Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

1 de diciembre de 2021

Condenada la cúpula de UGT y el sindicato en Asturias por fraude en las subvenciones públicas

La sentencia habla de una "actuación concertada, una operativa orientada al sistemático desvío de parte de los fondos públicos recibidos".

La justicia acaba de condenar a 2 años y 10 meses de cárcel al que hasta 2016 fue secretario general de UGT Asturias, Justo Rodríguez Braga por tres delitos de fraude en las subvenciones públicas. Además, deberá abonar 585.000 euros de multa. Junto a él también ha sido condenada la ex secretaria de administración y el de formación, que deberá, pagar de forma solidaria otros 330.000 euros al Principado, que era quien otorgaba las subvenciones y que actuó como acusación particular, por los perjuicios causados.

La sentencia habla de una "actuación concertada, una operativa orientada al sistemático desvío de parte de los fondos públicos recibidos". Considera probado que en las subvenciones para cursos de formación recibidas por el sindicato entre los años 2011 y 2012, parte de ese dinero se destinó a gastos del sindicato, entre ellos a pagar parte del sueldo de algunos trabajadores, como administrativos o informáticos, sin que, la mayoría, tuvieran idea que eso estaba pasando, como reconocieron en el juicio celebrado el pasado mes de octubre. Trabajadores que la sentencia asegura, nada tenían que ver con la formación.

El sindicato, además, según la sentencia, no impartía directamente los cursos de formación, sino que subcontrataba estos servicios, mayoritariamente a empresas intermediarias, aunque vinculadas al él, como el Instituto de Formación y Estudios Sociales (IFES), Localmur, en menor medida a Foro Astur de Formación, aunque también a Fundación Metal y Fundación Laboral de la Construcción, así como a otras privadas independientes. Empresas a las que se abonaba en ocasiones, dice el fallo, los gastos de esos cursos con sobrecostes, pagando por encima del precio del mercado con lo que ese dinero revertía también en el sindicato. Ocurría por ejemplo cuando el curso se realizaba en aulas propiedad de UGT o cedidos de forma gratuita al sindicato por un Ayuntamiento, que no generaban por ello coste alguno en concepto de alquiler. Esos locales eran alquilados por las empresas intermediarias de formación y ese coste figuraba se subvencionaba. También había sobrecoste en el sistema de facturación, por horas de los locales y de los equipos informáticos, algo que no era habitual en el mercado.

Además, fueron condenadas otras tres personas, responsables de las entidades intermediarias que hacían posible el desvío del fondos públicos. También ha sido condenado el sindicato UGT como responsable civil de un delito de fraude. Deberá abonar una multa de 122.000 euros. Además, no podrá obtener subvenciones públicas o incentivos fiscales o de la seguridad durante cuatro años. La fiscalía en sus conclusiones finales rebajó la petición de pena para los acusados que en el caso del ex secretario general era inicialmente de 10 años de cárcel al entender que algunos de los delitos, parte de las subvenciones concedidas ya habrían prescrito. La sentencia no es firme y contra ella cabe recurso ante la Audiencia Provincial. La actual dirección de UGT-Asturias siempre ha mantenido la inocencia de los acusados y asegurado que pudo haber errores administrativos en la tramitación de las subvenciones, pero nunca se cometió un delito.

La denuncia partió de extrabajadores del sindicato que se enteraron de que parte de su sueldo se cargaba a las subvenciones y de la antigua responsable de IFES que se negó a "cometer esas irregularidades" según dijo en el juicio. Su denuncia dio pie a una investigación por parte de la UCO que terminó con la detención de la cúpula del sindicato en enero de 2017.

No hay comentarios:

Publicar un comentario