Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

20 de septiembre de 2013

Los tejemanejes de Álvaro de la Cruz, Ignacio del Río, Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta en Serygur seguridad


El fin de los contratos a Serygur desató la guerra de los espías en Madrid

La negativa de la Comunidad de Madrid a renovar a Serygur -la empresa ligada a Bárcenas y Lapuerta- el contrato de vigilancia de la Presidencia en la Puerta del Sol desató en 2009 la guerra del espionaje en Madrid entre altos cargos del Partido Popular. Los agentes de Serygur, sociedad que había establecido una relación comercial con la Comunidad de Madrid desde mucho antes de la llegada del equipo de Esperanza Aguirre, incurrieron en una conducta irregular e impropia en los cometidos de una empresa de seguridad. La Comunidad pudo demostrar que uno de los vigilantes de la compañía era el responsable del robo de objetos de valor del mismísimo despacho de la Presidencia. Aquello provocó que Esperanza Aguirre se opusiera taxativamente a la renovación de la adjudicación de la seguridad para la empresa ligada a los intereses de prohombres del partido como Álvaro de la Cruz, Ignacio del Río, Luis Bárcenas o Álvaro Lapuerta.

Para los beneficiarios de Serygur todo iba miel sobre hojuelas, con una cartera de negocio que, en 2008, sobrepasaba los 17 millones de euros, hasta que el entonces vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, decidió no renovar el contrato de la seguridad del edificio de la Presidencia. Además, expuso la situación ante los consejeros y colocó a la compañía de seguridad en cuarentena. La reacción de Bárcenas y Lapuerta no tardó en llegar. No sólo se quejaron ante la dirección de Génova, sino que, además, emprendieron una guerra soterrada contra el 'número dos' de Esperanza Aguirre. El lobby de los extesoreros lanzó una campaña denigratoria contra el vicepresidente. A finales de 2008 filtró a los medios de comunicación que González había viajado a Suráfrica "gratis total", invitado por una agencia de seguridad de la competencia. Luego todo resultó ser falso.

Álvaro Lapuerta, asimismo, denunció a Rajoy que estaba siendo espiado por elementos parapoliciales al servicio de la Comunidad de Madrid. El tesorero del PP, que tenía hilo directo con el presidente del partido, se quejaba ante Rajoy de que estaba siendo sometido a una dura vigilancia como respuesta a sus denuncias sobre unas supuestas adjudicaciones, según él "sospechosas", del Gobierno de Madrid. El caso Serygur, sin duda alguna, planeaba sobre aquella queja. La amiga de Lapuerta, la exconcejal madrileña Carmen Rodríguez Flores, a quien el tesorero popular logró colocar en un escaño del Congreso tras recomendarla insistentemente ante Rajoy, también denunció públicamente ser objeto de seguimientos. La protegida del tesorero está pendiente de una investigación interna en su partido sobre su patrimonio inmobiliario.

En enero de 2009, un mes antes de la redada de la Gürtel, estalló el conocido como caso del espionaje en Madrid. Alfredo Prada y el vicealcaldeManuel Cobo denunciaron que habían sido espiados por miembros de la seguridad de la Comunidad de Madrid. Al mismo tiempo, Ignacio González fue seguido y grabado con cámaras ocultas en un viaje oficial a Colombia como presidente del Canal Isabel II. Ambos casos están siendo investigados en instancias judiciales. Pero las filtraciones no terminaron ahí. Ese mismo mes de enero se publicó un infirme secreto sobre el vicepresidente de la Comunidad de Madrid. El dosier, elaborado por la agencia catalana Método 3, ocupaba 69 folios y había sido encargado por uno de los enemigos de González en el Partido Popular. El informe estaba plagado de errores e inexactitudes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario