Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de diciembre de 2021

El Gobierno da luz verde a la reforma laboral con la que pretende atajar la temporalidad

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la reforma laboral acordada por Gobierno, sindicatos y patronal el pasado 23 de diciembre, y que tiene como objetivo principal reducir la elevada temporalidad que presenta el mercado de trabajo.

El nuevo marco legislativo que regulará las relaciones profesionales entre empresarios y trabajadores se enfrenta ahora al desafío de lograr un respaldo parlamentario suficiente, y que no altere sustancialmente las bases pactadas. De ser así, Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ya ha advertido que la patronal se saldrá del acuerdo.

“Desde marzo venimos dialogando con las formaciones que vienen apoyando singularmente al Gobierno acerca de esta reforma, y lo vamos a seguir haciendo con discreción y con la convicción de que el diálogo es posible”, ha señalado la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. “Este acuerdo mejora la vida de los trabajadores de este país”, ha completado. Junto a ella ha comparecido también el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, quien ha asegurado que gracias a este marco normativo se afrontaran las “disfuncionalidades que ha tenido el mercado de trabajo en los últimos años”, y ha agradecido a los agentes sociales, representantes de trabajadores y empresarios, la “amplitud de miras” que han presentado durante la negociación y su “generosidad”. “Desde 2006 no se había alcanzado un pacto con el acuerdo de todos y eso es de celebrar”, ha añadido.
Tres meses de convalidación

En cuanto a la vigencia del nuevo texto, Díaz ha matizado que aunque entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, esto es, desde mañana, las empresas dispondrán de un periodo de tres meses para adaptar los contratos temporales vigentes a las nuevas condiciones. La consecución de apoyos políticos se antoja complicada para el Gobierno. Sus socios más habituales, ERC, PNV, EH Bildu, Más País y Compromís, han dejado ver su rechazo a la nueva norma, puesto que denuncian que no supone una derogación del marco definido por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012. Gabriel Rufián, portavoz de ERC, ha calificado de “humo” la puesta en escena del pacto alcanzado, y ha advertido que “faltan cosas” en la reforma y que existe “mucho margen de mejora”.

La reforma laboral acordada este martes es el resultado de nueve meses de negociaciones en los que Gobierno, patronal y sindicatos han modificado algunos de los apartados más controvertidos del texto aprobado por el Partido Popular en 2012. Destaca sobre todos ellos la desaparición del contrato por obra y servicio (la principal vía de contratación temporal fraudulenta) y la restricción de la eventualidad a tan solo dos tipos de contratos: el estructural (por circunstancias de la producción) y por sustitución de otro trabajador con reserva de puesto de trabajo. El primero solamente podrá extenderse hasta los seis meses de duración, o a un año si lo permite el convenio de la actividad que se desempeñe.

Para reducir aún más el embudo de la temporalidad, aquellas personas que en un plazo de 24 meses hayan encadenado contratos eventuales durante 18 meses pasarán a ser consideradas como indefinidas, reduciéndose los plazos actuales. El nuevo marco laboral recoge, sin embargo, una ventana de 90 días para que las empresas puedan llevar a cabo contratos de duración determinada en situaciones previsibles, como las campañas de Navidad o agrícolas. Para ello, en el último trimestre del año anterior a la realización de estos contratos, los representantes sindicales deberán ser informados de la previsión anual realizada por las empresas. Con todas estas barreras a la temporalidad lo que pretende la nueva reforma laboral es potenciar el contrato fijo-discontinuo para las tareas de naturaleza estacional, que, además, reconocerá a los trabajadores la antigüedad de todo el periodo de la relación laboral, y no solo de los periodos trabajados.

Negociación colectiva Desde el Ministerio de Trabajo, en sintonía con los sindicatos, se han celebrado especialmente las modificaciones en negociación colectiva, como el regreso de la ultraactividad plena (se elimina el plazo de un año para negociar la renovación de un convenio) y la primacía del convenio sectorial por encima del de empresa en materia de salarios. De la misma forma se valora la incorporación en la normativa estructural de los ERTE tal y como se han venido implementando durante la pandemia en lo referente a los beneficios de cotización vinculados a la realización de acciones formativas y al mantenimiento del empleo. Los nuevos ERTE estructurales, denominados Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo, contarán con dos modalidades: una cíclica, cuando se aprecie una coyuntura macroeconómica que aconseje la adopción de instrumentos de estabilización y con una duración máxima de un año; y otra sectorial, a la que podrán acogerse las empresas cuando un determinado sector aprecie cambios que generen necesidades de recualificación y de transición profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario