Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

10 de julio de 2018

IBIZA: El comité de huelga del personal de seguridad del aeropuerto (Trablisa) sigue adelante con los paros


«Una huelga no es fácil, pero defendemos nuestros derechos»

El comité de huelga del personal de seguridad privada del aeropuerto no cree que la mediación del Tamib sirva para alcanzar un acuerdo con la empresa para desconvocar los paros

«La convocatoria de esta huelga no ha sido una decisión precipitada y aunque no es una situación fácil, lo hacemos para defender nuestros derechos conseguidos por la lucha del año pasado». Así de firme se muestra un miembro del comité de huelga del personal se seguridad privada del aeropuerto de Ibiza sobre los paros indefinidos convocados por Comisiones Obreras a partir del 20 de julio y comunicados ayer oficialmente a la Delegación del Gobierno en Balears. Este representante, que ha preferido mantenerse en el anonimato, insistió en que para los trabajadores no es fácil ir a la huelga por las repercusiones, sobre todo económicas, que les ocasionará, después de que el verano pasado ya sufrieran una merma en su nómina de julio de 2017 por los ocho días de paros indefinidos. «No queríamos recurrir de nuevo a la huelga. Queríamos trabajar y ganar dinero, ya que el año pasado perdimos un poco el verano, pero la nueva adjudicataria de AENA, Trablisa, no respeta los acuerdos que tanto nos costó conseguir el verano pasado», insistió este integrante del Comité de huelga.

La Federación de servicios de Comisiones Obreras de Balears se encargó ayer de comunicar oficialmente la convocatoria de la huelga del personal de seguridad privada del aeropuerto de Ibiza. Como consecuencia, este preaviso implica que el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Balears (Tamib) intervenga en este conflicto y organice un encuentro entre ambas partes para conseguir un acuerdo y, por consiguiente, desconvocar la huelga Sin embargo, desde Comisiones Obreras de Ibiza reconocieron que no es habitual que este tipo de mediaciones dé resultados, por lo que lo previsible es que los trabajadores de seguridad del aeropuerto de Ibiza inicien los paros indefinidos previstos a partir del 20 de julio, justo un año después de la huelga del verano pasado.

Diferencias con la empresa Un representante del comité de huelga tampoco es optimista con la intervención del Tamib. «La esperanza es lo último que se pierde, pero vemos complicado llegar a un acuerdo. Ojalá se solucione el conflicto porque una huelga no le gusta a nadie, y menos a nosotros porque nos afecta al bolsillo, pero en las últimas reuniones con Trablisa [la empresa adjudicataria de este servicio desde abril] nos dijeron que no iban a respetar algunos acuerdos conseguidos con Prosegur», explicó este empleado, que insiste en que no sólo recurren a los paros indefinidos por motivos económicos, sino, sobre todo, por conciliación laboral. Por contra, Trablisa señaló a este diario que el artículo 14 del Convenio Colectivo les obliga cumplir con los acuerdos firmados con anterioridad y que «así lo ha manifestado siempre la empresa y consta en todas las actas de las reuniones con la representación de los trabajadores realizadas desde el inicio de nuestra actividad el pasado día 1 de Junio», lo que incluye los complementos por productividad, los turnos de no menos de 6 horas, etc.

Otro de los motivos que ha provocado que la plantilla votase ir a la huelga es la «excesiva» carga de trabajo. En el artículo publicado en este diario el pasado domingo sobre la convocatoria de la huelga en el servicio de seguridad privada del aeropuerto de Ibiza, Trablisa manifestó que la realización de horas extraordinarias «siempre es voluntaria» y que la empresa programa turnos de no más de 12 horas. Pero este miembro del comité de huelga aseguró que hay trabajadores que han superado las doce horas de trabajo e incluso algunos han llegado a alcanzar las 18 horas. La empresa, por su parte, negó que se obligue a trabajar a nadie más de 12 horas.

FUENTE: www.diariodeibiza.es AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario