Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de julio de 2018

Las ofertas de trabajo para los parados mayores de 45 años: vigilante, cartero o taxista

Resultado de imagen de empleo mayores de 45 años
Los mayores de 45 años encuentran empleo como carteros, taxistas o vigilantes


La edad y la falta de formación relegan al colectivo a empleos que son a menudo el último recurso 

Los parados de larga duración mayores de 45 años son los principales rezagados de la recuperación económica. De los 3,7 millones de desempleados que aún esperan encontrar un trabajo en España en términos de Encuesta de Población Activa (EPA), casi 1,9 millones lleva en el dique seco más de un año (el 50% del total) y, de estos, casi la mitad supera esa edad.

Esto es así porque este colectivo reúne las peores condiciones para optar a un empleo. En su mayor parte, se trata de personas con escasa formación y, como factor común, su edad es un obstáculo en la mayoría de los procesos selectivos. Y estos mismos motivos explican que, para aquellos que logran salir del desempleo, la situación siga siendo dura y, en muchos casos, mal remunerada.

Las propias estadísticas del Ministerio de Empleo reflejan esta realidad. El departamento  publica mensualmente un indicador de ‘Ocupaciones con tendencia positiva en la contratación’. Los datos de empleo del mes de abril muestran una recuperación de la actividad entre los mayores de 45 años tras meses de atonía o incluso de descensos, como fue el caso de marzo. Pero este rayo de luz no hace sino alumbrar la realidad de lo que le depara al colectivo una vez accede a un empleo: trabajo duro y, en muchos casos, poco remunerado.

Los trabajos disponibles para mayores de 45 años Para tener una buena fotografía de la contratación entre los mayores de 45 años es preciso tomar varios meses como referencia, puesto que el número de empleos es escaso y la estadística está sujeta por ello a muchos cambios. Desde el mes de enero, por ejemplo, hay una serie de ocupaciones que de forma recurrente presentan los mayores incrementos en la contratación. Se trata de trabajadores al cuidado de personas a domicilio; vigilantes de seguridad y similares habilitados para ir armados; conductores de automóviles, taxis y furgonetas o peones de obras públicas. Además, una y otra vez aparecen en este indicador compositores, músicos y cantantes, actores, albañiles y pinches de cocina.

Tomando el último dato disponible, correspondiente al mes de abril, la ocupación que mayor avance de la contratación registró fue la de profesores y profesionales de la enseñanza que no están clasificados bajo otros epígrafes, que comprende desde formadores y tutores de empresas, hasta orientadores escolares. La contratación en estas actividades creció un 49,4% en abril, hasta 2.941 contratos, por delante de los cuidadores (46,3%), monitores de actividades recreativas (36,7%) y compositores, músicos y cantantes (35,2%). El indicador también muestra un incremento importante de la contratación de vigilantes (28,5%) o conductores de taxis o furgonetas (28%). No obstante, en términos absolutos, el mayor número de nuevos ocupados mayores de 45 años se encuentra entre los peones de las industrias manufactureras (desde envasadores a manipuladores de pescado), con 27.514 contratos en abril –un 19,7% más que un año antes– y entre los albañiles, con 19.265 personas (+24,4%).

¿Por qué estos trabajos? Estudios recientes arrojan explicaciones sobre la razón por la que éstas son las ocupaciones a las que acceden los mayores de 45 años. De un lado, un informe elaborado por Infoempleo y Adecco muestra que las ofertas para trabajar dirigidas a mayores de 45 años son cada vez más escasas y ya solo alcanzan al 2,3% del total, prácticamente la mitad que hace un año (4%). Esto lleva a una lectura rápida: muchos candidatos rebajan sus expectativas y asumen empleos que en otras circunstancias no aceptarían. Pero la explicación es algo más compleja. Uno de los obstáculos para el colectivo tiene que ver, en efecto, con la edad, puesto que la media requerida en la mayoría de las ofertas de trabajo es de 33 años. Al mismo tiempo, España es una país de servicios y es éste el sector que mayor importancia da a la edad de los candidatos. Así se especifica en el 66,3% de sus ofertas. Por tanto, el hecho de que el sector que genera más empleo sea el que más tenga en cuenta la edad de los trabajadores empuja a los mayores de 45 años a otras ocupaciones.

Al mismo tiempo, la edad media requerida en las ofertas de empleo es mayor cuanto mayor es la categoría profesional ofertada y la experiencia solicitada y los servicios se caracterizan por requerir una mano de obra menos cualificada que en otros sectores. Esto llevaría a pensar, a su vez, que las ocupaciones en todo caso disponibles serían de mayor cualificación. Sin embargo, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que de los 1,4 millones de parados de 45 años o más, solo 259.500 personas contaban con estudios superiores (y para ellos tampoco desaparecen las dificultades para encontrar un empleo). Por tanto, la edad y la falta de formación suficiente son un lastre para el colectivo, que cada vez se ve más arrinconado en empleos que requieren poca formación y lejos de los sectores tractores de la economía.

FUENTE: www.elindependiente.com AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario