Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

25 de julio de 2017

Un mercado laboral de ricos y pobres: el trabajador 'medio' está desapareciendo en la eurozona

Resultado de imagen de ricos y pobres
Después de años de crecimiento económico y de creación de empleo, el número de ocupados en la eurozona ha alcanzado los 154,8 millones, un máximo histórico. Sin embargo, dentro del mercado laboral se está implantando una tendencia que gana fuerza: la polarización del trabajo y, por ende, de los salarios.

Como destacan los economistas de CaixaBank Research en su último informe mensual, "el mercado laboral europeo está cada vez más polarizado: el aumento del empleo es especialmente pronunciado en ocupaciones de cualificaciones y salarios altos, y en ocupaciones de cualificaciones y salarios bajos". Según el documento de los investigadores del banco, entre 1995 y 2015, la proporción de ocupados de cualificación alta respecto al total de ocupados aumentó en 8,1 puntos porcentuales, mientras que los de cualificación baja lo hizo 3,4 porcentuales. Por el contrario, la proporción de ocupados de cualificación media se redujo 11,5 puntos porcentuales. "Esta polarización ha tenido lugar en todos los países de la eurozona, y también en EEUU, pero con distinta intensidad en función del país", señalan los economistas de CaixaBank.

El documento destaca que "las ocupaciones de cualificación media, las que han perdido peso respecto al empleo total, se caracterizan por ser rutinarias y deslocalizables". Por el contrario, en los empleos que requieren una cualificación baja o elevada, las tareas que se tienen que llevar a cabo "son mayoritariamente no rutinarias, tanto cognitivas como manuales".

Un tendencia en los países desarrollados Los economistas de esta entidad señalan que esta tendencia no sólo se está produciendo en la eurozona, también afecta a EEUU y a otros países desarrollados, por lo que las causas que está acabando con el trabajador 'medio' en Occidente son globales. Como se ha discutido y demostrado en decenas de trabajos, la globalización y, sobre todo, las nuevas tecnologías están polarizando el trabajo y los salarios. "El primero de los factores actúa reduciendo el peso de las ocupaciones más fácilmente deslocalizables, que suelen ser empleos de cualificación media que necesitan algún tipo de aprendizaje". "Asimismo, el impacto de las nuevas tecnologías es más elevado en las ocupaciones en las que se realizan tareas rutinarias, ya que pueden ser sustituidas por robots o algoritmos informáticos, y este tipo de tareas también es más frecuente en las ocupaciones de cualificación media", sostiene el documento.

Una parte relevante de estos puesto de trabajo se desempeñaban en la industria, un sector que ha ido perdiendo peso en los países desarrollados en las últimas décadas como consecuencia de los factores mencionados anteriormente. El sector servicios ha ido ganando relevancia en estas economías, y este es un sector en el que la productividad suele ser inferior en el que la distribución de los salarios está más polarizada debido a las importantes diferencias en la cualificación que requiere cada puesto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario