que sumaban cuando menos 187. Además, debe sumarse un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) aplicado a 57 personas, con reducciones que se elevan en algunos casos hasta el 70 por ciento. De los trabajadores despedidos, 28 estaban desarrollando un plan específico de fomento del empleo. El 15 de noviembre de 2012 sólo, un día después de la huelga general, UGT Andalucía les envió la carta de despido.

Otros 130 trabajadores estaban adscritos a otro programa específico de empleabilidad, el "programa Orienta", de la Junta de Andalucía, y cesaron en su actividad el 9 de enero de 2013. El resto eran 29 trabajadores de estructura del sindicato. De todos ellos, sólo los 29 de la estructura habían recibido una indemnización superior a la que ordena la última reforma laboral aprobada por el Gobierno Rajoy criticada por UGT. Según el secretario general de la sección sindical de UGT, Francisco Serrano, fue de 25 días y un máximo de 14 mensualidades. La indemnización del resto se ajustó a la Reforma Rajoy, 20 días y un máximo de doce mensualidades. Lo asombroso es que UGT-A, en previsión de todos estos despidos, contrató con Generali, una sólida compañía de seguros cuyo nombre se ha tenido que asociar al caso de los ERE, un seguro colectivo con el número 5-84-111-000-013. El documento se firma en Jerez, sede de operaciones de la empresa Uniter, de José González Mata imputado en el caso de los ERE e intermediario habitual de los ERE impulsados por los sindicatos UGT y CC.OO. Para afrontar los despidos, la UGT aprovechó la póliza de seguros que había sido pagada por la Junta para disponer del millón largo de euros con el que pagó las indemnizaciones de sus despidos, con lo que puede decirse en puridad quefue la Junta quien pagó realmente tales indemnizaciones.


El Mundo muestra extractos bancarios de los archivos contables de UGT que reflejan anotaciones manuscritas que corroboran que el pago se endosó al expediente 936/09, que es el que se identifica internamente con el programa Orienta. Incluso, según el mismo diario, la organización ugetista se quedaba con los rendimientos anuales generados por la póliza, que en 2010 superarían los 8.000 euros. UGT explica el hecho diciendo que, ya que se sabía que un programa como Orienta podría tener caducidad, es "normal" que el importe de la póliza con el que se contrata la posible indemnización de los futuros despedidos sea pagada por la Junta de Andalucía y no por la entidad contratante. Según UGT, como en la orden de 26 de diciembre de 2007 se permitía dedicar, en el capítulo de otros gastos, hasta el 25% de la ayuda con seguros, cumplió con el presupuesto adjudicado y con la legislación. UGT no reconocía como propios los trabajadores contratados por el programa Orienta sino como algo derivado de la Junta de Andalucía. 


6,6 MILLONES EN EL BANCO A PLAZO FIJO. Mientras desviaba fondos públicos de la Junta de Andalucía y de la Unión Europea, destinado originalmente a la formación profesional de desempleados pero que se dedicaron a sobresueldos, juergas y langostinos, la Unión General de Trabajadores de Andalucía (UGT-A) gozaba de una situación económica privilegilegiada. Según revela el diario 'El Mundo', el poderoso sindicato socialista contaba 6,6 millones a plazo fijo en el banco cuando saqueaba fondos públicos. Y no sólo eso, porque la cuenta corriente en la que los altos responsables sindicales ingresaban las jugosas subvenciones tenía "durmiendo" otros 12,5 millones de euros.

PDF UGT cargó a la junta las pólizas de los despidos de sus propios trabajadores AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario